Lucía
|
Lucía. Largometraje de ficción producido por el ICAIC en 1968. Dirigida por Humberto Solás, Premio Nacional de Cine Cubano 2005. Considerada por la crítica mundial como una de las diez películas más importantes de la historia del cine iberoamericano, así como una de las diez películas antológicas del cine del Tercer Mundo. Ocupó el segundo lugar en la encuesta convocada por la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica sobre los filmes más significativos del cine cubano realizados entre 1959 y 2008.
Sinopsis
Tres mujeres en diferentes momentos históricos: la Guerra de Independencia (1895), la lucha contra el dictador Gerardo Machado (1933), y los primeros tiempos de la Revolución (196…).
Intérpretes
- Raquel Revuelta (Lucia I)
- Eduardo Moure
- Idalia Anreus
- Silvia Planas
- Eslinda Nuñez (Lucía II)
- Ramón Brito
- Flora Lauten
- Rogelio Blaín
- María Elena Molinet
- Adela Legrá (Lucía III)
- Adolfo Llauradó
- Teté Vergara
- Aramís Delgado
- Flavio Calderín
Ficha técnica
Año | 1968 |
Duración | 160 minutos |
Formato | 35 mm |
Dirección | Humberto Solás |
Guión | Humberto Solás, Julio García Espinosa y Nelson Rodríguez |
Productora | ICAIC |
Producción General | Raúl Canosa y Camilo Vives |
Dirección de Fotografía | Jorge Herrera |
Montaje o Edición | Nelson Rodríguez |
Música Original | Leo Brouwer, Joseíto Fernández, Tony Taño |
Sonido | Eugenio Vesa, Figueras, Ricardo Istueta |
Premios
- 1er. Premio Medalla de Oro. Moscú, URSS, 1968.
- Premio FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) VI *Festival Internacional Cinematográfico, 1968.
- Mención de Honor. III Encuentro de Cine Iberoamericano. Barcelona, España, 1968.
- Selección Anual de la Crítica, La Habana, Cuba, 1968.
- Copa (ex - aequo) Comité Central de Sangkum. II Festival Internacional de Cine. Phnom Penh, Cambodia, 1968.
- Semana de la Crítica. Cannes, 1969.
- Seleccionada como la mejor fotografía en blanco y negro, del año 1968. Círculo Dominicano de Críticos de Cine. Santo Domingo, 1969.
- Seleccionada entre las 20 mejores películas del año I Festival Internacional de Cine. Tokio, Japón, 1970.
- 1er. Premio Carabela XV Semana Internacional de Cine Religioso y de Valores Humanos. Valladolid, España, 1970.
- 1er. Premio Globo de Oro Festival de Cine de la Cinemateca Italiana. Milán, Italia, 1970.
- Diploma de Honor. Viennale. Viena, Austria, 1970.
- Primer Premio Caracola, Festival de Cine. Semana Cultural Alcances. Cádiz, España, 1971.
- Premio Anual de la Crítica al mejor filme. Círculo de Críticos de Arte. Santiago de Chile, 1971.
- Seleccionada entre las diez mejores películas del cine iberoamericano, por una encuesta entre los críticos de Latinoamérica, España y Portugal, en el VII Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España, 1981.
Galería
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.