X
wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo.
Este artículo ha sido visto 59 288 veces.
El término propagación de azaleas se refiere al proceso de reproducir esas flores grandes y llamativas que florecen en los arbustos de muchos patios y jardines. Hay numerosos métodos diferentes para llevar a cabo esta tarea que cualquiera con unas tijeras y un par de guantes de jardín puede lograr. Sigue estos pasos para propagar tus azaleas.
Pasos
Método 1
Método 1 de 3:
Propaga con el método por estratos
- Cuando uses este método no será necesarios que cortes ninguna porción de la planta.
-
1Revisa la planta de azalea y elige una rama que cuelgue hacia abajo.
-
2Cava un hoyo debajo de la rama, paralelo a esta, de aproximadamente 5 cm (2 pulgadas) de profundidad.
-
3Haz pequeños cortes en una porción de la rama y aplica fertilizante líquido.
-
4Jala la rama para ponerla dentro del hoyo y entierra aproximadamente 10 cm (4 pulgadas) de esta. Cubre con tierra para macetas.
-
5Pon un peso sobre la rama. Puedes poner ladrillos, piedras o trozos de leña.
-
6Deja que pase un año para que la rama forme raíces independientes.
-
7Corta el clon para separarlo de la planta original una vez que haya desarrollado un sistema de raíces saludable.Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:
Propaga las azaleas con esquejes
-
1Prepara un recipiente con tierra para macetas húmeda y suelta, con una profundidad de aproximadamente 15 centímetros (6 pulgadas), con varios días de anticipación.
-
2Asegúrate de regarla generosamente.
-
3Busca la muestra en la parte superior de la planta, donde se estén formado los brotes nuevos.
-
4Corta un esqueje de aproximadamente 10 cm (4 pulgadas) de largo.
-
5Selecciona una rama que sea flexible, pero firme.
-
6Corta todas las hojas de la rama, excepto por las que se encuentran en la punta.
-
7Humedece la rama, séllala en plástico y luego déjala enfriar por varias horas.
-
8Haz unos cortes en la parte inferior de la rama, hasta alrededor de 1,20 cm (media pulgada) de la base de esta.
-
9Sumerge los 2,50 cm (1 pulgada) del extremo inferior del esqueje en fertilizante líquido o en polvo.
-
10Quita el exceso de fertilizante limpiando el esqueje con un trapo o sacudiéndolo un poco, dependiendo del tipo de fertilizante.
-
11Haz un hoyo para cada esqueje; utiliza un lápiz para hacerlos.
-
12Haz los hoyos a una distancia de entre 5 y 10 centímetros (2 y 4 pulgadas) entre sí.
-
13Inserta los esquejes en la tierra y riega generosamente, pero evita mojar las hojas.
-
14Cubre toda la maceta con plástico a fin de evitar que la tierra se seque.
-
15Coloca la maceta en un lugar con buena luz, pero no la pongas bajo la luz directa del sol.
-
16Deja pasar 8 semanas para que se desarrolle el sistema de raíces.
-
17Abre la cubierta de plástico gradualmente durante la novena semana.
-
18Transplanta los esquejes a una maceta con una mezcla de musgo de turbera y arena.
-
19Durante el primer año, pon las macetas bajo techo cuando la temperatura esté por debajo del punto de congelamiento.Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:
Propaga durante el otoño
-
1Arranca las vainas de semillas de las plantas a inicios del otoño.
-
2Asegúrate de que las vainas no estén totalmente cafés y que sigan selladas.
-
3Coloca las vainas de semillas de cada variedad en bolsas de papel diferentes; etiqueta cada una de estas según su especie.
-
4Espera alrededor de un mes a que las vainas se abran.
-
5Limpia las semillas.
-
6Planta las semillas en invierno de la siguiente manera.
-
7Prepara una maceta con musgo de turbera y arena para cada una de las especies. Llénala dejando libre un espacio de 2,50 cm (1 pulgada) entre la superficie de la tierra y el borde.
-
8Llena el espacio restante con musgo de turbera exclusivamente.
-
9Riega la mezcla de tierra generosamente y luego deja que escurra.
-
10Planta las semillas separadas en la tierra y riega generosamente.
-
11Sella cuidadosamente la maceta dentro de un plástico.
-
12Coloca la maceta bajo un sistema de iluminación artificial.
-
13Espera entre seis semanas y dos meses a que las semillas broten.
-
14Retira los brotes con un palillo y transplántalos a varias macetas diferentes.
-
15Planta las los brotes con una separación de entre 5 y 7 centímetros (2 y 3 pulgadas) entre sí.
-
16Riega suavemente la tierra circundante.
-
17Sella las macetas con plástico nuevamente.
-
18
-
19Retira el plástico después de aproximadamente una semana.
-
20Riega generosamente.
-
21Espera un año para transplantar las plántulas.
-
22Para transplantar corta la tierra en cubos en lugar de desenterrar las raíces.
-
23Coloca las plantas individuales en un área sombreada y riégalas generosamente.Anuncio
Consejos
- Probablemente, el método del estrato sea la manera más eficiente de clonar azaleas idénticas.
- A menudo la estratificación sucede sola, porque algunas de las ramas más bajas quedan enterradas naturalmente bajo el mantillo.
- Las semillas de azalea deben cultivarse en un medio ambiente controlado.
- Durante el proceso de enraizado, obtendrás mejores resultados con los esquejes de azalea perenne que con los pertenecientes a las variedades de azaleas caducifolias.
- Cuando propagues con esquejes, considera que cuanto más saludable sea la planta de origen mejor será el clon resultante.
- Cuando cortes muestras de azaleas caducifolias, córtalas a principios de temporada, cuando los tallos todavía estén completamente verdes.
- Se pueden propagar múltiples plantas cortando simultáneamente varios brotes. Simplemente cubre las ramas cortadas con una capa gruesa de tierra con buen drenaje.
- Un colador o un tamiz son recipientes perfectos para cultivar semillas de azalea.
Anuncio
Referencias
Acerca de este wikiHow
Anuncio