Este artículo fue coescrito por Pippa Elliott, MRCVS. La Dra. Elliott es una veterinaria con más de 30 años de experiencia. Se graduó en la Universidad de Glasgow en 1987, y ha trabajado como cirujana veterinaria durante 7 años. Después, la Dra. Elliott trabajó como veterinaria en una clínica de animales durante más de una década.
Este artículo ha sido visto 8818 veces.
Los conejos se consideran animales relativamente limpios, pero es necesario limpiar sus jaulas con regularidad. Debes llevar a cabo una limpieza rápida de este lugar todos los días para eliminar los alimentos viejos y el lecho sucio. Las conejeras deben limpiarse y desinfectarse por completo una vez a la semana. De esta manera, tu mascota vivirá feliz en un lugar limpio y seguro.
Pasos
Limpiar la conejera a diario
-
1Realiza una limpieza rápida de la conejera todos los días. Este lugar se debe limpiar todos los días para garantizar que el conejo se desenvuelva en un ambiente limpio e higiénico. El material sucio del lecho y los alimentos viejos pueden crear fácilmente una conejera sucia. Debes reservar unos minutos todos los días para organizar la conejera.
-
2Saca al conejo. Coloca al conejo en una jaula temporal, un corral u otro lugar en el que se encuentre a salvo mientras limpias la conejera. Asegúrate de suministrarle un poco de comida y agua, además de un par de juguetes.
-
3Retira los materiales de la conejera. Desecha la comida vieja y no deseada. Luego, extrae la arena sanitaria sucia, el heno y el pelaje suelto.
- Debes utilizar guantes al retirar estos materiales y colocarlos en una bolsa de basura para desecharlos.
-
4Deja un pequeño rincón sin tocar. Los conejos suelen marcar su territorio con aromas y pueden estresarse si los reintroduces en una conejera que no tiene ningún olor familiar. Al vaciar la conejera, debes dejar un área pequeña sin tocar.
- La próxima vez que limpies la conejera, debes dejar sin tocar un área diferente. Asegúrate de limpiar el área que omitiste esta vez.
-
5Evalúa la salud del conejo. Al vaciar la conejera, debes aprovechar esta oportunidad para verificar la salud del conejo observando cuánta comida y agua consume. Verifica si el conejo está consumiendo una buena cantidad de comida y agua.[1]
- También debes verificar si las heces y la orina que ha dejado presentan un aspecto normal.
-
6Verifica el estado de la jaula. Debes examinar la jaula para detectar daños, agujeros y otros problemas que puedan poner en riesgo la seguridad del animal.[2]
- Desecha los juguetes que estén dañados o desgastados.
-
7Limpia la bandeja de excrementos. Muchas jaulas de alambre cuentan con una bandeja en la parte inferior que sirve para atrapar los excrementos. Debes descargar todo el material que se ha acumulado en esta bandeja.
-
8Reemplaza el material sucio del lecho. Una vez que hayas terminado de limpiar la conejera, debes reemplazar los materiales que forran la parte inferior de la jaula. Asegúrate de que haya suficiente material para cubrir toda la parte inferior de la conejera.
-
9Coloca al conejo de nuevo en la jaula. Deja que el conejo ingrese a la conejera. Luego, asegúrate de cerrar la puerta de manera segura.Anuncio
Realizar una limpieza y desinfección semanal
-
1Reúne tus suministros. Mientras te preparas para limpiar y desinfectar la conejera, asegúrate de tener todos tus suministros a la mano. Vas a necesitar acceso a los siguientes elementos:
- un cubo
- un cepillo rígido
- un cepillo más pequeño o un cepillo de dientes para limpiar lugares difíciles de alcanzar
- un aerosol de vinagre
- detergente lavavajillas suave
- una bolsa de basura
- guantes
-
2Planifica la limpieza y desinfección semanal de la conejera. Las conejeras deben limpiarse y desinfectarse a profundidad al menos una vez a la semana. El piso de la jaula se ensuciará rápidamente. Esto puede suponer un riesgo para la salud del conejo si no la mantienes ordenada y desinfectada.[3]
-
3Saca al conejo. Coloca al conejo en una jaula temporal, un corral u otro lugar en el que se encuentre a salvo mientras limpias la conejera. Asegúrate de suministrarle un poco de comida y agua, además de un par de juguetes.
