Albert Roussel
Albert Roussel ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | Albert Roussel |
Fecha de nacimiento: | 5 de abril de 1869 Tourcoing, Nord-Pas-de-Calais, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 23 de agosto de 1937 Royan, Charente-Maritime, ![]() |
Ocupación: | Compositor |
Síntesis biográfica
Nació el 5 de abril de 1869 en Royan, Charente-Maritime, Francia. En 1884, ingresó en el Collège Stanislas de París y desde 1887 fue alumno de la Escuela Naval. Hizo sus estudios en el buque-escuela Borda, anclado en el puerto militar de Brest. Los años siguientes Roussel descubrió las largas travesías por el Atlántico y el Índico hacia Oriente, de Francia a Indochina.
Trayectoria
En 1890 fue destinado a la fragata Iphigénie, a bordo de la cual visitó Indochina, país al que regresó en 1893. Decidido a consagrarse por entero a la composición, en 1894 Roussel abandonó la Marina para perfeccionar su técnica con Vincent D’Indy en París. Su estilo derivó desde la temprana influencia del impresionismo musical hacia una estética más neoclásica, que no excluye el empleo de algunos hallazgos de la vanguardia, como se refleja en el vigoroso sentido rítmico que imprimió a su Sinfonía núm. 3 (1930). Los ballets El festín de la araña (1913) y Baco y Ariadna (1931) son otras de sus obras.
Oriente constituyó desde ese momento una importante fuente de inspiración para él, como lo prueba su ópera-ballet Padmavati (1923), escrita a raíz de un viaje efectuado con su esposa a la India en 1909.
Muerte
Falleció en Royan, Charente-Maritime, Francia, el 23 de agosto de 1937.