Hayarin
|
Hayarin (Abies vejarii). Es una conífera de la familia de las pináceas, específicamente al género Abies. Es considerada una Especie casi amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza[1]
Taxonomía
Nombre científico
Autores
- Martínez Martínez, Maximino
- Publicado en: Anales del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Botánica 13(2): 629. 1942.[6]
Nombres aceptados
- Abies religiosa subsp. mexicana (Martínez) Strandby, K.I. Chr. & M. Sørensen[7]
Sinonimia
- Abies vejarii var. vejariiCono
- Abies vejarii subsp. vejarii[8]
Nombre común
- Hayarin, abeto, oyamel.[9]
Subespecies
- Abies vejarii var. macrocarpa Martinez
- Abies vejarii var. mexicana (Martínez) T. S. Liu
- Abies vejarii var. vejarii[10]
Distribución

Tronco
Características
Es un árbol perenne de tamaño medio que alcanza los 35–40 m de altura. Las hojas son de aguja de 1–2.5 cm de longitud y 1.3–2 mm de ancho, de color verde-gris con estomas arriba y dos bandas de estomas debajo. Las piñas son púrpura que al madurar tornan marrón de 6–15 cm de longitud y 4–6 cm de ancho, con unos 150–200 frutos, cada uno con una bráctea de 3–8 mm sobre el cono cerrado y dos semillas aladas; se desintegran cuando maduran para lanzar las semillas.
Referencias
- ↑ Estado de conservación de Abies vejarii en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Consultado 25 de junio de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
- ↑ Nombre científico de Abies vejarii. Consultado 25 de junio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Abies vejarii. Consultado 25 de junio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Nombre científico de Abies vejarii. Consultado 25 de junio de 2014. Disponible en: kew.org
- ↑ Nombre científico de Abies vejarii. Consultado 25 de junio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Autores de Abies vejarii. Consultado 25 de junio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Nombres aceptados de Abies vejarii. Consultado 25 de junio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Abies vejarii. Consultado 25 de junio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Nombre común de Abies vejarii. Consultado 25 de junio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Subespecies de Abies vejarii. Consultado 25 de junio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Distribución de Abies vejarii. Consultado 25 de junio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
Fuentes
- Abies vejarii en tropicos.org. Consultado 25 de junio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- Abies vejarii en theplantlist.org. Consultado 25 de junio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- Abies vejarii en kew.org. Consultado 25 de junio de 2014. Disponible en: kew.org
- Abies vejarii en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Consultado 25 de junio de 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- Abies vejarii en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Consultado 25 de junio de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
- Abies vejarii en wikipedia.org. Consultado 25 de junio de 2014. Disponible en: wikipedia.org
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.