-
4Retira los materiales de la conejera. Desecha la comida vieja y no deseada. Luego, extrae la arena sanitaria sucia, el heno y el pelaje suelto.
- Debes utilizar guantes al retirar estos materiales y colocarlos en una bolsa de basura para desecharlos.
-
5Deja un pequeño rincón sin tocar. Los conejos suelen marcar su territorio con aromas y pueden estresarse si los reintroduces en una conejera que no tiene ningún olor familiar. Al vaciar la conejera, debes dejar un área pequeña sin tocar.
- La próxima vez que limpies la conejera, debes dejar sin tocar un área diferente. Asegúrate de limpiar el área que omitiste esta vez.
-
6Utiliza un cepillo de cerdas duras para restregar la conejera. Aplica agua tibia y un detergente lavavajillas suave para restregar la conejera.
- Utiliza un cepillo más pequeño o un cepillo de dientes para limpiar las esquinas y otros lugares difíciles de alcanzar dentro de la conejera.
- También puedes utilizar una hidrolavadora si la conejera es una jaula de acero. Si la conejera se encuentra unida de manera permanente a una superficie, debes cerciorarte de que los accesorios estén asegurados antes de encender la hidrolavadora.[4] Lo ideal es que desmontes la conejera y la coloques sobre gravilla o un área de concreto para lavarla a presión.
- Algunas personas suelen utilizar sopletes de gas propano para limpiar jaulas de acero.[5] De esta manera, el soplete quema todos los residuos que se encuentran en la jaula. Asegúrate de proceder con cuidado si empleas este método. Debes utilizar manoplas u otros guantes resistentes (además de gafas protectoras) si vas limpiar la conejera con este método. Evita el uso de un soplete si alguna parte de la jaula es de madera.
-
7Restriega la bandeja de excrementos. Si la conejera cuenta con este elemento, asegúrate de restregarlo con un cepillo. Utiliza agua caliente y un detergente lavavajillas suave.
-
8Evita el uso de productos químicos para desinfectar la conejera. Debes mantenerte alejado de Lysol y otros productos químicos desinfectantes, ya que pueden dejar residuos en la jaula que son dañinos para los conejos.[6]
-
9Escoge una solución de vinagre blanco para desinfectar. El vinagre es un desinfectante natural[7] y no resulta perjudicial para las personas ni para los animales. Prepara una solución con una parte de vinagre blanco y una parte de agua tibia. Viértela en una botella de aerosol limpia y luego rocíala directamente dentro de la conejera para desinfectarla.[8]
- También puedes utilizar lejía. Prepara una mezcla con una parte de lejía y cinco partes de agua. Luego, aplica esta mezcla sobre la conejera en un área bien ventilada. Debes colocarte unos guantes al utilizar lejía para la limpieza.
- Algunos criadores de conejos utilizan Vanodine, que es un desinfectante a base de yodo. Otra opción es el antiséptico Betadine mezclado con peróxido de hidrógeno.[9]
-
10Rocía el desinfectante de vinagre sobre la conejera. Debes aplicar una cantidad abundante de desinfectante de manera que la conejera se sature por completo con el líquido. Luego, deja que se asiente durante 10 minutos.[10]
-
11Enjuaga la conejera de manera minuciosa. Utiliza agua limpia y fresca para enjuagar la conejera y evitar que queden residuos. Si existe algún elemento de madera dentro de la conejera, es especialmente importante que la enjuagues bien, ya que la madera es porosa y puede absorber los productos de limpieza con mayor facilidad.[11]
- Aunque los restos de vinagre no son dañinos, los de la solución de lejía sí lo son. Es crucial que enjuagues por completo los restos de lejía.
