A solas con Solás
|
Argumento y estructura
Estructura
A solas con Solás incluye dos capítulos dedicados a la reflexión sobre Lucía; desde ellos nos hablan el propio realizador y algunos de los prestigiosos críticos que ha pensado el filme a lo largo de estas tres décadas. Ese diálogo es anunciado por el prólogo de Rufo Caballero, escrito con una perspectiva más contemporánea acerca de los problemas de la cultura artística que comportaron –y aún atañen- a Lucía, como al cine todo de Humberto Solás. Otros segmentos referativos terminan de convertir el libro en un inestimable documento de consulta para los profesionales del medio, pero también para los muchos adoradores del cine que no se contentan sólo con el embrujo de la sala oscura.
Es el lector quien queda finalmente a Solas con Solás, fascinado con un libro que tiene su centro en la mítica, triple, inagotable Lucía, y se abre luego a la poética de su gran director, a las rutas del cine cubano, al goce mismo de aprender a leer el cine. No demoraremos entonces la íntima complicidad de ese encuentro…