X
wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo.
Este artículo ha sido visto 18 294 veces.
Incluso las baterías automotrices libres de mantenimiento pueden adquirir corrosión acumulada, que se produce cuando gas de hidrógeno producido por la batería entra en contacto con el polvo y el sedimento en la superficie de la batería. Quitar las terminales y limpiarlas ayuda a prevenir problemas mecánicos en el futuro.
Pasos
Método 1
Método 1 de 3:
Quitar las terminales
-
1Abre el cofre del carro y usa la barra de soporte para mantenerlo abierto.
-
2Localiza la batería dentro del compartimiento del motor. Si no estás seguro de donde está la batería, entonces revisa el manual del propietario. Algunos vehículos tienen la batería en la cajuela, debajo o detrás de un panel de acceso.
-
3Revisa el poste positivo para asegurarte de que tiene la cubierta. Si el poste no está cubierto, coloca una toalla o cualquier otra tela limpia sobre el poste. Esto te ayudará a crear chispas accidentalmente entrando en contacto con la terminal positiva.
-
4Afloja la tuerca que sostiene la terminal al poste negativo usando una llave de hexágono interior. La tuerca estará localizada a la izquierda de la terminal.
-
5Levanta la terminal del poste negativo de la batería. De ser necesario, afloja la terminal con un destornillador para abrirla o agita suavemente el conector hasta que se afloje.
-
6Quita la cubierta del poste positivo. Afloja la tuerca que sostiene la terminal al poste positivo usando una llave de hexágono. ‘’ Aunque hayas quitado la terminal negativa, todavía ten cuidado de asegurarte que la llave que uses no tenga contacto con ningún otro metal.’’
-
7Quita la terminal del poste positivo. De ser necesario, afloja la terminal con un desarmador para abrirla o agita el conector para aflojar la terminal.Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:
Limpiando las terminales
-
1Rocía las terminales con bicarbonato de sodio.
-
2Talla las terminales y los postes usando un cepillo especial para terminales de batería, barato y disponible en la mayoría de las tiendas de autopartes. Este cepillo especial tiene dos partes, una para ajustarse sobre los postes de la batería y otra para caber dentro de las terminales de los cables. Un cepillo para terminales de batería está especialmente diseñado para este trabajo y elimina la necesidad de usar tus dedos para limpiar. En un momento dado, cualquier cepillo de alambre o de cerdas sirve, pero, uno pequeño funciona mejor dentro de las terminales. Si tu cepillo no cabe dentro de las terminales, usa un viejo cepillo de dientes o, por como último recurso, usa una tela enrollada en tu dedo para tallar dentro de cada terminal.
-
3Enjuaga las terminales y los postes con agua limpia.
-
4Seca los postes y las terminales con una tela o toalla limpia.
-
5Embarra gel de petróleo en los postes. El gel de petróleo ayudará a prevenir que se acumule la corrosión en el futuro.Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:
Reconectando las terminales
-
1Coloca la terminal positiva en el poste positivo.
-
2Aprieta la tuerca a mano hasta que ya no puedas girarla.
-
3Coloca la llave sobre la tuerca y apriétala hasta que ya no gire. Aunque la terminal negativa todavía no está conectada, sé cuidadoso de asegurarte que la llave no tenga contacto con ningún otro metal.
-
4Coloca la cubierta sobre el poste positivo. Si falta la cubierta, entonces tienes que cubrir el poste con una tela o toalla limpia.
-
5Coloca la terminal negativa en el poste negativo. Aprieta a mano la tuerca hasta que no puedas girarla más.
-
6Coloca la llave sobre la tuerca y gírala hasta que la tuerca este apretada por completo.
-
7Quita todas las herramientas, toallas o telas del área del motor.
-
8Baja la barra de soporte y cierra el cofre.
-
9Tira cualquier tela o toalla que haya entrado en contacto con el ácido de la batería.Anuncio
Consejos
- Para limpiar las terminales de la batería cuando no tienes tiempo de quitarlas, vacía una lata de soda sobre ellas. El ácido de la soda va a quitar la corrosión. Asegúrate de después enjuagar la batería con agua limpia, para prevenir que esté pegajosa.
- Lava tus herramientas meticulosamente con agua y bicarbonato para asegurarte de que no se dañen con el contacto con el ácido de batería. Usa guantes mientras estés limpiando tus herramientas.
- Siempre que revises los niveles de los fluidos en tu auto, tomate tu tiempo para revisar tu batería. Si ves corrosión acumulada, entonces quita las terminales y límpialas meticulosamente.
Anuncio
Advertencias
- Siempre desconecta primero el cable o la terminal negativa cuando estés trabajando con la batería de un auto. Si no lo haces puede resultar en chispas eléctricas y quemaduras graves.
- El metal puede conducir la electricidad y causar quemaduras graves.
Anuncio
Cosas que necesitarás
- Protección ocular.
- Protección de oídos.
- Guantes.
- Ropa vieja.
- Telas o toallas limpias.
- Llave de hexágono interior.
- Cepillo de alambre o cerdas o cepillo de terminales de batería.
- Bicarbonato de sodio.
- Agua limpia.
- Gel de petróleo.
Referencias
- http://www.drivingtips.org/carbatterymaintenance.html – research source
Acerca de este wikiHow
Anuncio