Perder a alguien cercano puede ser difícil, pero mucha gente encuentra consuelo en dejar descansar a su ser querido. Si la persona que murió eligió ser cremada, tal vez tengas que volar con sus cenizas para esparcirlas o llevarlas a su nuevo lugar de descanso. Afortunadamente, la mayoría de las aerolíneas te permitirán volar con las cenizas de tu ser querido en una bolsa controlada o en el equipaje de mano, mientras cumpla ciertos requerimientos básicos.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Investigar las opciones

  1. 1
    Contacta directamente a la aerolínea para saber cuáles son sus políticas. Diferentes aerolíneas pueden tener diferentes políticas respecto al traslado de las cenizas de una persona durante un vuelo. Puedes llevar las cenizas de tu ser querido como equipaje de mano o tal vez tengas que documentar el contenedor con el resto del equipaje.
    • Algunas aerolíneas requieren que las cenizas sean transportadas en la zona de equipaje documentado. [1]
    • Si tienes la opción de varios vuelos, llama a cada aerolínea de manera individual y elige la que se acomode mejor a tus necesidades.
  2. 2
    Contacta a la embajada si viajarás a otro país. Algunos países no tienen restricciones o requerimientos de viajar con cenizas cremadas, mientras otros no permitirán en absoluto que entren a su país. Al llamar al consulado o a la embajada, pregunta por un informe completo de los requerimientos de viaje para restos cremados. [2]
    • Puesto que la legislación puede cambiar con poco tiempo de anticipación, y los sitios web no están siempre actualizados, es mejor llamar que confiar en información que encuentres en línea.
  3. 3
    Pide consejo a la casa funeraria si necesitas ayuda adicional. Si por alguna razón no puedes concertar un vuelo que te permita llevar las cenizas contigo, contacta a la casa funeraria que preparó las cenizas y pregúntales qué hacer como siguiente paso.[3]
    • Algunos países solo permitirán que las cenizas se envíen por y para directores funerarios licenciados. Si tu viaje es internacional, puede ser que necesites que el director funerario maneje los arreglos de viaje.
  4. 4
    Asegura un permiso escrito si planeas esparcir las cenizas. Antes de emprender un viaje para esparcir las cenizas de tu ser querido, asegúrate de que se te permita hacerlo en el lugar deseado. Pide un permiso escrito si el destino es propiedad privada y asegúrate de conocer las restricciones si planeas esparcir las cenizas en un parque nacional o alguna otra área protegida.
    • En el parque nacional Yosemite, por ejemplo, los visitantes tienen permitido esparcir cenizas mientras sea lejos del público y al menos a 91 m (100 yardas) lejos del agua.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Prepararse para volar

  1. 1
    Elige un contenedor hecho de plástico o cartón para llevar las cenizas. El contenedor tendrá que ser revisado con rayos X antes de que se le permita entrar al avión. El contenedor debe estar hecho de un material que pueda escanearse, como cartón, tela, plástico, madera o vidrio transparente.
    • Si el contenedor permanente de las cenizas de tu ser querido está hecho de un material que no pueda ser radiografiado, como cerámica a base de plomo, piedra o metal, coloca las cenizas en una caja temporal para viajar y lleva el contenedor permanente por separado.
    • La mayoría de los agentes de seguridad no abrirán el contenedor de cenizas, tanto por respeto al fallecido como por su propia seguridad, así que es importante que puedan verificar el contenido con un escáner de rayos x.[4]
    • El tamaño máximo del equipaje de mano para las principales aerolíneas es de 56 x 36x 23 cm (22 x 13 x 9 pulgadas), así que asegúrate de que tu contenedor quepa en esas medidas.
  2. 2
    Pídele al director funerario que coloque las cenizas en una bolsa de plástico sellada. Para prevenir que las cenizas se derramen, deberías pedir que sean colocadas en una bolsa de plástico dentro del contenedor de viaje.
    • Si planeas mantener las cenizas en una urna, puedes verterlas cuidadosamente fuera de la bolsa de plástico a la urna una vez que hayas llegado a tu destino.[5]
  3. 3
    Consigue una copia certificada de la cremación y un certificado de defunción de la casa funeraria. Puedes pedir estos documentos directamente a la funeraria que preparó las cenizas. Aunque algunas aerolíneas no requieren esto para que puedas volar con las cenizas, otras sí. De cualquier manera, esta documentación le facilitará a la aerolínea el verificar que llevas contigo cenizas.[6]
    • Si vuelas desde Estados Unidos y tus documentos están en un idioma diferente, necesitarás conseguir una traducción certificada al inglés que acompañe los certificados de cremación y defunción.
  4. 4
    Llega temprano a tu vuelo por si experimentas alguna dificultad. Puede ser necesario que presentes el certificado de cremación y defunción en aduana antes de que se te permita volar. Si tu aerolínea o país te permite llevar las cenizas o la urna como equipaje de mano, puede llevar un tiempo adicional pasar por control de seguridad.
    Anuncio

Consejos

  • Asegúrate de que el contenedor de tu elección tenga una tapa segura. Algunas aerolíneas podrían requerir que la tapa sea fuertemente atornillada.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Personal de wikiHow
Coescrito por:
Redactor de wikiHow
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 11 691 veces.
Categorías: Viajes
Anuncio