Acanthocalycium
|
Acanthocalycium. Género de la familia Cactaceae que presentan flores de diferentes variedades como rojos, naranjas, amarillos o blancas, según las especies.
Taxonomía
Nombre científico
- Acanthocalycium Backeb.[1]
Autores
- Backeberg, Curt
- Publicado en: Kaktus-ABC 224, 412. 1935. (31 Dec 1935)[2]
Especie tipo
- Acanthocalycium spiniflorum (K. Schum.) Backeb.[3]
Especies y subespecies
Aceptadas o reconocidas
- Acanthocalycium klimpelianum (Weidlich & Werderm.) Backeb.
- Acanthocalycium spiniflorum (K.Schum.) Backeb.
En revisión o no reconocidas
- Acanthocalycium ferrarii Rausch
- Acanthocalycium formosanum var. albispinum (Weber ex Schelle) Y. Itô
- Acanthocalycium hyalacanthum (Speg.) Backeb.
- Acanthocalycium oreopogon Backeb.
- Acanthocalycium variiflorum Backeb.[4]
Origen
Cactus originarios de las provincias de Córdoba y Catamarca, en Argentina. Son cactus globosos -en ocasiones levemente columnares de fácil cultivo y por tanto muy populares.
Características generales
- Pequeños cactus muy apreciados por su floración.
- Tamaño: de 5 a 15 cm de alto y de ancho.
- Hojas: cada areola incluye de 5 a 10 púas radiales, de color pardo más o menos oscuro, que suelen rodear uno púa central más largo.
- Flores diurnas, desde agosto hasta noviembre, de color rojo, naranja, amarillo o blanco, según las especies.
Luz
Temperaturas
Un cierto frescor invernal (10ºC).
Humedad ambiental
En verano, vaporice ligeramente por lo noche, tras el color, para simular el rocío.
Riego
Cada 15 días en primavera; una vez por semana en verano y mantener en seco tras la floración. Reducir los riegos en invierno y llevarle al interior, a una temperatura baja (0-5ºC).
Sustrato
Mantillo, turba y arena gruesa.
Abono
Entre mayo y agosto, realice tres aportes de abono líquido para cactáceas.
Plagas y enfermedades
Cochinillas.
Trasplante
Cada 2 años, en primavera.
Multiplicación
Mediante semillero, en caliente (20ºC), en bandeja con arena, al principio de la primavera.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Acanthocalycium. Consultado 28 de junio de 2012. Disponible en:
- ↑ Autores de Acanthocalycium. Consultado 28 de junio de 2012. Disponible en:
- ↑ Especie tipo de Acanthocalycium. Consultado 28 de junio de 2012. Disponible en:
- ↑ Especie de Acanthocalycium. Consultado 2 de noviembre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org