Si te vas a mudar a un lugar lejano, tienes varias opciones a elegir. Puedes volar y embarcar tus posesiones, puedes manejar tu vehículo y cargar tus posesiones en un remolque o puedes rentar un camión para cargar tus pertenencias y remolcar tu vehículo. Puedes rentar una caja de metal, meter tus pertenencias y hacer que te la envíen. A medida que conozcas las implicaciones, podrás elegir la opción más económica o la que disfrutarás más.

Parte 1
Parte 1 de 5:

nventariando

Parte 2
Parte 2 de 5:

Investigando

  1. 1
    Investiga el costo del envío aéreo. Si tienes flexibilidad de tiempo, busca las "fechas flexibles" de las líneas aéreas para evaluar cuáles son las más baratas.
    • Investiga también que tantas maletas te permiten cargar con tu pasaje de avión. En algunos casos, se te permite cargar hasta 50 kg. De equipaje libre y el excedente lo cargan a un precio razonable. Esto te permite cargar tu computadora si es que temes te la arruinen los cargadores. Puedes cubrirla en un protector y cargarla como parte de tu equipaje.
  2. 2
    Cotiza los remolques y los camiones de mudanza. Hay muchas opciones. Haz tu investigación y anota los presupuestos. Mientras haces los cálculos, podrás decidir el que se ajuste a tu capital.
    • Si requieres de un enganche de remolque, cotiza este. Si requieres un enganche para tu vehículo, asegúrate que el proveedor tenga disponibles. Algunas veces debes ordenarla y en varios días lo tendrán.
    • Si rentas un camión de mudanzas, ¿Cuánto cuesta la renta del tamaño de camión que necesitas? Y ¿cuántos días y kilómetros cubre el costo?
    • Si tienes un vehículo, ¿cuánto cuesta arrastrar el vehículo en un semirremolque? Puede resultar más barato así o ¿cuánto cuesta conducir tu vehículo con un remolque atrás?
  3. 3
    Cotiza las compañías de mudanzas. Cotiza el costo del servicio completo de mudanza (puede que te convenga, pues la carga y descarga son incluidas, sin embargo considera las siguientes advertencias).
    • También investiga los servicios de "auto moviéndose", que te entregan un contenedor para que le pongas tus pertenencias, ellos recogen el contenedor y lo transportan por ti.
    • Hay sitios web en donde tu describes tu requerimiento y ellos cotizan lo que te costará. En tu investigación, también determina los tiempos de operación y las garantías.
    • No temas que el peso de los libros arranen tu vehículo. Pueden ser transportados por servicios de mensajería UPS a 'media tarifa'. También pregunta por los descuentos a estudiantes que se ofrecen. Toma dos semanas hacer estas investigaciones, tiempo suficiente cuando aún no sabes a donde te moverás.
  4. 4
    Determina los hechos. ¿Confías conducir unos 3000 km sin preocupación o cansancio?, ¿Tu vehículo requiere de algún mantenimiento mayor para realizar el viaje?
    • La mayoría de los vehículos, reciben mantenimiento mayor (llantas, radiador, transmisión y frenos), lo necesiten o no, antes de un largo viaje. El costo del mantenimiento cubre con creces los costos de una avería en el camino, como grúas, etc.
    • Si consideras jalar un remolque, ¿cuenta tu vehículo con los caballos suficientes como para jalarlo aún de subida, por largas distancias?
    • Largas distancias, implican tal vez diferentes altitudes, climas y terrenos. ¿Puede tu vehículo subir y bajar algunas montañas? ¿Están los frenos en forma?, ¿Trabaja el clima y la calefacción?
    • Verifica las condiciones ambientales. Los sitios del clima en la red, te pueden informar de las condiciones climáticas durante tu recorrido. Estudia tu ruta, evita las montañas o ve preparado con cadenas. Traza tu ruta en red y no salgas sin un atlas de tu casa. Decide si en tu presupuesto entra el comprar una unidad satelital de rutas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Calculando

  1. 1
    Ponle números. ¿Cuál es el rendimiento promedio de consumo de combustible en tu vehículo?, ¿Cuánto cuesta el combustible? Y ¿qué distancia recorrerás?
    • Con la distancia que recorrerás y el rendimiento promedio de consumo de combustible en tu vehículo, encontrarás la cantidad promedio de litros de combustible que necesitas y si a este número lo multiplicas por lo que cuesta el combustible, sabrás cuánto gastarás en combustible durante el recorrido.
    • Por ejemplo, si tu viaje es de 2000 Km y tu carro rinde 30 Km/lto resulta que 2000/30 son 66.5 lts promedio y si el precio del combustible es de $4 por litro, el costo asciende a $266.
    • Por ejemplo, si tu viaje es de 1000 Km y tu carro rinde 15 Km/lto resulta que 1000/15 son 66.5 lts promedio y si el precio del combustible es de €1 por litro, el costo asciende a €67
    • Recuerda que el rendimiento promedio del vehículo en Km/lto se verá afectado por el peso de un remolque, el peso excedido sobre este y las inclinaciones positivas del terreno.
  2. 2
    Estimando el costo total del viaje, de manera realista, alimentos y hospedaje.
    • ¿Cuánto tiempo durará el viaje?
    • Estarás en hoteles o moteles, ¿cuánto te costará?, ¿cuánto gastarás en comidas y botanas?
    • Además, considera los desvíos en el camino, tal vez ¿probar un buen vino o visitar un viejo amigo?
  3. 3
    Cotiza la mudanza de tu vehículo. Hay compañías especializadas en transportar vehículos largas distancias. Llámales y pregunta:
    • ¿Cuánto tardan?
    • ¿Cuánto cuesta?
    • ¿Qué garantías ofrecen?
    • ¿Cuál es el prestigio que los distingue? Respuestas a estas preguntas también las puedes encontrar en línea a través de los usuarios.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Evaluando

Por hoy, eres capaz de conocer los costos de varios modos disponibles de moverte. Ahora haz un juicio, no sólo en base a los costos, también juzga la comodidad. Te mostraremos varios escenarios.

