¿Te has dado cuenta de que las conversaciones con esa persona narcisista en tu vida no conducen a nada? Alguien que sufre del trastorno de la personalidad narcisista no suele pelear limpio. Estas personas tienden a echarle la culpa a los demás, hacerles creer que están equivocados o hasta mentir para ganar una discusión. Afortunadamente, existen técnicas que puedes emplear para neutralizar o evitar que la situación empeore rápidamente. Continúa leyendo para aprender a discutir con una persona narcisista de manera calmada y productiva.

1

Mantén la calma.

  1. Es muy probable que la persona narcisista en tu vida esté tratando de evocar una respuesta emocional. Para hacerlo, es posible que te grite, te insulte o haga comentarios pasivo agresivos. La mejor manera de neutralizar la situación es no mostrar ninguna emoción. Respira profundo por un momento y cuenta hasta 10, hasta que estés listo para hablar de forma calmada.[1]
    • Tal vez puedes empezar diciendo algo como: “¿Quieres hablarme de algo en particular?” o “Hablemos de lo que te molesta”.
    Anuncio
2

Empatiza con esta persona.

  1. Hacer que se sienta comprendida es una excelente manera de calmar la situación. Las personas narcisistas suelen creer que nadie sabe cómo se sienten, lo que puede hacer que se sientan increíblemente aisladas. Si puedes comprender lo que esta persona está experimentando, será mucho más probable que ambos puedan hablar al respecto de manera racional.[2]
    • “Entiendo que estés estresado por el trabajo. Has trabajado tanto tiempo extra estas últimas semanas que realmente no me sorprende.”
    • “Comprendo porqué eso te hizo sentir mal. Si fuera tú, probablemente también me sentiría así.”
3

Dile que no estás de acuerdo.

  1. Hazle saber que no estás de acuerdo con lo que dice, pero procura no discutir. Dar argumentos a una persona narcisista rara vez funciona a tu favor. Por lo general, esta se pone a la defensiva y le da la contra a lo que digas. Si quieres que escuche tu opinión, debes expresar que no estás de acuerdo calmadamente y sin decirle que está equivocada.[3]
    • “No estoy seguro de que las cosas hayan pasado exactamente así.”
    • “Yo recuerdo las cosas un poco diferente.”
    • “Creo que tenemos información cruzada.”
    Anuncio
4

Pídele que aclare las contradicciones.

  1. Utiliza esta técnica si la persona con quien estás hablando intenta hacerte pensar que lo que crees no es cierto. Si discutes con una persona narcisista, no ha de sorprenderte que intente confundirte de esta manera. Si te dice que algo sucedió o no, y sabes que no es cierto, puedes hacérselo notar calmadamente con algunas preguntas. Lo ideal sería que puedas hacerle ver que sabes que lo que dice es mentira para que deje de insistir.[4]
    • “Dices que no fuimos al parque el jueves, pero tengo una foto de nosotros ahí ese día. ¿Entonces cómo podría ser cierto?”
    • “¿No recuerdas que me dijiste eso? Acá tengo una captura del mensaje de texto que me enviaste. ¿Eso te refrescó la memoria?”
5

Habla en la primera persona plural (“nosotros”).

  1. Habla en plural para que ambos asuman parte de la culpa. Incluso si esta persona narcisista es quien está equivocada, es más probable que admitan su error si te incluyes en lo que digas. Puedes presentar la idea como algo en lo que ambos han participado, no una pelea sin sentido que ella empezó sin motivo alguno.[5]
    • “Creo que estamos agrandando las cosas sin razón. ¿Podemos empezar de nuevo?”
    • “Creo que no nos estamos entendiendo. Mejor aclaremos lo que queremos decir antes de continuar.”
    Anuncio
6

Discúlpate por tus acciones.

  1. Muéstrale cómo asumir la responsabilidad por algo correctamente. Por lo general, una persona con trastorno de personalidad narcisista ha crecido en un hogar donde decir la verdad y disculparse es una señal de debilidad o una conducta que no importa. Si hiciste algo que contribuyó a la situación por la que están discutiendo, asume tu responsabilidad y discúlpate por ello. Con suerte, esta persona tratará de imitar tus acciones en lugar de iniciar otra pelea.[6]
    • “Discúlpame por gritarte antes. No quise herir tus sentimientos y debí expresarme mejor.”
    • “Tienes razón, debí planear mejor las cosas. Es mi culpa que nos hayamos perdido el evento y lo siento mucho.”
7

No cambies de tema.

