La cúrcuma tiene muchos beneficios para la piel y es genial para el acné y el envejecimiento cutáneo. También puede ayudarte a aclarar la piel y hacer que luzca más luminosa.[1] Por lo general, se utiliza mayormente en mascarillas faciales. Sin embargo, si no te gusta usarlas, quizá el jabón de cúrcuma sea la respuesta para ti. Una vez que aprendes a hacer jabón, es divertido y fácil. El jabón hecho mediante el método de proceso frío es completamente natural, aunque si sientes temor de trabajar con sosa cáustica, puedes usar una base de jabón para usarla con el método de derretir y verter.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer jabón con el método de derretir y verter

  1. 1
    Corta la base de jabón para usarla con el método de derretir y verter en trozos de 3 cm (1 pulgada). De ese modo, el jabón se derretirá con mayor facilidad en el próximo paso.[2] Algunas bases de jabón para usarlas con el método de derretir y verter tienen una cuadrícula moldeada dentro de ellas, la cual puedes usar como guía de corte.
    • Puedes usar cualquier tipo de base que desees. ¡La glicerina blanca se utiliza comúnmente para este propósito, aunque la leche de cabra o la manteca de karité son ingredientes más lujosos!
  2. 2
    Derrite la base de jabón en el microondas. Coloca los cubos dentro de un tazón de vidrio seguro para microondas. Caliéntalos en el microondas en intervalos de 15 a 30 segundos hasta que la base de jabón se derrita. Revuelve la base entre cada intervalo.[3]
  3. 3
    Revuelve la cúrcuma molida. Planea usar aproximadamente 1 cucharadita. De esa forma, el jabón tendrá un color amarillo dorado brillante. Si quieres algo más intenso, puedes añadirle un poco más.[4]
  4. 4
    Agrega un poco de aceite esencial o un aceite con fragancia para hacer jabón. Necesitarás 2 cucharaditas en total de cualquier aceite. Puedes usar un solo tipo de aceite o una combinación de 2 o 3 aceites para obtener una fragancia única. Algunas opciones excelentes de aceites son el aceite de limón y el aceite de lavanda.[5] El aceite esencial de tomillo combina muy bien con la cúrcuma.[6]
    • Para obtener una fragancia más sutil, usa menos aceite esencial.
    • Si vas a usar aceites esenciales en lugar de aceites con fragancia para hacer jabón, asegúrate de que sean seguros para la piel.
    • No uses aceites con fragancia para hacer velas. No son iguales y tampoco son seguros para la piel.
  5. 5
    Agrega un exfoliante si lo deseas. Una excelente alternativa puede ser la avena molida debido a lo beneficiosa que es para la piel, especialmente la piel propensa al acné.[7] También puedes usar otros exfoliantes, como semillas de albaricoque molidas, las cuales puedes conseguir en la sección para hacer jabones de una tienda de arte y manualidades. Planea usar aproximadamente 1 cucharada del exfoliante que desees.
  6. 6
    Revuelve todo con una espátula de goma. Continúa revolviendo hasta que el color y la textura de la mezcla sean consistentes. Raspa la parte inferior y los lados del tazón con frecuencia. Si agregaste un exfoliante, ten cuidado de que queden restos. Eso es normal.
  7. 7
    Vierte el jabón en un molde de plástico o silicona para hacer jabón. Usa la espátula de goma para raspar el tazón de manera que no desperdicies nada de la base de jabón. Puedes encontrar moldes para hacer jabón en el pasillo del jabón en una tienda de arte y manualidades. También puedes encontrarlos en tiendas en línea que se especialicen en artículos para hacer jabón.
    • Asegúrate de que el jabón esté a una temperatura menor de 60 ºC (145 ºF) antes de verterlo en moldes de plástico o los moldes podrían deformarse.[8]
  8. 8
    Golpea ligeramente el molde. De ese modo, llevarás cualquier burbuja de aire hacia la superficie. Si ves alguna burbuja, rocíalas ligeramente con alcohol para frotar.[9]
  9. 9
    Deja que el jabón se enfríe durante 12 a 24 horas. No lo coloques en el refrigerador o congelador.[10] Aunque hacerlo podría parecerte una buena idea, afectará la temperatura interior del refrigerador o del congelador. Es posible que la comida también tenga un sabor jabonoso.
    • Para lograr un acabado uniforme, cubre la parte superior del jabón con plástico para envolver antes de colocarlo a un lado para que se enfríe. Asegúrate de presionar el plástico para envolver en el jabón.[11]
  10. 10
    Desmolda el jabón. Si el jabón es difícil de retirar, puedes colocarlo dentro del congelador durante una hora. De ese modo, el jabón se desprenderá del molde.[12] Debido a que el jabón ya se habrá enfriado, no afectará la temperatura interior del congelador. Tampoco será lo suficientemente largo como para dejar un sabor jabonoso.
    • En caso de que hayas usado un molde más grande, corta el jabón en barras más pequeñas usando un cuchillo filoso. Debes ser capaz de obtener aproximadamente entre 6 a 8 barras.[13]
  11. 11
    Usa el jabón. A diferencia del jabón hecho con el método de proceso frío, el método de derretir y verter no requiere de un tiempo de endurecimiento. ¡Una vez que desmoldes el jabón, estará listo para usar!
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer jabón con el método de proceso frío

