Aldo Rodríguez Delgado (guitarrista cubano)
- Existe un guitarrista mexicano llamado Aldo Rodríguez (Sinaloa, 1952).
|
Aldo Rodríguez Delgado (La Habana, 8 de julio de 1955). Guitarrista cubano, personalidad de la cultura cubana.
Síntesis biográfica
Realizó sus estudios en el Conservatorio Amadeo Roldán de 1960 a 1966. Luego se incorporó a la Escuela Nacional de Arte en el período de 1966 a 1973. Finalmente culminó sus estudios en el Instituto Superior de Arte de 1976 a 1981, con Isaac Nicola y Marta Cuervo.
Estudió también francés e inglés en la Escuela de Idiomas Abraham Lincoln (de La Habana) y efectuó estudios de postgrado en guitarra, contrapunto, armonía, historia de la música, y análisis musical.
Ha sido profesor de la Escuela Elemental de Música de Holguín, de la Escuela Nacional de Música (Cubanacán) y de la Escuela de Bellas Artes en la ciudad de Cartagena (Colombia).
En 2002 obtuvo el premio al solista concertante de Cubadisco, por su álbum De Bach a Brouwer.
Trayectoria artística
Recibió clases de Alirio Díaz, María Luisa Anido y Frank Fernández.
Ha impartido clases en la Escuela Normal ―en Santiago de Chile―; la Escuela de Música ―en St. Dies des Vosges (Francia); el Festival Internacional de Guitarra ―en Tychi (Polonia)―; y el Festival Internacional de Las Rosas ―en Morelia (México)―.
Ha participado en festivales internacionales de música y ha sido jurado en concursos de guitarra en varios países del mundo.
Ha actuado como solista con orquestas sinfónicas tanto dentro de Cuba como en el exterior.
Premios
- Primer Premio Concurso Internacional de Guitarra de Esztergom, Hungría, 1979
- Tercer Premio, Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz,Venezuela, 1979
- Tercer Premio Concurso Internacional de Guitarra de La Habana, 1982
- Tercer Premio y Premio Especial, Concurso Internacional de Guitarra, Alessandria, Italia, 1983.
Obras
- Aire brasilero
- Canción y danza
- Canción y fuga en son, para dos guitarras
- La leyenda del juglar
- Preludio
- Retrato de mujer
- Veinte pequeñas piezas
Bibliografía activa
- Rodríguez, Aldo (1992): María Luisa Anido, una vida a contramano. La Habana: Letras Cubanas, 1992.
- Rodríguez, Aldo (1997): Isaac Nicola, maestro de maestros. La Habana: Letras Cubanas, 1997.
Bibliografía pasiva
- Elías, Carlos Francisco (1988): «Aldo Rodríguez: el discreto encanto de toda música estudiada», artículo publicado el 17 de abril de 1988 en el Listín Diario (Santo Domingo), página 9-B.
- Rosales Zamora, Patricia (1990): «El siglo XX de la guitarra: Aldo Rodríguez», artículo publicado el 25 de julio de 1990 en el diario Excélsior (México).
- Semennikova, Elena (1979): «Esta música nos enaltece», artículo en español publicado el 18 de mayo de 1979 en el periódico Novedades de Moscú (Unión Soviética), página 22.
- Tapia Campos, Oscar (1990): «Brillante recital de guitarra ofreció Aldo Rodríguez dentro del Festival Internacional de Música en el Morelos», artículo publicado el 25 de julio de 1990 en el diario El Sol de Morelia (Morelia), página 27.
Fuentes
- Instituto Cubano del Libro (2009): Diccionario enciclopédico de la música en Cuba. La Habana: Letras Cubanas, 2009. Consultado el 18 de noviembre de 2010.