7 de enero
Enero ← Diciembre — Febrero → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1566 - Pío V es nombrado papa.
- 1782 - Se abre en Estados Unidos el primer banco estadounidense, el Banco de América del Norte.
- 1835 - Vencen los rebeldes brasileños en Cabanagem, toman Belém y asumen el gobierno de la provincia.
- 1870 - Se subleva el pueblo de Haití contra el presidente Silverio Silvané y lo fusila.
- 1877 - Es tomado por tropas de Maceo el poblado de Baracoa.
- 1880 - Sale clandestinamente de Haití el general Antonio Maceo rumbo a República Dominicana.
- 1896 - Llegan las tropas de Maceo a las puertas de Pinar del Río.
- 1898 - El coronel Alfredo Gould ataca y toma los pueblos de Recreo y Navajas en Matanzas.
- 1953 - Fracasa en Bolivia un golpe de Estado de la derecha.
- 1959 - Decreta el Gobierno revolucionario de Cuba el congelamiento de todas las operaciones bancarias realizadas por o a favor de funcionarios o colaboradores batistianos.
- 1961 - Denuncia Cuba ante el Consejo de Seguridad de la ONU inminente ataque armado de Estados Unidos contra Cuba.
- 1961 - Confiscan soldados y milicianos cubanos gran cantidad de armas lanzadas desde aviones en la zona de Pinar del Río.
- 1964 - Se inicia la masacre del pueblo panameño por las tropas yanquis.
- 1965 - Aparece en Colombia la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).
- 1989 - El partido de Indira Gandhi vence en las elecciones parlamentarias de la India.
- 1996 - Es elegido el conservador Álvaro Arzú, del Partido Avanzada Nacional, nuevo presidente de Guatemala.
- 1999 - Comienza en Estados Unidos el juicio contra Bill Clinton por el caso Lewinsky, el primero que se celebra contra un presidente en 130 años.
Deportivas
- 1887 - El estadounidense Thomas Stevens realiza el primer viaje en bicicleta alrededor del mundo, partió de San Francisco, Estados Unidos y regresó a la misma ciudad luego de pedalear durante más de tres años.
- 1910 - Comienza en Viena el campeonato mundial de ajedrez, entre Emanuel Lasker (campeón) y Carl Schlechter (desafiante)
- 1968 - Se producen dos juegos de no hit no run en una misma jornada, uno lo dio el industrialista Jesús Pérez a Vegueros en el estadio Julito Díaz, de Artemisa, y el otro el habanero Leopoldo Valdés a Pinar del Río en el parque Latinoamericano.
Científicas
- 1610 - Dirige Galileo por primera vez su telescopio al cielo.
- 1785 - Cruza el Canal de la Mancha un globo aerostático, tripulado por Francisco Blanchood y Juan Wefries.
- 1882 - Es constituido en Cárdenas, Matanzas, el primer Colegio Médico en Cuba, presidido por Frank Martínez Armas.
- 1904 - Se establece la señal de auxilio CQD, reemplaza mas tarde por el SOS.
- 1953 - Anuncia el presidente de Estados Unidos Harry Truman el desarrollo la bomba de hidrógeno en su país.
- 1997 - Se detecta científicamente por vez primera el halo solar o viento solar.
- 2002 - Confiere la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la distinción Héroe de la Salud Pública en Las Américas al profesor cubano José R. Jordán Rodríguez.
- 2007 - Descubre Paolo De Coppi y un grupo de científicos las células estaminales en el líquido amniótico.
Nacimientos
- 1502 - Nace el papa Gregorio XIII.
- 1768 - Nace José I Bonaparte, rey de España entre 1808 y 1813.
- 1800 - Nace Millard Fillmore, 13.º presidente estadounidense.
- 1827 - Nace Sandford Fleming, ingeniero canadiense, que inventó la Hora Universal Estándar.
- 1834 - Nace en La Habana, el químico y farmacéutico cubano Manuel Vargas Machuca y González del Valle.
- 1903 - Nace el investigador André Voisin en Normandía, Francia.
- 1915 - Nace el cantante, bailarín, tamborero y compositor cubano, Chano Pozo.
- 1918 - Nace el escritor costarricense Fabián Dobles Rodríguez.
- 1933 - Nace el músico cubano Pello el Afrokán.
- 1941 - Nace el Premio Nobel británico John E. Walker.
- 1950 - Nace el cantautor mexicano Juan Gabriel.
- 1954 - Nace el tecladista y compositor cubano, José María Vitier.
Fallecimientos
- 1655 - Muere el papa Inocencio X.
- 1878 - Fallece el escritor cubano Anselmo Suárez y Romero.
- 1943 - Muere el inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico Nikola Tesla.
- 1986 - Fallece el escritor mexicano Juan Rulfo, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, autor de la novela Pedro Páramo.
- 2004 - Fallece en Estocolmo, Ingrid Thulin, destacada actriz sueca.
- 2012 - Fallece Carmen Rodríguez Campoamor, feminista y militante del PCE que luchó en contra del franquismo y el fascismo, acabando encarcelada en tres ocasiones.
- 2013:
- Fallece Larry Clapp, político estadounidense.
- Fallece Tom Ebbert, trombonista estadounidense, de los Dukes of Dixieland.
- Fallece David R. Ellis, cineasta estadounidense.
- Fallece Huell Howser, actor estadounidense de cine y televisión.
- Fallece Fred L. Turner, ejecutivo estadounidense, CEO de McDonald’s.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.