Ángel Peña García
Ángel Peña García ![]() | |
---|---|
Datos personales | |
Nombre completo | Ángel Peña García |
Apodo | El Halcón de la 13 de Marzo |
Fecha de nacimiento | 10 de noviembre de 1978 |
Lugar de nacimiento | Sancti Spíritus, ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Carrera | |
Deporte | Béisbol |
Posición | Lanzador |
Universidad | Licenciado en Cultura Física |
Ángel Peña García (El Halcón de la 13 de Marzo): Jugador cubano de béisbol, nacido en Sancti Spíritus. Juega en la Serie Nacional del Béisbol para el equipo del mismo nombre. Es lanzador derecho. Ha integrado el equipo nacional de su país en varias ocasiones.
Infancia
Angel Peña García pelotero cubano, nacido el 10 noviembre de 1978 en Cabaiguán en la provincia Sancti Spíritus; de procedencia humilde, apenas con 16 años integra el equipo de los gallos a la serie nacional, sus principales presas fueron el control y los diferentes lanzamientos como la recta, eslider y su gran arma el escrusbol.
Inicio en el Deporte
Comienza la práctica del beisbol en el poblado de la 13 de Marzo, cerca de Santa Lucia donde fue entrenado por Onel Guevara y Heriberto Martínez en el terreno de Santa Lucia. A los 15 años ingresa en la Escuela De Iniciación deportiva Escolar EIDE Lino Salabarría Pupo bajo la dirección de Heriberto Rubert y el desaparecido Carlos “repello “García, así como su primer entrenador de picheo el estelar Roberto Ramos. Participa en un campeonatos nacionales 15-16 y en 2 juveniles, hasta que en la serie 1995-1996 es llamado a integrar el equipo de S-S. Inició sus juegos escolares 1993-1994, en esta misma fecha donde todavia se encontraba estudiando allí , posteriormente en 1994 viajó a México en un equipo Cuba Juvenil que participaría en el mundial 15-16 su labor fue excelente tras lanzar un juego perfecto frente a Costa Rica 7-0 y obtuvieron Medalla de Oro en ese evento. Con 34 años de edad, Peña figura como el quinto más ponchador entre los lanzadores que actúan en la presente temporada, antecedido por Ciro Silvino Licea (1 841), Jonder Martínez (1 426), Yulieski González (1 388) y Vicyohandri Odelín (1 143).
Títulos alcanzados
- Campeón Mundial 15-16 en MazatlánMéxico, donde dio juego perfecto a Costa Rica.
- Campeón Mundial Juvenil en Sancti Spíritus, donde gano el juego final por el Oro frente a China Taipéi.
- Campeón de la copa LG en Panamá, Equipo Cuba B Año2000.
- Campeón en torneo por invitación en Italia, Equipo Cuba B Año 2007.
- Torneo de los puertos de Holanda, Equipo Cuba B Año 2010.
Principales Resultados
Reconocimiento como Atleta
Ángel Peña García en la pasada temporada llegó a los 1 000 ponches en Series Nacionales, convirtiendose en el cuarto pitcher espirituano en conseguir esa cifra. Valga la marca para quién es el tercer lanzador más ganador en la historia del béisbol espirituano con 129 triunfos y 100 reveses y exhibe un Promedio de Carreras Limpias permitidas de 3.63 a lo largo de su trayectoria, en la pasada serie inició 9 juegos de ellos ganó 2 y perdió 1, los contrarios le batearon para 280, ponchó a 23 propinó 18 bases por bolas y su promedio de carreras limpias fue de 1.95.
