Este artículo fue coescrito por Pippa Elliott, MRCVS. La Dra. Elliott, miembro del Colegio Real de Cirujanos Veterinarios, es una veterinaria con más de 30 años de experiencia en cirugía veterinaria y práctica en animales de compañía. Se graduó de la Universidad de Glasgow en 1987 con un título en Medicina y Cirugía Veterinaria. Ella ha trabajado en la misma clínica de animales en su ciudad natal durante más de 20 años.
En este artículo, hay 11 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Los periquitos son aves amigables que han sido excelentes mascotas para los amantes de las aves de todo el mundo. Sin embargo, un periquito es más que algo bonito a la vista. Llevar un periquito a casa significa convertirlo en parte de tu familia. Estas aves sociales querrán jugar, masticar, hablar y estar en un hogar donde puedan crear vínculos con las personas. También tienen necesidades regulares que tendrás que satisfacer. Sin embargo, si estás dispuesto a dedicar tiempo para socializar con uno y cuidarlo, un periquito puede ser la mascota para ti.
Pasos
Considerar tu compatibilidad
-
1Decide si estás listo para un compromiso de 15 a 20 años. Debes tener en cuenta la vida útil de un periquito antes de adoptar a uno. Un periquito sano puede vivir de 15 a 20 años, que es más que muchos gatos o perros, y la mayoría de los mamíferos pequeños, pero menos que las aves más grandes como los loros. Si piensas viajar o hacer cambios en tu estilo de vida en el futuro, posiblemente un periquito no sea la mejor mascota para ti.
-
2Determina si puedes manejar su personalidad. Si bien la personalidad varía de un ave a otra, la mayoría de los periquitos comparten dos valores: son sociales y tercos. Cuando un periquito sale de su jaula para jugar, querrá socializar directamente contigo. También querrá masticar y picotear lo que sea que encuentre en la casa, y dejará excrementos en cualquier lugar, incluso en los muebles y sobre ti.[1] Los periquitos son inteligentes y se pueden entrenar para posarse sobre la mano. Considera si esto es algo que te atrae o no.[2]
- Los periquitos no pueden ser adiestrados para ir al baño, por lo que la limpieza es una gran parte del cuidado de la mascota. Sin embargo, puedes dejar toallas y papeles cuando dejes que salga de su jaula para jugar para facilitar la limpieza.
-
3Considera el nivel de ruido. Los periquitos no graznan todo el tiempo, pero harán un ruido fuerte al menos una vez al día durante varios minutos, hasta por media hora. Si hay alguien en casa que necesita dormir mucho, como un niño, o una persona que es sensible al ruido, posiblemente un periquito no sea la mascota adecuada.[3]
-
4Determina cuánto tiempo le puedes dedicar. Los periquitos son aves amigables y sociales, lo que significa que necesitan atención diaria. Debes dedicarle tiempo todos los días, ya sea para limpiar su jaula, cambiar sus recipientes de comida y agua, o socializar con él jugando, hablando y entrenándolo para que se pose en tu mano.[4]
- La cantidad exacta de tiempo que pases con él dependerá de tus actividades y tu horario, pero debe recibir al menos una hora de tiempo social al día.
