X
Este artículo fue coescrito por Lauren Kurtz. Lauren Kurtz es especialista en naturalismo y horticultura. Lauren ha trabajado para Aurora, Colorado administrando el jardín Water-Wise en el Centro Municipal de Aurora para el Departamento de Conservación del Agua. Recibió una licenciatura en estudios ambientales y de sostenibilidad en la universidad Western Michigan en 2014.
Las plantas de araña, conocidas también como cintas y lazos de amor, son plantas florales de interior comunes que tienen hojas largas y caídas. Después de que florecen, aparecen plantas de araña bebés en los brotes de las flores, las cuales se pueden cortar y propagar con facilidad.
Pasos
Parte 1
Parte 1 de 2:
Cortar y enraizar las plantas de araña bebés
-
1Córtalas desde la zona en donde los tallos se unen a los brotes florales. De estos brotes largos, crecen todas las plantas de araña bebés. Si te cuesta ubicar estas plantas, busca las versiones en miniatura de las plantas de araña completamente desarrolladas que crecerán de la planta madre.[1]
- Cada planta bebé que propagues se convertirá en una planta de araña complemente desarrollada.
-
2Examina las plantas bebés para saber si tienen raíces. Si es así, las raíces se encontrarán debajo de la base de las plantas. Deben tener raíces antes de propagarlas.[2]
-
3Coloca las plantas sin raíces en un contenedor con agua. Deberás esperar a que las raíces crezcan antes de propagarlas en el suelo. Llena un contenedor con suficiente agua como para cubrir el área de la raíz de las plantas. Deberás inclinarlas contra un lado del recipiente para que las hojas no se sumerjan en el agua. Deja las plantas en el contenedor hasta que las raíces aparezcan, lo cual podría tomar un par de semanas.[3]
- Coloca el contenedor en algún lugar donde reciba luz solar indirecta.
- Si las plantas bebés ya tienen raíces, puedes omitir este paso.
Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:
Sembrar en macetas
-
1Llena una maceta pequeña con tierra que retenga humedad para cada planta. Las plantas de araña bebés pueden crecer en una amplia variedad de tipos de suelo, pero es mejor uno que retenga la humedad. Busca tierra que contenga turba, corteza de pino, vermiculita o perlita.[4]
- Usa una maceta que tenga agujeros para drenaje en la parte inferior.
-
2Coloca cada planta en una maceta. Cava un agujero en el centro de la tierra en cada maceta y coloca las raíces en ese lugar. Llena los agujeros con tierra y presiona la superficie con cuidado alrededor de modo que las plantas permanezcan derechas.[5]
-
3Riega las plantas de inmediato hasta que el agua drene por los agujeros. Cuando termines de regar, deshazte del agua en exceso de las bandejas. De esta forma, las plantas no se asentarán en agua, lo cual podría causar que las raíces se pudran.[6]
-
4Mantén el suelo húmedo hasta que veas el nuevo crecimiento. Estas plantas necesitan mucha humedad hasta que las raíces se establezcan. Revisa el medio de cultivo diariamente y riégalo si empieza a secarse. Una vez que notes el nuevo crecimiento, deja que la tierra se seque antes de volver a regar.[7]Anuncio
Cosas que necesitarán
- tijeras de jardinería
- un contenedor pequeño
- macetas con agujeros para drenaje
- abono que retenga humedad
- plantas de araña bebés
Referencias
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=EKMFUYUbCcM&feature=youtu.be&t=45
- ↑ http://www.gardenloversclub.com/houseplants/spider-plant/propagate-spiderettes/
- ↑ https://getbusygardening.com/how-to-propagate-spider-plants/
- ↑ http://mrec.ifas.ufl.edu/Foliage/folnotes/spider.htm
- ↑ https://getbusygardening.com/how-to-propagate-spider-plants/
- ↑ https://getbusygardening.com/how-to-propagate-spider-plants/
- ↑ https://getbusygardening.com/how-to-propagate-spider-plants/
Acerca de este wikiHow
Anuncio