Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
En este artículo, hay 8 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Si alguna vez has tenido problemas con tu peso, es posible que hayas escuchado el término “leptina”. En palabras simples, la leptina es una hormona que regula el apetito. Te permite saber cuándo tienes hambre y cuándo estás lleno. Si los niveles de leptina son muy elevados, el cerebro recibe todo tipo de señales que pueden desequilibrar todo tu sistema de apetito y energía. Por suerte, existen formas saludables y manejables de normalizar los niveles de leptina.
Pasos
¿Qué ocurre cuando los niveles de leptina son elevados?
-
1Puede ser difícil para ti mantener un peso corporal saludable. La leptina es una hormona que el cuerpo produce para indicar la sensación de saciedad, la clásica sensación de “estoy lleno” que tienes después de comer. Si tienes sobrepeso o sufres de una enfermedad conocida como resistencia a la leptina, puedes necesitar más leptina para sentirte satisfecho. Si el cuerpo produce demasiada leptina, puede interferir con las señales enviadas al cerebro que te ayudan a mantener un peso saludable.[1]
-
2La leptina también regula el apetito y los niveles de energía. Si estos niveles están fuera de control, el cuerpo puede enviar señales confusas al cerebro y provocar la sensación de hambre aunque en realidad no se necesite comer, lo que dificulta mucho la pérdida de peso.[2]Anuncio
¿Cómo se reduce los niveles de leptina?
-
1Los cambios a largo plazo en la alimentación y el ejercicio regular pueden ser de gran ayuda. Las células adiposas del cuerpo liberan la leptina de forma natural, así que el peso desempeña un papel importante en la manera en que el cuerpo mantiene un equilibrio saludable. Céntrate en realizar cambios sostenibles que puedas mantener a largo plazo. Empieza de a pocos: haz una caminata diaria o sal a trotar durante 15 a 20 minutos al día. Con el tiempo, desarrollarás hábitos de estilo de vida que ayudarán a reducir los niveles de leptina.[3]
-
2Adopta una alimentación baja en carbohidratos. Los estudios demuestran la eficacia de este método.[4] Sin embargo, es difícil hacer cambios repentinos y drásticos en la alimentación. También es difícil mantener dichos cambios. Lo mejor es empezar con una alimentación baja en carbohidratos realizando cambios pequeños y graduales que se puedan mantener a largo plazo.
-
3Toma suplementos de ácido alfa lipoico y aceite de pescado. Según un estudio, las personas que toman ácido alfa lipoico y aceite de pescado pierden más peso y tienen una disminución menor de los niveles de leptina que las personas del grupo de control.[5] Tomar 0,3 g de ácido alfa lipoico y 1,3 g de aceite de pescado al día puede ayudar a reducir los niveles totales de leptina.Anuncio
¿Qué alimentos reducen la resistencia a la leptina?
-
1Las proteínas bajas en grasa ayudan a reducir los niveles de grasa en la sangre. Elige el pescado, las aves de corral, los frijoles y la soya como fuentes saludables de proteínas que no pueden contribuir a los niveles elevados de leptina. Evita las carnes grasosas, la carne roja y las yemas de huevo.[7]
-
2Los granos enteros, las frutas y las verduras siempre son una buena opción. El pan, los cereales y las pastas integrales no solo son saciantes y nutritivos, también ayudan a reducir la resistencia a la leptina. Llena tu plato con muchas verduras frescas y sabrosas para llenarte sin aumentar los niveles de azúcar o grasa en la sangre. Si se te antoja algo dulce, elige una fruta en vez de algo procesado o con mucha azúcar añadida.[8]Anuncio
¿Cómo se puede tratar la resistencia a la leptina de forma natural?
-
1La mejor opción es llevar una alimentación saludable. Céntrate en una alimentación saludable que no tenga mucha grasa y azúcar. Si la mantienes, con el tiempo perderás peso y no lo recuperarás. Mantener un peso saludable ayuda a equilibrar los niveles de leptina de forma natural.[9]
-
2El ejercicio regular puede ayudar a perder peso y restaurar los niveles saludables de leptina. Aunque una alimentación saludable es muy importante, puedes potenciar sus efectos si te pones en movimiento. El ejercicio tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, pero una de las principales ventajas es que quemarás grasa y perderás peso. Bajar de peso puede ayudarle al cuerpo a mantener un equilibrio saludable de leptina.[10]Anuncio
Consejos
- Busca alimentos saludables que disfrutes para ayudarte a mantener los cambios en tu alimentación.
- Empieza con algo fácil y agradable si vas a hacer ejercicios por primera vez. Una caminata diaria o un paseo en bicicleta pueden ser una forma fácil de empezar a desarrollar un programa regular de ejercicios.
Advertencias
- Consulta con tu médico antes de realizar cambios repentinos en tu alimentación o estilo de vida para asegurarte de que no sean riesgosos para ti.
- Evita tomar medicamentos, suplementos o pastillas para adelgazar sin antes consultar con el médico.
Referencias
- ↑ https://www.hormone.org/your-health-and-hormones/glands-and-hormones-a-to-z/hormones/leptin
- ↑ https://www.hormone.org/your-health-and-hormones/glands-and-hormones-a-to-z/hormones/leptin
- ↑ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11157319/
- ↑ https://news.harvard.edu/gazette/story/2018/11/key-to-long-term-weight-loss-may-be-as-simple-as-more-fat-fewer-carbs/
- ↑ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25594166/
- ↑ https://universityhealthnews.com/daily/nutrition/leptin-foods-answer-always-hungry/
- ↑ https://universityhealthnews.com/daily/nutrition/leptin-foods-answer-always-hungry/
- ↑ https://universityhealthnews.com/daily/nutrition/leptin-foods-answer-always-hungry/
- ↑ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11157319/
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.