Alberto Rodríguez Acosta
Alberto Rodrigues Acosta ![]() | |
---|---|
General de Brigada | |
Lealtad | Ejército Libertador ![]() |
Participó en | Guerra de los Diez Años Guerra Chiquita Guerra Necesaria |
Nacimiento | 7 de agosto de 1869 Alacranes, Unión de Reyes, Matanzas, ![]() |
Fallecimiento | 18 de mayo de 1897 Cuatro Camino de el Caimán, Batabanó, La Habana, ![]() |
Causa de la muerte | Caída en combate |
Alberto Rodrigues Acosta. Se destacó en el Combate de Mortuorio. El 27 de febrero de 1897 derrotó al Bon Pizarro en el combate de El Caimán, cerca de Batabanó. Fue promovido a jefe de la brigada, la cual posteriormente pasó a ser la cuarta brigada de la segunda división del quinto cuerpo, que siempre operó al sur de la antigua provincia de La Habana y lo ascendieron a General de Brigada.
Síntesis Biográfica
Nació en Alacranes, Matanzas el 7 de agosto de 1869. En diciembre de 1895, se incorporó a la columna invasora, bajo el mando del Mayor General Antonio Maceo, en la provincia de Las Villas.
En abril de 1896, siendo ya Teniente Coronel fue nombrado jefe del primer Batallón del regimiento de Infantería.
Combatió en “La Cunda” en Güira de Melena, donde cayó el jefe del regimiento, Coronel Aurelio Callazo el 8 de mayo de 1896. Asumió el mando de esa unidad y poco después, lo nombraron oficialmente en el cargo, con grado de Coronel, subordinado al coronel Ricardo Santorio, jefe de la brigada.
Combates
Estuvo en el Combate de San Pedro, el 7 de diciembre de 1896, donde para posibilitar el rescate del cuerpo sin vida de Maceo, realizó una carga al machete contra la infantería española parapetada en las ceras de piedra.
Se destacó en el combate de Mortuorio. El 27 de febrero de 1897 derrotó al Bon Pizarro en el combate de El Caimán, cerca de Batabanó.
Fue promovido a jefe de la brigada, la cual posteriormente pasó a ser la cuarta brigada de la segunda división del quinto cuerpo, que siempre operó al sur de la provincia de La Habana y lo ascendieron a General de Brigada.
Muerte
El 18 de mayo de 1897 en Cuatro Caminos, de Caimán, en Batabanó, durante un encuentro sorpresivo con una columna española recibió una herida de bala en el vientre que le ocasiona la muerte minutos después. Este combate también se conoce con el nombre de Bencito.
Fuentes
- Archivos del Museo Municipal de Unión de Reyes.
- Diccionario Enciclopedico De Historia Militar de Cuba.