El bombay es un gato doméstico que se parece a una pantera pequeña. Debido a su origen, comparte características tanto con el gato de pelo corto americano como con el burmés, pero también tiene rasgos propios. Su personalidad es una mezcla de ambas razas; son sociables y muy curiosos. Para identificarlos, lo primero que debes observar es el pelaje negro y los ojos cobrizos.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Identificar las características principales

  1. 1
    Observa el pelaje negro y brillante. Una de las características principales de los gatos bombay es el pelaje oscuro, que puede ser brillante y corto. El objetivo inicial fue criar un gato que pareciera una pantera en miniatura, a ello se debe el color del pelaje.[1]
  2. 2
    Observa el color dorado o cobrizo de los ojos. Otra característica distintiva de esta raza es el color de los ojos. Fue criado específicamente para tener ojos dorados o cobrizos. Por ello, si el gato no tiene este color de ojos, no es un bombay puro.[2]
  3. 3
    Presta atención al aspecto redondeado. Los gatos de esta raza suelen tener bordes redondeados. Los bombay tienen la cabeza redondeada y la nariz pequeña. Estos rasgos se extienden por todo su cuerpo; tienen ojos, orejas, pies y cola redondeados.[3]
  4. 4
    Ten en cuenta que este tipo de raza tiene una contextura muscular importante, pero no robusta. Su tamaño suele ser de medio a grande. El peso varía de 2,5 a 5 kg (6 a 12 libras). Los machos suelen ser más grandes que las hembras. Si bien no son tan musculosos como los burmeses, cuentan con una contextura muscular fuerte.[4]
    • Estos gatos suelen ser más pesados de lo que parecen.[5]
  5. 5
    Observa las características del andar. Por lo general, caminan de una manera particular. Lo hacen de manera elegante y oscilante. Es interesante notar que imita la caminata de una pantera, el felino en el cual se inspiraron sus criadores.[6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Observar la personalidad

  1. 1
    Observa sus sonidos. Los gatos bombay son muy comunicativos y podrán responderte si les hablas. De por sí, no son muy ruidosos, solo les gusta comunicarse a menudo. Su maullido es distintivo, así que podrás identificar cuando quiere atención.[7] De todas formas, no todos los gatos de esta raza tendrán esta característica.[8]
  2. 2
    Presta atención a su inteligencia. Esta raza es muy inteligente; observa si comprende las cosas. Por ejemplo, el gato podría aprender a abrir la puerta de la habitación o encontrar los premios que has escondido en una alacena alta. Estos gatos aman los juegos de búsqueda, rompecabezas y otro tipo de juguetes divertidos para gatos.[9]
  3. 3
    Observa su naturaleza inquisitiva. Por supuesto, todos los gatos son curiosos e inquisitivos. Sin embargo, esta raza lo es incluso más. Siempre querrá estar en el centro de la acción para saber qué es lo que está sucediendo.[10]
  4. 4
    Busca un gato tranquilo y sociable. Estos gatos suelen ser muy relajados en situaciones sociales. Se llevan bien con las familias y otras mascotas, aunque es posible que quieran ser la mascota dominante del hogar, en especial si hay otros gatos.[11] También disfrutarán de acurrucarse en tu regazo para recibir caricias.[12]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Lauren Baker, DVM, PhD
Coescrito por:
Veterinaria
Este artículo fue coescrito por Lauren Baker, DVM, PhD. La Dra. Baker es veterinaria y candidata a un PhD en Ciencias Biomédicas Comparativas. La Dra. Baker recibió su título de médica veterinaria en la Universidad de Wisconsin en 2016, y continuó para recibir un PhD a través de su trabajo en Comparative Orthopaedic Research Laboratory. Este artículo ha sido visto 28 204 veces.
Categorías: Gatos
Anuncio