  1. 1
    Deja reposar el té verde la noche anterior si deseas usarlo. Llena una jarra con 425 g (15 onzas) de agua y agrega dos bolsitas de té verde reposado al frío. Deja la jarra en el refrigerador toda la noche. Exprime las bolsitas la mañana siguiente y descártalas.[14]
    • El té verde es un sustituto excelente para el agua gracias a sus propiedades antioxidantes.
    • Si no quieres usar té verde, puedes omitir este paso y usar agua simple.
  2. 2
    Vierte el té en una jarra resistente al calor. Usa una balanza digital para medir 330 g (12 onzas) del té verde preparado. Luego, viértelo dentro de una jarra resistente al calor.[15] Puedes beber cualquier resto de té, desecharlo o usar otra receta.
    • Debes medir el agua por el peso. No uses un vaso para medir.
    • Si no quieres usar té verde, llena la jarra con 330 g (12 onzas) de agua.
  3. 3
    Coloca un equipo protector y ten buena ventilación. Ponte gafas de protección y guantes de goma resistentes. Puedes usar los que uses para limpiar la cocina. Abre una ventana. Si vas a trabajar sobre una estufa, enciende el extractor de aire. La sosa cáustica es corrosiva y la solución del próximo paso se volverá caliente y producirá vapores.[16]
  4. 4
    Revuelve la sosa cáustica en la jarra. Usa una balanza digital para medir 140 g (5 onzas) de sosa cáustica (hidróxido de sodio). Luego, agrégala lentamente dentro de la jarra. Después, revuelve un poco la solución con una cuchara de plástico o de madera.[17]
    • Nunca agregues agua a la sosa cáustica o la solución podría erupcionar.[18]
  5. 5
    Derrite los aceites y las mantecas en una olla de acero inoxidable a fuego medio. Primero, usa la balanza digital para medir los aceites y las mantecas. Revuélvelos en una olla de acero inoxidable y, luego, derrítelos sobre la estufa a fuego medio.[19]
    • No uses una olla de aluminio para este propósito.[20]
  6. 6
    Espera a que la solución y la mezcla alcancen de 35 a 44°C (95 a 110 °F). Una vez que eso suceda, revuelve el lactato de sodio con la solución de sosa cáustica. Mezcla la cúrcuma en polvo en la mezcla de aceite y manteca usando una licuadora de mano.[21]
    • Si vas a usar un molde para jabón de madera, usa ese tiempo para forrarlo con papel pergamino.
  7. 7
    Mezcla la solución de sosa cáustica en la mezcla de aceite y manteca. Usa una batidora de mano para mezclar los dos ingredientes. Cuando la mezcla alcance una textura ligera, podrás añadir un aceite con fragancia si lo deseas.
  8. 8
    Licúa la mezcla hasta que alcance una textura media. Una vez que eso suceda, estarás listo para añadirla al molde. Debes trabajar rápidamente durante los siguientes pasos, ya que la base de jabón comenzará a endurecerse.
  9. 9
    Vierte la base de jabón dentro de un molde para hacer jabón. Es probable que el jabón forme una textura ondulada en la parte superior, similar a la de la crema batida. Si no quieres eso, usa una espátula de goma para alisarla. Para obtener una textura adicional, puedes añadir un puñado de pétalos de caléndula en la parte superior del jabón.
  10. 10
    Aisla y seca el jabón. Cubre el jabón con plástico para envolver y coloca una toalla doblada o una manta sobre él. Si vas a usar un molde de madera, espera un día antes de continuar. En caso de que vayas a usar un molde de silicona, espera entre dos a tres días.[22]
  11. 11
    Retira el jabón del molde y, luego, córtalo. Desmolda cuidadosamente el jabón. Luego, córtalo en de 10 a 12 barras. Si vas a usar un molde de silicona, retíralo y espera un día antes de cortarlo. En caso de que utilices moldes más pequeños para hacer barras individuales, no es necesario que los cortes.[23]
  12. 12
    Deja que el jabón se endurezca durante 4 a 6 semanas. Coloca el jabón en algún lado donde no lo toquen, lo golpeen o lo muevan. Una vez que el jabón se haya endurecido, estará listo para usar.
    Anuncio

