Puede ser muy estresante (e incluso un poco aterrador) si crees que tu novio no está siendo honesto contigo. Si últimamente pasa más tiempo con su teléfono o apaga la computadora cuando entras a la habitación, podrías sospechar que está en sitios web de citas a tus espaldas. Es por esa razón que hemos hecho algunas formas de averiguarlo con seguridad, así como algunos pasos para ayudar a reparar tu relación después de un abuso de confianza.

1

Ingresar los datos de tu novio en una aplicación que investiga engaños

  1. Estas aplicaciones y sitios web harán toda la búsqueda por ti. Descarga algo como Swipebuster o Couples Tracker, e ingresa el nombre y los datos de tu novio. Buscarán por ti de inmediato en las aplicaciones de citas más comunes, y te dará cualquier coincidencia que encuentren con los datos de tu novio.[1]
    • Es posible que algunos de estos sitios también te pidan información sobre tu ubicación para delimitar mejor la zona en la que buscas.
    • No entregues los datos de tu tarjeta de crédito si alguno de estos sitios te los pide. Escoge solo sitios que sean gratuitos para evitar estafas.
    Anuncio
2

Agregar el nombre de tu novio al URL de Tinder

  1. Utiliza este truco si estás segura de que solo tiene una cuenta de Tinder. En tu computadora, escribe “www.tinder.com/@nombredetunovio”. Una vez que pulses “Enter”, Tinder mostrará la cuenta con ese nombre para que puedas revisarlo con rapidez.[2]
    • Ten en cuenta que esto no funcionará si él usa un nombre falso o se hace pasar por otra persona.
3

Ingresar el correo electrónico de tu novio en una página de inicio de sesión

  1. Verifica si tiene una cuenta activa de esta manera. Ingresa a algunos sitios de citas populares, como Tinder, Bumble, OKCupid, Match, Hinge y Plenty of Fish. Cuando se te pida que te conectes, ingresa su correo electrónico y escribe cualquier contraseña. Si te aparece un mensaje de error como “Contraseña incorrecta” o “Contraseña equivocada”, lo más probable es que esté utilizando su correo electrónico para una cuenta en ese sitio.
    • Por otro lado, si te aparece un mensaje como “No existe una cuenta con ese nombre” o “Correo electrónico incorrecto”, es probable que no tenga una cuenta en ese sitio.
    Anuncio
4

Crear tu propia cuenta

  1. Si sabes qué aplicación o sitio está usando, verifícalo de esta manera. Descarga la aplicación en tu teléfono y créate un perfil falso que no utilice tu información real. Luego configura tu rango de edad de modo que incluya a tu novio y pon tu rango de ubicación lo más cerca posible a él. Después configura tu género para que sea lo que él busca. Con suerte, podrás encontrarlo con rapidez.[3]
    • Si no quieres hacerte tu propia cuenta, pregúntale a una amiga si puedes usar su cuenta o créate un perfil falso para ti.
5

Revisar el teléfono de tu novio

  1. La mejor forma de estar segura es mirar las aplicaciones que descargó. Si tienes un momento libre con su teléfono, busca en sus aplicaciones sitios como Bumble, Tinder, Match o Hinge. Si encuentras alguno de esos sitios en su teléfono, lo más probable es que los haya utilizado (o que al menos todavía no haya eliminado las cuentas que se creó).
    • Si intenta negar que usó las aplicaciones recientemente, entra en “Ajustes” y haz clic en “Tiempo de pantalla”. Desde ahí podrás ver cuánto tiempo pasó en cada aplicación de su teléfono en los últimos días.
    • Ten en cuenta que revisar su teléfono es una violación de la privacidad, y podría tener un impacto negativo en tu relación.
    Anuncio
6

Mirar el historial de navegación de tu novio

  1. Es posible que él se conecte a sitios web de citas en su computadora. Si tienes acceso a su computadora de escritorio o a su computadora portátil, abre su navegador y dirígete a la esquina superior derecha. Haz clic en “Historial” y busca en sus sitios web y búsquedas recientes para ver qué ha estado haciendo.
    • Ten en cuenta que los sitios web no aparecerán en el historial del navegador si los utilizó en una pestaña de incógnito.
    • Al igual que revisar su teléfono, fisgonear en su computadora podría ser perjudicial para la confianza mutua que se tienen.
7

