wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo.
Este artículo ha sido visto 11 918 veces.
Ya sea que pretendas fortalecer los lazos que los unen o arreglar algo que no va bien en su relación, la terapia de parejas mediante juegos y ejercicios puede lograr esos objetivos con técnicas sencillas que promueven la comunicación sin la discusión. Estos ejercicios pueden practicarse en casa o en terapia. Hay múltiples ejercicios que permiten afianzar una relación o intentar recobrar la confianza perdida en una relación que puede estar acabándose. Los centrados en listas son varios. Sigue leyendo para conocer algunos de ellos.
Pasos
Método 1: Mejorar con cosas positivas
-
1Consigue papel y lápiz. Ambos miembros de la pareja deberán tener papel y lápiz en el momento del ejercicio.
-
2Escribe en una lista las cosas que te gustan de tu pareja. Debes escribir todas las cosas que se te ocurran en esa lista, pero solo las positivas. Este ejercicio permite la exploración mutua y ayuda a comprender mejor la relación y a corregir elementos disonantes.[1]Anuncio
Método 2: Mejorar con cosas negativas para cambiar
-
1Consigue papel y lápiz. Ambos miembros de la pareja deberán tener papel y lápiz en el momento del ejercicio.
-
2Escribe en una lista las cosas negativas que no te gusten de tu pareja. Hazlo de acuerdo a estas reglas:
- Está prohibido utilizar siempre y nunca. Por ejemplo; siempre estás de mal humor, nunca me haces caso cuando te hablo, etc.
- No intentes ofender. Se trata de intentar mejorar las cosas y compartir, no de echarlas en cara. Utiliza la asertividad si es necesario.
- Para evitar que uno de los dos tenga más cosas que el otro puedes limitar el ejercicio a veinte o diez cosas.
- Puedes realizar el ejercicio durante unos minutos o días o semanas, dependiendo del tiempo que le quieras dedicar.
-
3Intercambia la lista con la de tu pareja. Una vez que ambos hayan escrito una lista de cosas, intercambia cada lista de manera que cada uno tenga la del otro.
-
4Agarra más papel y lápiz y en otro folio ordena las cosas de tu lista en tres columnas.
- Cosas que quiero y puedo cambiar
- Cosas que no sé si quiero o puedo cambiar
- Cosas que no quiero o no puedo cambiar
-
5Discútanla en pareja. Una vez que realicen el ejercicio discutan cada lista en pareja. Por ejemplo, pueden utilizar el ejercicio del cronómetro. Cada uno dispondrá de tres minutos para hablar. Una vez que se acabe el tiempo es el turno de la otra persona. La única regla es que no se puede interrumpir hasta que se acabe el tiempo.[2]Anuncio
Cosas que necesitarás
- Papel
- Lápiz
Consejos
- Es probable que tengas alguno de los sentimientos más comunes como son: ira, rencor, tristeza, no ser perfecto para él o ella, etc. Estos sentimientos son normales y debes dejarlos fluir. Ello te permitirá aceptar las críticas positivamente.
- Tienes derecho a sentirte mal en un momento determinado pero no a descargarlo con los demás así que piensa bien en este ejercicio.