  1. 1
    Escenario Uno:
    • Conducir el vehículo y las posesiones embarcadas.
      • Considera una probabilidad mayor de daño a tus pertenencias, si otros los manejan.
      • Manejar el vehículo en vez de embarcarlo, implicará desgaste en el mismo.
      • Mas agudeza y precaución al manejar.
  2. 2
    Escenario Dos:
    • Conducir el vehículo con las posesiones remolcadas.
      • Considera una probabilidad menor de daño a tus pertenencias, si permanecen contigo.
      • Manejar el vehículo en vez de embarcarlo o remolcarlo, implicará desgaste en el mismo.
      • Arrastrar un remolque exige más desgaste de tu vehículo y la preparación para colocar un enganche.
  3. 3
    Escenario Tres:
    • Rentar un camión de mudanzas, cargar las posesiones y remolcar el vehículo.
      • Considera una probabilidad menor de daño a tus pertenencias, si permanecen contigo.
      • Remolcar el vehículo implicará menor desgaste en el mismo.
  4. 4
    Escenario Cuatro:
    • Rentar un camión de mudanzas, cargar las posesiones y remolcar el vehículo.
      • Considera una probabilidad menor de daño a tus pertenencias, si permanecen contigo.
      • Menor desgaste en el vehículo pero más riesgo a dañarlo o a rallar la pintura.
      • Requerimiento de un vehículo extra en el lugar de destino en caso de que el vehículo embarcado no llegue a tiempo.
      • Necesitar un remolque para cargar las posesiones extras.
  5. 5
    Escenario Cinco:
    • Vuelas al destino, embarcas el vehículo y tus pertenencias.
      • Considera una probabilidad mayor de daño a tus pertenencias, si otros los manejan.
      • Menor desgaste en el vehículo pero más riesgo a dañarlo o a rallar la pintura.
      • Más cómodo, pero más caro si hay niños.
      • Requerimiento de un vehículo extra en el lugar de destino en caso de que el vehículo embarcado no llegue a tiempo.
      • Requerimiento de hospedaje en el lugar de destino en caso de que las pertenencias embarcadas no lleguen a tiempo.
      • Necesidad de cargar algunas maletas en el avión.
  6. 6
    Escenario Seis:
    • Vende el vehículo y las pertenencias pesadas. Embarca el resto de tus pertenencias. Vuela a tu destino. Esto te resultará más conveniente y podrás comprar nuevas pertenencias y otro vehículo en el lugar de destino con lo que ahorraste y tal vez un poco más. Piensa que uno prefiere renovar la tecnología como las computadoras, las pantallas y hasta el vehículo cuando vendas éstos y ahorres al no transportarlos.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Un poco de todo

  1. 1
    Sé creativo. Considera las opciones no incluidas y que aplican a tu área.
    • Tal vez un familiar o un amigo pueda transportar tu vehículo y tus pertenencias por ti, sólo por la aventura, por lo que sólo pagaras el combustible, esto sin duda será más barato que contratar un servicio de mudanza.
    • Tal vez te convenga deshacerte de tus posesiones pesadas si viajarás en tren o en barco. Hay un sin número de posibilidades, considera la que se te ajuste mejor.

Consejos

  • Los costos de mudanza son deducibles de impuestos, consúltalo con tu contador.
  • Considera que lo que rentes, se puede dañar en el camino o te lo pueden robar.
  • Considera la posibilidad de hacer 2 ó 3 viajes. Puedes cargar con lo pesado primero y regresarte, conduciendo tu vehículo con las pertenencias ligeras de regreso al destino.
  • Si decidiste contratar mudanza, contrata a especialistas con tus pertenencias especiales, por ejemplo para mover un piano, contrata un experto que mueva pianos.
  • Ten consideración de los eventos inesperados: Demoras, retraso en vuelos, mal clima y todo aquello que afecte tu viaje, no hagas el programa tan ajustado que una eventualidad perjudique tu aventura.
  • Mudar mascotas puede resultar difícil. Cargar las mascotas durante el viaje es lo mejor, aunque pueda resultar estresante para ambos. Enviarlos por avión es más fácil y rápido, pero es muy estresante para el animal.
  • Si no quieres planear la aventura, contrata a alguna compañía que ofrezcan servicios de cambio de residencia.
Anuncio

Advertencias

  • Las compañías de mudanzas no entregan tus pertenencias hasta que hayas pagado cualquier cuota extra estipulada en el contrato. Lee las letras pequeñas.
  • Si no estás bien de salud. Cargar y descargar tus pertenencias no es una buena idea. Contrata el servicio.
  • A menos que tengas experiencia manejando un camión con carga, asesórate de como conducir el camión durante el viaje. El viento puede mover el camión y el remolque o el vehículo puede perder tracción si el peso del remolque rebasa el peso del vehículo.
  • Debes balancear la carga del remolque o del camión y no excedas la carga máxima para que tu viaje no tenga riesgos extra.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 37 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 4076 veces.
Categorías: Viajes
Anuncio