Consejos

  • Si vas a usar un molde de plástico para hacer jabón, puedes añadir un sello de goma para hacer jabón en la parte inferior antes de agregar el jabón. De ese modo, crearás un grabado bonito en la parte superior.
  • Si no puedes encontrar ningún molde para jabón, usa moldes para hornear de silicona o moldes de silicona para cubos de hielo.
  • Si vas a usar un aceite esencial en lugar de un aceite con fragancia para hacer jabón, cerciórate de que sea seguro para la piel.[24]
  • Puedes agregar color al jabón con un tinte para hacer jabones. Ten en cuenta que la mayoría de los tintes son translúcidos, así que se mezclarán con la cúrcuma. Por ejemplo, el tinte azul probablemente haga que el jabón luzca verde.
  • La cúrcuma puede manchar la piel temporalmente, pero se quita con agua.
Anuncio

Advertencias

  • La cúrcuma puede manchar las prendas de vestir, las sábanas y las toallas blancas.
  • Nunca añadas agua a la sosa cáustica o la solución hará erupción.
  • Siempre usa acero inoxidable si vas a usar metal. Nunca utilices aluminio o podrías obtener una reacción química no deseada.[25]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Hacer jabón con el método de derretir y verter

  • 680 g (2 libras) de base de jabón para el método de verter y derretir
  • 1 cucharadita de cúrcuma molida
  • 1 cucharada de avena molida u otro exfoliante que escojas (opcional)
  • 2 cucharaditas de aceite con fragancia para hacer jabones o aceite esencial
  • tazón de vidrio seguro para microondas
  • espátula de goma
  • molde para hacer jabón

Hacer jabón con el método de proceso frío

  • 140 g (5 onzas) de sosa cáustica o hidróxido de sodio
  • 330 g (120 onzas) de té verde o agua
  • 230 g (8 onzas) de aceite de coco
  • 60 g (2 onzas) de manteca de cacao
  • 40 g (2 onzas) de manteca de mango
  • 70 g (3 onzas) de aceite de cártamo
  • 30 g (1 libra) de manteca de karité
  • 85 g (3 onzas) de aceite de ricino
  • 30 g (1 onza) de aceite de semillas de cáñamo
  • 60 g (2 onzas) de aceite de aguacate
  • 425 g (15 onzas) de aceite de oliva
  • 30 g (1 onza) de 60 % de solución líquida de lactato de sodio
  • 40 g (2 onzas) de cúrcuma molida
  • 60 g (2 onzas) de aceite con fragancia (opcional)
  • flores de caléndula (opcional)
  • balanza de cocina digital
  • jarra resistente al calor
  • cuchara de plástico o madera
  • licuadora de mano
  • olla de acero inoxidable
  • termómetro
  • molde para hacer jabón
  • gafas de protección
  • guantes de goma resistentes

Acerca de este wikiHow

Personal de wikiHow
Coescrito por:
Redactor de wikiHow
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 7961 veces.
Anuncio