Amaranto verde
|
Amaranto verde (Amaranthus retroflexus). Es una especie botánica perteneciente a la familia Amaranthaceae.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
- Carl von Linnaeus
- Publicado en: Species Plantarum 2: 991. 1753.[3]
Combinaciones del basónimo
- Amaranthus retroflexus var. genuinus (L.) Thell. ex Probst
- Galliaria retroflexa (L.) Nieuwl.[4]
Sinonimia
- Amaranthus bulgaricus Kov.
- Amaranthus bullatus Besser ex Spreng.
- Amaranthus chlorostachys Willk.
- Amaranthus curvifolius Spreng.
- Amaranthus delilei Richt. & Loret
- Amaranthus johnstonii Kov.
- Amaranthus recurvatus Desf.
- Amaranthus retroflexus var. delilei (Richt. & Loret) Thell.
- Amaranthus retroflexus subsp. delilei (Richt. & Loret) Tzvelev
- Amaranthus retroflexus var. rubricaulis Thell.
- Amaranthus retroflexus f. rubricaulis Thell. ex Probst
- Amaranthus retroflexus var. salicifolius I.M.Johnst.
- Amaranthus rigidus Schult. ex Steud.
- Amaranthus spicatus Lam.
- Amaranthus strictus Ten.
- Galliaria retroflexa (L.) Nieuwl.
- Galliaria scabra Bubani[5]
- Amaranthus gallii Sennen & Gonzalo in Sennen
- Amaranthus texidoris Sennen & Gonzalo in Sennen
- Amaranthus tremolsii Sennen & Gonzalo in Sennen
- Amaranthus wilczekii Sennen & Gonzalo in Sennen[6]
Nombre común
- Abrebujo, acederón, amaranto, atacu, atracu, atreu, atreu del Perú, bledo, bledos, breo, jascas, moco de pavo.[7]
Biología
Esta es una mala hierba dicotiledónea anual.
- Periodo de germinación: tarde, es el germinador típico de verano.
- Cotiledónes: ovales-oblongos, 10-12 cm, generalmente con manchas irregulares-rojas en el envés.
- Hojas del follaje: aovadas, muy decoloradas, azules verdosas, alternadas, acabadas en punta, también normalmente rojas en el envés.
- Planta: Hasta 100 cm de alto, erecta, simple o ramificada, de verde claro a rojiza, escasa en el pie y de hojas muy densas en la parte de arriba, pelos cortos y rasposos.
- Flores: pequeñas, poco llamativas, formando masa en glomérulos que llegan hasta el color verdoso, fascículos densos en el final del tallo o en las puntas de las ramitas, el perianto como espinas, inflorescencia espinosa.
- Período de floración: Verano- principios de otoño.
- Semillas por planta: entre 1000-5000

Flor de Amaranthus retroflexus
Resumen
- Las semillas de Amaranthus retroflexus caen alrededor de la planta, después de estar en tierra muy pocas germinan.
- Emergen de forma colectiva durante el ano siguiente, generalmente desde profundidades de 1-2 cm.
- La viabilidad de la semilla es relativamente alta; pueden permanecer viables de 1-10 anos en el suelo, aunque la mayoría de ellas reducen el banco de semilla del suelo durante los primeros tres anos.
- En cuanto al control de las malas hierbas, hay una condición principal para una regulación exitosa, deberían utilizarse sistemas de prevención completos y métodos directos.
- Es muy importante prevenir que la semilla se vierta y evitar desparramar semillas al usar abono libre de semilla, también debería recopilarse y realizarse buenas rotaciones de cosecha.
- Desherbar, escarbar con la azada de mano y el uso del cultivo intercalado son las medidas directas más efectivas.
- Con miras a regular de manera exitosa esta mala hierba peligrosa en cultivos con producción de verduras, es muy importante usar herbicidas con un efecto residual duradero en el suelo.
Incidencia e importancia
- Amaranthus retroflexus es una mala hierba peligrosa distribuida en tierras de cultivo y en tierra no agrícola que proviene de Norte América.
- Crece de manera vigorosa en suelos secos, húmicos y cálidos.
- El amaranto verde se expande al tener una alta reproducibilidad, fertilizantes orgánicos, a lo largo de las orillas del camino, etc.
- A menudo se da en los cultivos de tubérculos, maíz, remolacha dulce, pero también en todo tipo de cultivos herbáceos, huertos y verduras.
Control
- Aplicación de herbicidas.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Amaranto verde. Consultado 06 de diciembre de 2012. Disponible en: tropicos
- ↑ Nombre científico de Amaranto verde. Consultado 06 de diciembre de 2012. Disponible en: theplantlist
- ↑ Autores de Amaranto verde. Consultado 06 de diciembre de 2012. Disponible en: tropicos
- ↑ Combinaciones del basónimo de Amaranto verde. Consultado 06 de diciembre de 2012. Disponible en: tropicos
- ↑ Sinonimia de Amaranto verde. Consultado 06 de diciembre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Sinonimia de Amaranto verde. Consultado 06 de diciembre de 2012. Disponible en: wikipedia
- ↑ Nombre común de Amaranto verde. Consultado 06 de diciembre de 2012. Disponible en: wikipedia
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.