Un número decimal es cualquier número menor a 1 que no se expresa como fracción. La coma decimal marca la diferencia entre el número entero y la parte que es menor a un número entero. Si actualmente estás aprendiendo sobre los decimales y tienes problemas para leerlos, recuerda que se dice primero el número entero, se menciona la coma decimal y luego se indican los números que vienen después para cerciorarte de que se entienda claramente.

Método 1
Método 1 de 2:

Leer números decimales en matemáticas

  1. 1
    Primero lee el número que va antes de la coma decimal. Los números decimales se leen de izquierda a derecha, tal como los números naturales. Siempre empieza por el número que se encuentra a la izquierda de la coma decimal. Este es el número “entero”. Si no hay un número antes, simplemente di “cero”.[1]
    • Por ejemplo, el número 6,27 se leería empezando por “seis”.

    Consejo: si hay un cero al frente de la coma decimal, algunas personas simplemente no dicen nada y simplemente empiezan con la “coma”.

  2. 2
    Di “y” para representar la coma decimal. La coma decimal, o simplemente coma, del número se puede leer como “y”. Al hablar, debes decir el número entero y la conjunción “y” inmediatamente después, o podrías crear confusión. Recuerda que la coma decimal indica qué parte del número es entera y qué parte es decimal.[2]
    • Por ejemplo, si el número es 6,27, debes decir “seis y...”.
    • Algunas personas suelen decir “coma” en lugar de “y”, sobre todo cuando la lectura se realiza fuera del ámbito de las matemáticas.
  3. 3
    Identifica el último número de los decimales. Es importante ser preciso al describir los números en las matemáticas. Determina en qué lugar de los decimales se encuentra el último número. Luego, añade un cero por cada uno de los dígitos a la derecha. Los números decimales comunes terminan en las décimas, centésimas o milésimas.[3]
    • Por ejemplo, en el número 6,2, el 2 está en el lugar de las décimas.
    • En el número 6,27, el 7 se encuentra en el lugar de las centésimas.
    • En el número 6,275, el 5 está en el lugar de las milésimas.
  4. 4
    Di el número que viene luego de la coma y añade el nombre de su lugar. El número que viene luego de la coma debe leerse de manera precisa. Una vez que sepas cuál es el último lugar decimal, añade la palabra al final de la lectura. Esta es una manera de hacer que el número suene como una fracción, lo que hará que sea más sencillo incorporarlo a una ecuación.[4]
    • Por ejemplo, el número 6,2 se leería “seis y dos décimas”.
    • El número 6,27 se leería “seis y veintisiete centésimas”.
    • Si el número es 6,275, se leerá “seis y doscientas setenta y cinco milésimas”.
    • Si no vas a trabajar con una ecuación, puedes leer cada número de manera individual. Por ejemplo, si tienes el número 6,27, puedes leerlo como “seis coma dos siete”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Leer decimales al hablar de dinero

  1. 1
    Lee el número que hay antes de la coma decimal y el nombre de la moneda (por ejemplo, “dólares”). Es importante tener en cuenta que se trata de una cantidad de dinero al leer. Por lo tanto, empieza de izquierda a derecha, leyendo el número que viene antes de la coma seguido del nombre de la moneda que vas a emplear.[5]
    • Por ejemplo, si tienes el número $ 4,50, tendrás que empezar con “cuatro dólares”.
  2. 2
    Usa la palabra “y” para representar la coma decimal. Cuando se trata de dinero, los números que vienen luego de la coma se suman al número que hay antes. Para leer en este contexto, se emplea la conjunción “y” para notar la coma, como se haría con un número decimal nomal.[6]
    • Por ejemplo, el número $ 4,50 se leería “cuatro dólares y...”.
  3. 3
    Lee los números que vienen luego de la coma y añade la palabra “centavos” (o el término que corresponda según la moneda). Los números que vienen luego de la coma describen una cantidad de dinero menor a 1 dólar (o la unidad de la moneda). En este caso, estos números se leen como uno solo. Luego de estos, se debe añadir la palabra “centavos” para distinguirla de la primera parte del número.[7]
    • Por ejemplo, el número $ 4,50 se lee “cuatro dólares y cincuenta centavos”.
    • Si tienes el número $ 39,89, tendrás que leerlo como “treinta y nueve dólares con ochenta y nueve centavos”.

    Consejo: los centavos o equivalentes solo llegan hasta el lugar de las centésimas. No pueden quedar antes ni después. Por ejemplo, el número $ 2,01 se lee dos dólares y un centavo.

    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Personal de wikiHow
Coescrito por:
Redactor de wikiHow
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 4184 veces.
Categorías: Matemáticas
Anuncio