-
5Prepárate para tener varias aves. Los periquitos son muy sociables. A menos que haya alguien en la casa con quien socializar la mayor parte del tiempo, el periquito probablemente quiera un amigo. Piensa si estás listo para tener dos aves a la vez, lo que duplicará el ruido, el tiempo social y la limpieza, pero también el amor y el afecto.[5]Anuncio
Evaluar el entorno de tu hogar
-
1Evalúa la actividad del hogar. Los periquitos se estresan fácilmente y son susceptibles a lastimarse o debilitar su sistema inmunológico cuando están ansiosos. Si te mudas con frecuencia o tienes un hogar con mucha actividad, como uno con niños pequeños, puede ser difícil mantener a los periquitos sanos.[6]
-
2Ten en cuenta las otras mascotas. Tener un gato, un perro, una serpiente u otra mascota depredadora puede ser un riesgo para el periquito. Si bien muchos hogares tienen varios tipos de mascotas, es necesario que prestes mucha atención a cada interacción. Piensa en el comportamiento de tus mascotas actuales. Incluso un gato o un perro bien entrenados que solo quieran jugar podían lastimar accidentalmente al periquito.[7]
- Si vas a llevar al periquito a una casa con otras mascotas, asegúrate de tener una jaula segura con barras demasiado estrechas como para que entren las demás mascotas. No dejes al periquito sin supervisión en ningún momento.[8]
-
3Considera el espacio que tienes para darle al ave. Si bien algunas personas optan por mantener a los periquitos en jaulas pequeñas, por lo general son mucho más felices en entornos más grandes. Asegúrate de tener espacio en tu casa para una jaula que sea lo suficientemente grande para que quepa el periquito, sus recipientes de comida y agua, varios juguetes y varias perchas, y aun así tenga espacio para volar.
- La recomendación general es comprar la jaula más grande que puedas pagar.
-
4Considera tu tiempo libre. Los periquitos no son aves que se pueden quedar solas si viajas o estás fuera de casa con frecuencia. Piensa si tienes a alguien en quien confíes para que vaya a tu casa a alimentar y vigilar al ave.[9]
-
5Evita tener un periquito si alguien en casa tiene problemas de salud. Considera si tú o algún miembro de tu familia tiene un sistema inmunológico débil. Las aves pueden ser portadoras de enfermedades que no las enferman, pero que pueden transmitirse a las personas, como guardia y campylobacter. Si alguien en casa tiene un sistema inmunológico débil, un periquito puede no ser la mascota adecuada.[10]Anuncio
Tener en cuenta el costo
-
1Añade los gastos regulares. Además de la instalación inicial de la jaula, tener un periquito requerirá que compres con regularidad alimentos, juguetes para masticar, golosinas, recipientes nuevos y suplementos como bloques minerales. Por lo general, estos no son artículos costosos, pero aun así debes estar preparado para gastar dinero frecuentemente en el ave.[11]
-
2Ten en cuenta las visitas al veterinario. Incluso un periquito de aspecto saludable debe ver a un veterinario aviar cada año para asegurarte de que el ave esté tan bien como se ve. Además, es posible que tengas costos veterinarios inesperados si te das cuenta de que el periquito muestra síntomas de una enfermedad. Prepárate para gastar dinero al menos una vez al año en visitas al veterinario y ten una forma de pagar por enfermedades inesperadas.
- En Estados Unidos, por ejemplo, el costo de visitar a un veterinario aviar puede oscilar entre 50 y 200 dólares por cita, sin incluir medicamentos o exámenes fuera del consultorio, como el trabajo de laboratorio, según el veterinario y la condición del ave.[12]
-
3Ten en cuenta el aumento de las facturas de calefacción y aire acondicionado. Los periquitos tienden a preferir una temperatura entre 18 a 26,5 °C (65 y 80 °F). Si vives en un área donde tiende a hacer mucho frío o mucho calor, posiblemente el periquito requiera que enciendas los sistemas de control de clima, lo cual podría aumentar las facturas de energía o gas.[13]Anuncio
Referencias
- ↑ https://pethelpful.com/birds/Should-You-Get-A-Budgie
- ↑ https://lafeber.com/pet-birds/perks-owning-pet-parakeet/
- ↑ https://pethelpful.com/birds/Should-You-Get-A-Budgie
- ↑ http://www.petbudgie.com/taming/
- ↑ https://pethelpful.com/birds/Tips-for-Caring-for-Your-First-Pet-Budgie-Parakeet
- ↑ http://pets.thenest.com/calm-parakeet-7342.html
- ↑ http://www.vetstreet.com/dr-marty-becker/can-cats-and-birds-live-safely-together
- ↑ https://www.beautyofbirds.com/birdsandotherpets.html
- ↑ https://pethelpful.com/birds/Should-You-Get-A-Budgie