  1. No permitas que cambie de tema cuando está perdiendo la pelea. Cuando una persona narcisista sabe que estás en lo correcto, por lo general tratará de hablar sobre temas pasados o buscará la forma de echarte la culpa. Si notas que esto sucede, no permitas que lo siga haciendo. Mantén la calma y dile que quieres seguir hablando del tema que estaban discutiendo inicialmente, y no permitas que traiga otros temas a la conversación.[7]
    • “No me parece que eso sea relevante a lo que estamos discutiendo ahora.”
    • “Podemos tratar ese tema más tarde. Ahora me gustaría que sigamos hablando de esto.”
    Anuncio
8

Hazle un cumplido.

  1. Eleva su ego un poco para distraerla de la discusión. Si no ves la manera de terminar la conversación, podrías desviar su atención diciéndole algo que te gusta de ella. Por lo general, una persona narcisista necesita estas interacciones positivas y un halago puede hacer que se sienta bien consigo misma y se olvide de la pelea.[8]
    • “Estoy orgulloso del ascenso que obtuviste en el trabajo. Eres excelente en lo que haces.”
    • “¿Te acuerdas de cómo hiciste que entremos a ese club la semana pasada? ¡La cola era eterna! No entiendo cómo lo lograste.”
9

Ignora los comentarios provocadores.

  1. La persona narcisista en tu vida podría tratar de provocarte para obtener una reacción. Para hacerlo, es posible que diga cosas hirientes o malas sobre tu carácter para hacerte sentir inferior. Procura mantente calmado y deja pasar esos comentarios. Si no reaccionas de ninguna manera, es menos probable que vuelva a usar esta táctica en el futuro.[9]
    • Discutir con una persona narcisista puede hacerte sentir menos importante o pequeño. Pero recuerda que tu opinión es la única que te debe importar, no la de los demás.
    • Si el silencio no funciona, intenta ignorarla con sarcasmo. Puedes decir cosas como “Estuvo buena” o “Qué buen insulto” para quitarle la satisfacción rápidamente.
    Anuncio
10

Aléjate de la situación cuando sea necesario.

  1. Es difícil discutir con una persona narcisista. Si sientes que estás perdiendo el control o que te está afectando demasiado, no hay nada de malo con tomar un descanso. Retírate a otra habitación o sal de la casa si fuera necesario. Lo ideal sería que la persona entienda que quieres estar solo.[10]
    • También es buena idea ponerte límites firmes y respetarlos. Puedes decir cosas como “No voy a quedarme aquí mientras me gritas” o “No tienes derecho a insultarme”. Esta es una excelente manera de dar la conversación por terminada antes de irte.
11

Sigue adelante en lugar de esperar una disculpa.

  1. Lamentablemente, las personas narcisistas rara vez se disculpan. Si pasas tu tiempo tratando de hacer que alguien se disculpe, es muy probable que solo termines prolongando la discusión innecesariamente. Si la conversación ya terminó, procura seguir adelante tú también.[11]
    • Puede ser frustrante seguir adelante cuando alguien te debe una disculpa. Pero recuerda que si bien mereces esa disculpa, esta persona no tiene la capacidad de dártela.
    Anuncio
12

Recuerda tu valor propio.

  1. No permitas que una discusión con una persona narcisista te haga sentir mal. Tú te conoces mejor que nadie y escuchar las palabras de alguien así no es bueno para tu salud mental. Discutir con una persona narcisista puede hacerte sentir mal, así que recuerda ser amable contigo mismo luego de esto para elevar tu autoestima.[12]
    • También puedes tener un tiempo de cuidado personal. Haz algo solo para ti, como darte un baño de burbujas o dar un largo paseo por un lugar lindo, para sentirte mejor y en paz.

Acerca de este wikiHow

Liana Georgoulis, PsyD
Coescrito por:
Psicóloga licenciada
Este artículo fue coescrito por Liana Georgoulis, PsyD. La Dr. Liana Georgoulis es una psicóloga clínica licenciada con más de 10 años de experiencia. Actualmente, es directora clínica de Coast Psychological Services en Los Ángeles. Recibió su doctorado en Psicología en la Universidad de Pepperdine en 2009. Su práctica proporciona terapia cognitiva conductual y otras terapias basadas en la evidencia para adolescentes, adultos y parejas. Este artículo ha sido visto 1330 veces.
Anuncio