Agualeguas (México)
Municipio de Agualeguas![]() | |||
---|---|---|---|
Localidad de México | |||
| |||
![]() Mapa | |||
Entidad | Localidad | ||
• País | ![]() | ||
• Provincia | Estado de Nuevo León | ||
• Municipio | Agualeguas.[1] | ||
Superficie | |||
• Total | 917,6 km² | ||
Población (2010) | |||
• Total | 3 440, hab. | ||
• Densidad | 4.78 hab/km² |
Ubicación
Se ubica al noroeste del estado en la región denominada llanura costera del Golfo. La cabecera municipal se encuentra en las coordenadas 26º 19' de latitud norte y 99º 32' de longitud oeste a una altura de 180 msnm.
Toponimia
El nombre de Agualeguas es en honor a los indios Gualeguas que habitaron la región.
Delimitación
Limita al norte con Paras, al sur con General Treviño, al este con el estado de Tamaulipas y al oeste con Sabinas Hidalgo
Reseña Histórica
Se erigió en villa el 7 de enero de 1821. Anteriormente se llamaba San Nicolás de Gualeguas. El nombre actual es debido a los indios Gualeguas que habitaron la región. La evangelización fue el motivo de su fundación.
Características
Relieve
Formado por zonas accidentadas como La sierra de Picachos y zonas planas
Clima
BSH (seco, estepario, cálido), su temperatura promedio anual es de 22ºC, y la precipitación es de 484 mm. Los vientos dominantes son los del suroeste, los nortes se presentan esporádicamente en época de invierno.
Hidrografía
Las fuentes de agua proceden del río Alamo recorre el municipio por el sur, el arroyo Cucharas y las presas Agualeguas y Loma Larga, son sus recursos hidrográficos más importantes.
Demografía
El Censo de población del 2010[2] registro en Agualeguas 3,440. habitantes en el (2010)
Flora
Fauna
Habitan especies tales como : Liebre, jabalí, armadillo, tejón, coyote.
Gobierno y política
Principales Localidades
La cabecera municipal del municipio se llama Agualeguas. En 1995 habitaban ahí 2,651 personas. Para el mismo año, contaba con 67 localidades de las que destacan por su número de habitantes las siguientes: Los Nogales 248; Rancho Nuevo 367; Los Garza 308; La Escondida 246.
Caracterización de Ayuntamiento
Organización y Estructura de la Administración Pública Municipal
El presente organigrama tipo que describe, de manera genérica, la integración del Ayuntamiento considerando las unidades administrativas y de gobierno que señala la Ley Orgánica Municipal del Estado de Nuevo León.
Desarrollo social
Educación
Cuentan con la siguiente infraestructura educacional:
- Preescolar
- Primaria
- Secundaria
- Bachillerato
- Profesional medio
- Educación especial
Salud
La atención a la salud es prestada en el municipio por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y por la Cruz Roja. El renglón de bienestar social es atendido en sus diferentes vertientes por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF o simplemente DIF) a través del Comité Municipal.
Unidades Médicas en Servicio
- Consulta Externa
- Hospitalización General
- Hospitalización Especializada
Religión
Católica
Cultura
Monumentos Arquitectónicos
- Casa habitación del estilo porfiriano que aún conserva su construcción original
- La Parroquia de La Purísima Concepción de Agualeguas
Fiestas y tradiciones
Es tradición en la región la celebración en el mes de septiembre de la feria popular con motivo del aniversario de la Independencia de México;el 8 de enero se festeja conferia a Nuestra Señora de Agualeguas, patrona del pueblo.
Desarrollo económico
Principales actividades económicas del municipio
Sector primario Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
Sector secundario(Industria)
Manufacturera
Construcción
Electricidad y Agua
Sector terciario(Servicio)
Comercio
Transporte y Comunicaciones
Turismo
Administración pública
Otros.
Turismo
El municipio cuenta con suficientes atractivos naturales , edificaciones históricas y arquitectonicas de todo tipo lo cual atrae a muchos visitantes y esto representan un importante factor en el desarrollo económico para convertirse, en poco tiempo, en un destino solicitado por los viajeros nacionales e internacionales.
Lugares de interés
- Los paseos del Nogalar
- La Presa de Agualeguas
- Las presas Loma Larga y Agualeguas
- El templo de Nuestra Señora de Agualeguas y el lienzo charro "Adriana Margarita"