Estadísticas
Serie Nacional | EL | VB | HP | AVE | CP | CI | PCL | SO | BB | BO | 2B | 3B | HR | WP | G | P | S |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
XXXV | 8.1 | 42 | 19 | 452 | 20 | 17 | 18.36 | 1 | 9 | 2 | 1 | 4 | 1 | 1 | * | 1 | * |
XXXVI | 35.0 | 134 | 36 | 269 | 28 | 15 | 389 | 17 | 19 | 7 | 1 | * | 5 | 1 | 2 | 2 | * |
XXXVII | 40.2 | 146 | 38 | 260 | 14 | 12 | 266 | 13 | 10 | 6 | * | * | 10 | 3 | 2 | 3 | * |
XXXVIII | 55.2 | 208 | 65 | 313 | 25 | 22 | 356 | 18 | 28 | 8 | * | 3 | 16 | * | 4 | 2 | * |
XXXIX | 128.2 | 476 | 126 | 265 | 45 | 35 | 245 | 85 | 37 | 18 | 3 | 3 | 9 | 6 | 10 | 10 | * |
XL | 83.0 | 315 | 85 | 270 | 52 | 44 | 4.77 | 48 | 30 | 1.0 | 4 | 10 | 12 | 1 | 4 | 7 | 1 |
XLI | 91.1 | 344 | 93 | 270 | 50 | 41 | 404 | 42 | 42 | 11 | * | 9 | 11 | 3 | 6 | 8 | * |
XLII | 125.1 | 497 | 133 | 268 | 61 | 46 | 330 | 69 | 33 | 23 | * | 8 | 13 | 8 | 10 | 8 | 3 |
XLIII | 120.0 | 467 | 130 | 278 | 56 | 52 | 389 | 84 | 37 | 16 | 3 | 7 | 8 | 1 | 8 | 5 | 3 |
XLIV | 107.2 | 416 | 112 | 269 | 83 | 45 | 376 | 59 | 34 | 16 | 2 | 12 | 10 | 6 | 8 | 4 | 2 |
XLV | 110.2 | 435 | 135 | 310 | 60 | 47 | 382 | 51 | 37 | 24 | 1 | 3 | 8 | 1 | 10 | 7 | 1 |
XLVI | 117.2 | 423 | 92 | 217 | 28 | 19 | 1.45 | 55 | 32 | 13 | 3 | 3 | 10 | 2 | 9 | 3 | * |
XLVII | 92.2 | 376 | 111 | 295 | 47 | 43 | 3.96 | 70 | 26 | 17 | 2 | 7 | 5 | 5 | 6 | 5 | 2 |
XLVIII | 69.1 | 280 | 89 | 318 | 39 | 38 | 4.93 | 45 | 27 | 18 | 1 | 8 | 6 | 4 | 6 | 4 | * |
XLIX | 109.1 | 404 | 100 | 248 | 30 | 26 | 2.14 | 69 | 33 | 21 | 2 | 6 | 12 | 3 | 10 | 2 | * |
L | 96.1 | 379 | 117 | 309 | 49 | 44 | 4.11 | 61 | 34 | 25 | 2 | 5 | 8 | 6 | 8 | 5 | * |
LI | 128.1 | 460 | 112 | 243 | 48 | 41 | 288 | 64 | 50 | 16 | 2 | 2 | 12 | 3 | 11 | 4 | * |
LII | 49.1 | 188 | 51 | 271 | 26 | 20 | 365 | 25 | 21 | 10 | 1 | 2 | 6 | 1 | 3 | 3 | * |
LIII | 50.2 | 186 | 52 | 280 | 15 | 11 | 1.95 | 23 | 18 | 9 | * | 2 | 9 | 3 | 2 | 1 | * |
Series Nacionales
Picheo 2013-2014
JL | JI | JC | JR | JG | JP | PRO | L | PAR | JS | INN | VB | VE | H | AVE | C | CL | PCL | SO | BB | BI | 2B | 3B | HR |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9 | 9 | 0 | 0 | 2 | 1 | .667 | 0 | 1 | 0 | 50.2 | 186 | 220 | 52 | .280 | 15 | 11 | 1.95 | 23 | 18 | 6 | 9 | 0 | 2 |
Defensiva 2013-2014
JJ | INN | E | TL | AVE | DP | PB | BR | CR |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9 | 50.2 | 0 | 18 | 1000 | 1 | 0 | 0 | 1 |
Fuente
- http://beisbolsantile.blogspot.com/2013/11/pena-va-por-los-mil-ponches.html
- Archivo Tomado del INDER Municipal de Cabaiguán
- Entrevista Realizada por el MCs Julio Cesar Calvo Gómez. Año 2016.
- Información recopilada de la Guía Oficial del Beisbol Cubano 2013-2014. Editorial Deportes.