Este artículo fue coescrito por Colleen Demling-Riley, CPDT-KA, CBCC-KA, CDBC. Colleen Demling-Riley (CPDT-KA, CBCC-KA, CDBC) es consultora sobre comportamiento canino y la fundadora de Pawtopia Dog Training. Con más de 20 años de experiencia, se especializa en crear y personalizar programas de control canino para dueños de perros. Es entrenadora de perros certificada, consultora certificada sobre comportamiento canino, consultora sobre conducta en perros y evaluadora de buen ciudadano canino del American Kennel Club. Colleen es miembro de la International Association of Canine Professionals y ha sido una experta destacada en medios nacionales, incluidos el New York Times, Woman’s Day, Readers Digest, Cosmopolitan y Yahoo.com.
En este artículo, hay 8 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 9667 veces.
Los collares son fáciles de quitar para los perros e incluso pueden ser un peligro para la salud de algunos de ellos. Los arneses que se ajustan al pecho de un perro delante y detrás de las patas delanteras son una mejor opción ya que brindan más control y ejercen presión uniforme sobre el cuerpo del perro.[1] Los arneses se deben ajustar bien para no causar dolor y para que no se frote contra la piel sensible debajo de las patas de un perro. Aprende a medir a tu perro para conseguirle un arnés y luego encuentra un estilo de arnés que se adapte a sus necesidades.
Pasos
Medir a tu perro
-
1Consigue una cinta métrica. Si bien con frecuencia los arneses se venden según el peso de un perro, es bueno utilizar una cinta métrica para conseguir una medición más exacta. Combinar el peso de tu perro y la medida en centímetros o pulgadas te permitirá encontrar el mejor tamaño de arnés posible para tu mascota.
- Si tu perro se mueve bastante, entonces podrías pedirle a alguien que te ayude. Haz que alguien sostenga el collar del perro para mantenerlo quieto mientras le tomas la medida.
-
2Mide la parte más ancha del pecho. La parte más ancha del pecho de un perro por lo general está justo detrás de las axilas. Pasa la cinta métrica por el pecho y sobre la espalda. Asegúrate de no apretar demasiado la cinta métrica alrededor de tu perro. Debe estar ajustado, pero no apretado.
-
3Utiliza la medida y el peso de tu perro para encontrar el tamaño correcto. Anota la medida y el peso de tu perro y lleva esta información a la tienda de mascotas. Necesitarás esta información para determinar el mejor tamaño de arnés para tu perro. Primero busca uno que sea casi 5 cm (2 pulgadas) más grande que la medida que tomaste.[2] Luego verifica el rango de peso. Si el peso de tu perro también se encuentra en el rango de peso que aparece en el paquete, entonces es el ideal.
- Si tu perro está entre tallas, siempre consigue el tamaño más grande. Así siempre podrás acomodar el arnés para hacerlo más ajustado; sin embargo, si es demasiado pequeño, tal vez no puedas usarlo.
-
4Coloca el arnés a tu perro y acomoda el ajuste según sea necesario. Primero abre los broches del arnés. Luego ayuda a tu perro a pasar sus patas por las dos aberturas. Una vez que las patas de tu perro pasen por el arnés, jala hacia arriba y cierra los broches.[3]
- Es posible que tengas que acomodar el arnés para ajustarlo o aflojarlo después de que se lo hayas puesto a tu perro. Afloja o ajusta las correas según sea necesario hasta que el arnés quede ajustado, pero no apretado.
- Para asegurarte de que el arnés no esté muy apretado, trata de poner dos dedos por debajo de cada una de las correas del arnés. Si puedes hacerlo con facilidad, entonces el arnés tendrá un buen ajuste. Si no puedes, afloja un poco.
- Tendrás que ajustar y volver a ajustar el arnés unas veces para conseguir el mejor ajuste.
Anuncio
Elegir un tipo de arnés
-
1Consigue un arnés con broche posterior si tu perro no jala durante las caminatas. En un arnés con broche posterior, la correa se sujeta a un anillo a la mitad de la parte posterior y es fácil de sujetar con una correa.[4] Así mantienes la presión fuera de la garganta y es ideal para perros que tienen problemas de colapso traqueal.
- Algunas personas piensan que este tipo de arnés hace que los perros jalen e ignoren a sus dueños, por lo tanto, solo elige este tipo de arnés si tu perro está bien entrenado para caminar a tu lado y no jalar.[5] Si tienes un perro que es difícil de controlar durante una caminata, entonces un arnés con broche posterior no es la mejor opción de arnés.
-
2Escoge un arnés con broche frontal para evitar que tu perro jale. El arnés con broche frontal tiene un anillo en la parte delantera (en el tirante para el pecho) en donde se fijará la correa. Este tipo de accesorio evitará que tu perro jale de la correa y así mantendrá su atención en ti.[6]
- Una desventaja de este tipo de arnés es que su ubicación al frente del pecho podría dificultar la fijación de la correa. Algunas veces la correa también se puede enredar en las patas del perro.[7]
-
3Escoge un arnés de ajuste si eres un entrenador de perros experimentado. Un arnés de ajuste aplica presión al perro cuando jala. Estos tipos de arneses varían en la cantidad de presión que aplican. Algunos incluso pueden producir dolor, lo cual es contraproducente y cruel.[8]
- Este tipo de arnés solo lo deben utilizar entrenadores experimentados. Ajustar el arnés podría provocar que un perro se vuelva temeroso o agresivo si le causa dolor.
Anuncio
Consejos
- Si la tienda de mascotas o la clínica veterinaria te permite llevar a tu perro, llévalo contigo para que puedas probar el arnés antes de comprarlo.
- El personal de la tienda de mascotas o de la clínica veterinaria puede ayudarte a elegir el mejor arnés para tu perro e incluso podría ayudarte a ajustarlo.
Advertencias
- Evita que el arnés te lleve a ser poco estricto cuando entrenes a tu perro para que camine con una correa. Los perros más grandes todavía pueden jalar con fuerza al llevar puesto un arnés, lo cual podría hacer que te caigas o que pierdas el agarre de la correa.
Referencias
- ↑ http://www.muttropolis.com/harnessFit.cfm
- ↑ http://pets.petsmart.com/guides/dog-collars/harnesses.shtml
- ↑ http://www.kurgo.com/how-to-put-on-a-step-in-dog-harness/
- ↑ http://www.vetstreet.com/our-pet-experts/harnessing-the-walk-choosing-the-right-harness-for-your-dog
- ↑ http://drsophiayin.com/blog/entry/which-types-of-collars-and-harnesses-are-safe-for-your-dog
- ↑ http://www.andreaarden.com/dog-training/spot-the-difference-front-clip-versus-back-clip-harnesses/
- ↑ http://www.vetstreet.com/our-pet-experts/harnessing-the-walk-choosing-the-right-harness-for-your-dog?page=2
- ↑ http://www.vetstreet.com/our-pet-experts/harnessing-the-walk-choosing-the-right-harness-for-your-dog?page=3