Si tu pareja parece más distante de lo normal, tal vez quieras hacer todo lo posible para restaurar esa cercanía. Es normal que uno o ambos sientan distancia emocional en una relación, pero no por eso es fácil de manejar. Afortunadamente, existen muchas cosas que puedes hacer para enmendar esa conexión. Continúa leyendo para aprender a manejar la distancia emocional en una relación, de tal manera que tú y tu pareja recuperen y mejoren esa cercanía e intimidad.

1

Acepta las diferencias entre ambos.

  1. Tratar de obligar a tu pareja a cambiar solo hará que se aleje de ti. Son personas diferentes, así que es lógico que no tengan las mismas metas o valores. En lugar de hacer que cambie para adaptarse a tus deseos, reconoce lo que hace especial a tu pareja y las cosas que aprecias. Si la aceptas por quien es, querrá estar más cerca de ti.[1]
    Anuncio
2

Mantén expectativas realistas para tu pareja.

  1. Tener expectativas muy altas para tu pareja puede hacer que se aleje de ti. Si son poco realistas y te molestas cuando no puede cumplirlas, tu pareja se distanciará. Por lo tanto, asegúrate de que estas expectativas, tanto para tu pareja como para la relación, sean alcanzables.[2]
    • Por ejemplo, esperar que tu pareja pueda leerte la mente y adivinar que estás molesto por algo es una expectativa poco realista. No es posible que sepa lo que sientes a menos que se lo digas.
    • Asimismo, esperar que tu pareja nunca se olvide de algo ni cometa errores también es una expectativa poco realista. Nadie es perfecto, así que nadie nunca podrá cumplir esta expectativa.
3

Dale un poco de espacio a tu pareja.

  1. Mientras más persigas a tu pareja, más se alejará. Algunas personas necesitan un tiempo a solas para recobrar fuerzas, y si no les das ese espacio, pueden empezar a cerrarse. Dale un tiempo personal a tu pareja y hazle saber que estás dispuesto a escucharla o hablar cuando esté lista para hacerlo. Ella apreciará tu respeto y se sentirá más inclinada a acercarse a ti.[3]
    • Podrías decir algo como: “Sé que necesitas un tiempo para ti, pero recuerda que puedes hablar conmigo si lo necesitas”.
    Anuncio
4

Usa la comunicación positiva.

  1. Tu pareja podría cerrarse si recibe muchas críticas. Si tu tono es negativo o la criticas mucho cuando comete un error, podría empezar a alejarse. En lugar de enfocarte en lo malo, trata de elogiar sus caracterísicas positivas. Asimismo, ofrécele tu apoyo si comete un error.[4]
    • Si tu pareja hace algunas de las tareas que le pediste, en lugar de preguntar “¿Por qué no hiciste todo lo que te pedí?”, considera decirle “Gracias por avanzar todo lo posible”.
    • Obviamente puedes hablar sobre las acciones de tu pareja que te afectan, pero no debería ser el foco. Procura usar un tono amable y empático para hablar sobre cómo te sientes en lugar de simplemente echarle la culpa.
5

Demuestra compasión para tu pareja.

  1. Tu pareja se sentirá más libre de expresarse si le recuerdas que la amas. Si bien es fácil culpar a una persona cuando se distancia de ti, eso solo hará que se sienta peor. En lugar de dejar que los pensamientos negativos se acumulen, déjalos ir y reconoce que tu pareja está pasando por algo difícil. Dile que te importa mucho su bienestar y ofrece tu apoyo si lo necesita. De seguro apreciará que tu principal preocupación sea su bienestar.[5]
    • Elogia a tu pareja y dile lo orgulloso que estás de ella cuando cumpla una de sus metas.
    Anuncio
6

Pregúntale qué le causa estrés.

  1. Descubrir el problema puede ayudarles a hallar una solución juntos. Algunas personas prefieren manejar las situaciones estresantes por su cuenta, y eso puede hacer que parezcan distantes. Siéntate con tu pareja y pregúntale qué ha pasado y qué causó esa molestia. Si no quiere hablar al respecto, dale un poco de espacio. Si te cuenta, dale toda tu atención para descubrir cómo trabajar el problema.[6]
    • Podrías decir algo como: “Te noto un poco distante últimamente. ¿Todo bien? Estoy aquí si quieres hablar de algo.”
7

Hablen sobre sus necesidades.

