7 de diciembre

Diciembre
Noviembre Enero
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
Todos los días

El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos. Quedan 24 días para finalizar el año.

Acontecimientos

  • 1492: En el mar Caribe, los conquistadores españoles capitaneados por el genovés Cristóbal Colón arriban a una isla, que llaman La Española. No la descubrieron porque estaba habitada por seres humanos culturizados.
  • 1824: Desde Venezuela, el general Simón Bolívar escribe una circular a los gobiernos libres del continente americano, para ayudar a Cuba y Puerto Rico a independendizarse del Reino de España.
  • 1854: En Colombia se celebra por primera vez la celebración religiosa llamada «Noche de las Velitas».
  • 1868: Llega a Cuba la primera expedición con armas para los cubanos, compradas por Martín Castillo Agramonte y traídas por Manuel de Quesada.
  • 1896: En el potrero Bobadilla, donde ahora se encuentra el caserío Punta Brava, a 21 km al suroeste de la actual Plaza de la Revolución (La Habana), rescatan el cuerpo sin vida del general independentista Antonio Maceo y el capitán Panchito Gómez Toro, caídos en combate contra los españoles.
  • 1941: En las islas Filipinas, aviones japoneses atacan la base estadounidense de Pearl Harbor. El presidente Roosevelt estaba enterado de este ataque, pero no hizo nada por advertir a los cientos de soldados estadounidenses que murieron, porque necesitaba una excusa para abandonar la neutralidad e ingresar en la Segunda Guerra Mundial.
  • 1951: En la Universidad de La Habana, Antonio Núñez Jiménez (1923-1998), de apenas 18 años, se gradúa en la carrera de Filosofía y Letras. Se convertirá en el geógrafo, arqueólogo y espeleólogo más importante de Cuba.
  • 1957: Son asesinados los revolucionarios Ovidio Torres Albuernes, Pascual Cid y Ramón Rueda.
  • 1958: A 29 km al noreste de la ciudad de Santiago de Cuba, la Fuerza Aérea Rebelde realiza su primera misión: atacar el cuartel de La Maya.
  • 1958: Desde el Frente Norte de Las Villas sale al aire por primera vez la radio Columna Antonio Maceo.
  • 1967: En el hospital psiquiátrico de La Habana, es ingresado el vagabundo conocido como El Caballero de París.
  • 1975: El Gobierno militar indonesio invade a Timor Oriental.
  • 1981: En La Habana se funda la Unión Nacional de Historiadores de Cuba.
  • 1989: Inicia la Operacion Tributo, nombre que se dio en Cuba, a la acción de trasladar de regreso a territorio nacional los restos mortales de los cubanos caídos en misiones internacionalistas en países de África, símbolo de que una época se cerraba y otra se abría en la historia de la Revolución. Cada año, en marcha de peregrinación hacia los panteones erigidos en cada municipio, se le rinde merecido homenaje.
  • 1999: frente a la SINA (en La Habana) se realiza la primera Tribuna Abierta revolucionaria por el regreso del niño Elián González desde Miami (Florida).
  • 2001: En el Palacio de las Convenciones de La Habana, Fidel Castro preside la clausura del X Foro de Sao Paulo.
  • 2001: En Caracas y otras ciudades, el pueblo revolucionario de Venezuela se lanza a las calles para impedir manifestaciones contrarrevolucionarias.
  • 2002: En la Plaza de la Revolución José Martí (La Habana), como culminación de la I Olimpiada Nacional del Deporte Cubano, se realiza una simultánea gigante de ajedrez con 11 320 tableros (récord mundial y premio Guinness, que mejoró el de 10 000 tableros impuesto en Ciudad de México en el año 2000).
  • 2010: Parten hacia Japón cinco yudocas cubanos medallistas en los dos últimos campeonatos mundiales para participar en el Grand Slam de Tokio
  • 2010: En La Habana, Alberto Juantorena (vicepresidente del INDER) recibe a Faustin Diatta (ministro de Senegal), el cual formará el primer acuerdo de cooperación deportiva entre Cuba y la República de Senegal.

Nacimientos

Fallecimientos

Celebraciones

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.