-
12Deja que la conejera se seque a la luz del sol. La luz solar ayudará a secar la conejera más rápido. Este procedimiento es especialmente importante si has utilizado lejía para limpiar la conejera, ya que la luz solar ayudará a descomponer los restos de esta sustancia que hayan quedado después del enjuague.[12]
- Asegúrate de que la conejera se seque por completo antes de volver a ensamblar las cosas y reintroducir al conejito en su interior.
-
13Limpia los platos de comida y agua. Debes limpiar y desinfectar los recipientes de alimentación y las botellas de agua al menos una vez a la semana. Restriégalos con agua caliente y detergente.[13] Luego, rocíalos con vinagre para desinfectarlos.
- Utiliza una escobilla para botellas para limpiar los recipientes de agua. Algunas personas suelen colocar estos elementos en el lavaplatos.
-
14Limpia el lecho. Si has utilizado toallas o mantas para forrar el lecho, asegúrate de lavarlas todas las semanas.
-
15Utiliza materiales nuevos para el lecho. Una vez que la conejera se encuentre completamente seca, estarás listo para volver a ensamblar el espacio habitable para tu mascota. Esparce materiales nuevos para el lecho por todo el piso de la conejera.
- Asegúrate de colocar la arena sanitaria en el área en la que los conejos están acostumbrados.
-
16Coloca todos los accesorios nuevamente en la conejera. Debes colocar los platos de comida y agua, las botellas y los juguetes de nuevo dentro de la conejera.
-
17Reintroduce al conejo a su jaula. Una vez que la conejera se encuentre completamente lista, debes volver a colocar a tu mascota en su interior.Anuncio
Terminar la limpieza
-
1Desecha los residuos. Coloca todos los desechos de la jaula en una bolsa de basura. Luego, amárrala bien y deséchela.
-
2Desinfecta todos los suministros de limpieza. Asegúrate de limpiar y desinfectar todos los suministros que utilices para limpiar la conejera, incluidos el cubo, los cepillos y los guantes.
- Luego, deja que estos artículos se sequen por completo.
-
3Lávate las manos con agua tibia y jabón. Si te lavas bien las manos al terminar de limpiar la jaula, disminuyes la posibilidad de que los gérmenes se propaguen.Anuncio
Advertencias
- Si el conejo está o ha estado enfermo, debes limpiar y desinfectar la conejera a profundidad.
- No utilices el fregadero de la cocina o el lavabo del baño para llevar a cabo la limpieza de la conejera, ya que debes evitar la contaminación cruzada.[14]
Referencias
- ↑ http://www.peteducation.com/article.cfm?c=18+1798&aid=3579
- ↑ http://www.peteducation.com/article.cfm?c=18+1798&aid=3579
- ↑ http://rabbitbreeders.us/cleaning-rabbit-cages
- ↑ http://www.thenaturetrail.com/rabbit-equipment/cleaning-and-disinfecting-rabbit-cages-and-equipment/
- ↑ http://rabbitbreeders.us/cleaning-rabbit-cages
- ↑ http://rabbitbreeders.us/cleaning-rabbit-cages
- ↑ http://www.abc.net.au/health/talkinghealth/factbuster/stories/2012/02/02/3407024.htm
- ↑ http://rabbitbreeders.us/cleaning-rabbit-cages
- ↑ http://rabbitbreeders.us/cleaning-rabbit-cages
- ↑ http://www.peteducation.com/article.cfm?c=18+1798&aid=3579
- ↑ http://www.peteducation.com/article.cfm?c=18+1798&aid=3579
- ↑ http://www.thenaturetrail.com/rabbit-equipment/cleaning-and-disinfecting-rabbit-cages-and-equipment/
- ↑ http://rabbitbreeders.us/cleaning-rabbit-cages
- ↑ http://www.peteducation.com/article.cfm?c=18+1798&aid=3579