  1. Tener una comunicación abierta les ayudará a sentirse más cercanos y satisfechos. Es posible que tu pareja no sepa que sus acciones te lastiman. Elige un momento libre para tener una buena conversación en persona. Usa declaraciones en primera persona (“yo”) para hablar sobre cómo te sientes para que no suene como que estás echándole la culpa. Conforme hablen sobre el problema, juntos pueden crear soluciones que funcionen para ambos.[7]
    • Podrías decir algo como: “Me siento confundida cuando estás distante, porque no sé qué hacer para cambiarlo. Me ayudaría mucho si pudieras decirme cómo ayudarte cuando esto pasa.”
    • También podrías decir: “Cuando estás distante conmigo, siento que dije o hice algo malo y pienso que hice algo para molestarte. Necesito que me digas lo que sientes en esos momentos para poder tener más claridad.”
    Anuncio
8

Apoya a tu pareja como esta lo necesite.

  1. Tal vez tu pareja necesita apoyo, pero de una forma diferente a la que esperas. En lugar de asumir que sabes lo que quiere o necesita, pregúntale cómo puedes ayudarle. Dale toda tu atención y escucha lo que te dice para saber el tipo de apoyo que requiere. Y, obviamente, proporciona el apoyo que tu pareja quiere y necesita de ti para demostrarle que puede confiar en ti y expresar cómo se siente.[8]
    • Podrías preguntarle algo como: “¿Hay algo que pueda hacer para ayudarte, o necesitas un tiempo para ti?”.
9

Reflexiona sobre los comportamientos que afectan a tu pareja.

  1. Es más fácil cambiar tus patrones dañinos cuando puedes reconocerlos. Tu pareja podría distanciarse si no reaccionas bien a lo que hace o dice. Trata de recordar un momento en que empezó a alejarse y piensa en cómo respondiste ante esto. Si después se distanció incluso más, podría ser porque siente criticada o que eres muy dependiente. Si tu pareja se ha cerrado emocionalmente, toma un momento para descubrir por qué te sientes de esa manera y así hablar al respecto.[9]
    • Tal vez te molestó que tu pareja quisiera salir con sus amigos. Si bien es normal querer pasar tiempo con tu pareja, molestarse y descargarse con ella por querer tener espacio podría hacer que se aleje incluso más.
    Anuncio
10

Planea un tiempo para conectarte con tu pareja.

  1. Planea noches de citas regularmente para poder mantener esa conexión fuerte. Incluso si tienen una relación formal, es importante mantener vivo el romance y esa conexión. Trata de dedicar una noche cada una o dos semanas para hacer algo divertido juntos. Podrían salir a pasear o quedarse en casa y relajarse, siempre y cuando disfruten ese tiempo juntos.[10]
11

Concéntrate en tus metas e intereses personales.

  1. Ser independientes hace que las parejas se mantengan unidas. A veces, cuando consientes mucho o te concentras mucho en sus metas, tu pareja puede asumir que no estás haciendo nada por tu cuenta. Por lo tanto, toma un tiempo para hacer las cosas que te gustan y trabaja en las metas que quieres lograr para demostrar que eres una persona con ambiciones. De seguro, le encantará ver cómo te esfuerzas en lograr cosas para ti mismo y no dependes tanto de ella.[11]
    Anuncio

Consejos

  • Si no puedes trabajar la distancia emocional por tu cuenta, es buena idea considerar terapia para ti o en conjunto con tu pareja para superar estos obstáculos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Susan Pazak, PhD
Coescrito por:
Psicóloga clínica licenciada y coach profesional de vida
Este artículo fue coescrito por Susan Pazak, PhD. La Dra. Susan Pazak es psicóloga clínica licenciada y coach profesional de vida. Con más de 21 años de experiencia, se especializa en tratar a adolescentes y adultos que tienen problemas psicológicos a través de terapia cognitiva-conductual, estrategias de reducción de síntomas, y técnicas de modificación de conducta. Ha aparecido en diversos medios de comunicación y programas, incluido “My Strange Addiction". La Dra. Pazak tiene una licenciatura en psicología con una especialización en comunicación de la Universidad de Pittsburgh, una maestría en psicología clínica en la Universidad de Pepperdine y un doctorado en psicología clínica en Alliant International University.
Anuncio