Hablar con tu novio directamente

  1. Podría sonar aterrador, pero probablemente sea lo que más tranquilidad te dé. Si piensas que tu novio utiliza aplicaciones de citas pero no estás segura, siéntate con él y háblale de tus preocupaciones. Con suerte, él podrá calmar tus temores y demostrarte que te es fiel.[4]
    • Dile algo como “Amor, ¿podemos hablar? Me he sentido un poco ansiosa últimamente y me preocupa que hayas vuelto a los sitios de citas”.
    • Luego podrías decir “Quiero confiar plenamente en ti, pero tengo algunas dudas. ¿Podrías garantizar que estás siendo fiel?”.
    Anuncio
8

Escuchar a tu novio

  1. Cuando hablen, mantén la mente abierta y no lo interrumpas. Es posible que él tenga una explicación para cualquier comportamiento sospechoso que hayas visto, así que trata de no juzgarlo por lo que dice. Asume que te está diciendo la verdad (a menos que tenga un historial de mentiras) para seguir adelante y resolver este asunto.[5]
    • Los expertos indican que dejar que tu pareja hable sin juzgarla es uno de los primeros pasos para sanar después de una traición.
    • Si tu novio tiene un historial de mentiras, una buena idea es acudir a un profesional de la salud mental. Tu novio puede recibir ayuda a fin de determinar por qué sigue mintiendo y qué podría hacerle decir la verdad.
9

Trabajar tus sentimientos en torno a los traumas del pasado

  1. Si te han engañado antes, es probable que esta sea la razón por la que desconfías de tu novio. Cuando nos engañan, puede tomarnos mucho tiempo recuperarnos y volver a confiar por completo en alguien (incluso si no es quien nos engañó). Asegúrate de reconocer tus sentimientos e intenta rebatirlos si sabes que no son verdaderos.[6]
    • En tu mente, podrías decir algo como “Sí, me engañaron en el pasado, pero eso no significa que todos sean infieles”.
    • Si tu novio actual es el que te engañó en el pasado, no es de extrañar que sientas desconfianza. Si ese es el caso, tal vez quieras intentar una terapia de parejas.
    Anuncio
10

Trabajar en desarrollar confianza en la relación

  1. Todas las relaciones sanas se desarrollan sobre la base de la confianza.[7] Si sabes que tienes problemas de confianza y te gustaría trabajar en ello, primero tienes que reconocer tus propios sentimientos y luego hablar con tu pareja sobre lo que pasa. Después puedes cuestionar todos tus pensamientos de desconfianza con preguntas como “¿Qué pruebas tengo de que este pensamiento es verdadero?”.[8]
    • Por ejemplo, si empiezas a pensar que tu novio hace cosas a tus espaldas otra vez, puedes preguntarte “¿Lo sé o lo estoy suponiendo?”.
11

Ir a terapia de parejas si es necesario

  1. La desconfianza puede ser difícil de trabajar por tu cuenta. Si todavía no estás convencida de que tu novio dice la verdad o si no puedes superar tus sentimientos de incomodidad, pide una cita con un profesional. Pueden enseñarte mecanismos de afrontamiento y cosas específicas que puedes intentar en tu relación para que funcione.[9]
    • Ten en cuenta que si tu novio está en sitios web de citas, no tienes ninguna obligación de seguir con él si no quieres. Entrar a un sitio de citas es un gran abuso de confianza, y muchas personas lo considerarían un engaño.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Rebecca Tenzer, MAT, MA, LCSW, CCTP, CGCS, CCATP, CCFP
Coescrito por:
Terapeuta clínica y profesora adjunta
Este artículo fue coescrito por Rebecca Tenzer, MAT, MA, LCSW, CCTP, CGCS, CCATP, CCFP. Rebecca Tenzer es la propietaria y médica principal en Astute Counseling Services, un consultorio de asesoría privada en Chicago, Illinois. Con más de 18 años de experiencia clínica y educativa en el campo de la salud mental, Rebecca se especializa en el tratamiento de la depresión, la ansiedad, el pánico, los traumas, el duelo y las relaciones interpersonales a través de una combinación de terapia cognitivo-conductual, terapia psicodinámica y prácticas basadas en evidencias. Tiene una licenciatura en sociología y antropología de la Universidad DePauw, una maestría en docencia de la Universidad Dominicana y otra en trabajo social de la Universidad de Chicago. Se ha desempeñado como miembro de AmeriCorps y también es maestra de psicología a nivel universitario. Rebeca está capacitada en terapia cognitivo-conductual (CBT), es una profesional certificada en trauma clínico (CCTP), especialista certificada en asesoría de duelo (CGCS), profesional en el tratamiento de la ansiedad clínica (CCATP) y profesional certificada en fatiga por compasión (CCFP). Es miembro de la Sociedad Estadounidense de Terapia Cognitivo-conductual y de la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales. Este artículo ha sido visto 3702 veces.
Categorías: Relaciones
Anuncio