Provincia de Las Villas (Cuba)
Provincia Las Villas![]() | |||
---|---|---|---|
Provincia de Cuba | |||
| |||
![]() | |||
Entidad | Provincia | ||
• País | ![]() | ||
• Fundación | 1689 |
Provincia de Las Villas, conocida popularmente como Las Villas, llamadas en su primer siglo de existencia Tres Villas, para posteriormente denominarse Cuatro Villas. Fue una provincia cubana que existió desde el año 1689, como departamento de la colonial Capitanía General de Cuba, hasta el año 1976 cuando se reestructura el sistema geoadministrativo de la República de Cuba y el territorio de Las Villas paso a formar parte de nuevas provincias: Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, mientras que parte de la Ciénaga de Zapata paso a ser administrada por la existente provincia de Matanzas.
Orígenes
A principios del Siglo XVI, es decir, en 1515 se fundaron las villas de la Trinidad y la de Sancti Spíritus, y también por estas primeras décadas se incluye la fundación de San Juan de los Remedios, por lo que comenzó a llamárseles Los Tres Lugares o Villas, en 1689 se fundó un nuevo asentamiento denominado villa Santa Clara, ya serían Los Cuatro Lugares o Villas.

Posterior al triunfo revolucionario de 1959, Las Villas perdió parte de su territorio en la Península de Zapata el que pasó a la provincia de Matanzas.
En 1963 el Gobierno Revolucionario organizó las regiones, como eslabón intermedio entre las provincias y los municipios, en Las Villas se constituyeron seis: Sancti Spíritus, Escambray, Cienfuegos, Santa Clara, Sagua la Grande y Caibarién.
En 1976 con la nueva división político- administrativa ocurrió el desmembramiento en tres provincias: Sancti Spíritus, Cienfuegos y Villa Clara y parte del territorio de la antigua Las Villas pasó a integrar la nueva provincia de Ciego de Avila, por el este.
Véase También
Fuentes
- El Villaclareño, Nombres que ha recibido el territorio conformado por las tres provincias centrales.