X
wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo.
Este artículo ha sido visto 22 342 veces.
El hipo es una reacción espasmódica involuntaria que se ha observado en varios mamíferos. Y aunque se trata de episodios breves que rara vez están vinculados a padecimientos graves, el hipo puede llegar a ser muy molesto. Aquí tienes algunas formas de evitarlo.
Pasos
Método 1
Método 1 de 2:
Método 1: Alimentos y bebidas
-
1Come lentamente. Cuando comes (o bebes) demasiado rápido, el diafragma se distiende o irrita y además, tragas aire junto con tus alimentos. La respuesta natural del diafragma es contraerse para respirar y se produce el hipo.
-
2Aléjate de los alimentos picantes. Aunque no se conoce el mecanismo concreto, se sabe que algunas especias causan hipo. Al parecer, se debe a que el picante hace que el ácido gástrico fluya hacia el esófago, lo cual puede desencadenar espasmos respiratorios en algunas personas.
-
3Vigila tus porciones. Comer en exceso hincha tu estómago, lo cual provoca una presión anormal sobre el diafragma que produce hipo.
-
4Evita las gaseosas y el exceso de alcohol. Las bebidas carbonatadas y el exceso de alcohol distienden el estómago y causan hipo en algunas personas. Modera su consumo.Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:
Método 2: Otros detonantes
-
1Controla las emociones fuertes. El miedo, la ansiedad, la euforia o incluso, el estrés pueden desencadenar un ataque de hipo. Al parecer se produce por una alteración entre los nervios que conectan el cerebro y los músculos que controlan los espasmos.
-
2Evita los cambios bruscos de temperatura. Un cambio drástico de temperatura al interior o exterior de tu estómago (una noche demasiado fría o una bebida muy caliente) puede inducir hipo.
-
3Respira adecuadamente. A veces el hipo es el resultado de una respiración irregular o la falta de un flujo de oxígeno adecuado que puede provocar una actividad anormal e involuntaria del diafragma.
-
4Encuentra tu detonante. La mejor forma de prevenir el hipo es identificar tu detonante particular. Todos tenemos uno: el frío, la ansiedad, el alcohol. Presta atención las situaciones o condiciones que desencadenan tus ataques y evítalas.
-
5No fumes. La nicotina puede causar hipo, ya que relaja algunos nervios y estimula otros. También es posible que el dióxido de carbono que inhalas cuando fumas provoque una deficiencia de oxígeno en los pulmones que produce hipo.Anuncio
Consejos
- Tanto el hipo persistente (más de 48 horas) como el intratable (más de un mes) suelen ser producto de enfermedades serias. Si tú o alguien que conoces sufre este tipo de hipo, busca la asesoría de un médico.
Anuncio
Referencias
- http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hiccups/basics/prevention/con-20031471
- http://www.healthcentral.com/encyclopedia/408/296.html
- http://en.wikipedia.org/wiki/Hiccup#Signs_and_symptoms
- http://www.medicalnewstoday.com/releases/7623.php
- http://health.howstuffworks.com/wellness/natural-medicine/home-remedies/13-techniques-to-cure-the-hiccups.htm
- http://www.saludysintomas.com/2012/03/el-hipo.html
Acerca de este wikiHow
Anuncio