Andreas Seppi

Andreas Seppi
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completoAndy Andreas Seppi
Apodo"La Sepia", "Andy"
Fecha de nacimiento21 de febrero de 1984
Lugar de nacimientoBolzano,  Italia
NacionalidadBolzano,  Italia
ResidenciaCaldaro,  Italia
Altura1,91 m (6 ft 3 in)
Peso75 kg (165 lb)
Carrera
DeporteTenis
Inicio2002
PosiciónDiestro (revés a dos manos)
Mejor ranking18º (28 de enero de 2013)
Ranking actual76° (15 de mayo de 2017)
LigaCircuito Mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP)
EntrenadorMassimo Sartori
Andreas Seppi. Es un jugador de tenis profesional que se caracteriza por su juego con un revés a dos manos, se desenvuelve mejor en canchas de tierra batida, así como en canchas duras.

Sintesis biográfica

Nació el 21 de febrero de 1984 en Bolzano, Italia. Comenzó participando en torneos Futures y Challenger en el 2000, dedicándose a este circuito por tres temporadas, ganando en el 2003 su primer torneo Futures en Munich, al vencer a Lars Übel en la final, ese mismo año consiguió su pase a dos eventos ATP, el de Kitzbühel y el de Bucarest, siendo derrotado por Olivier Mutis y José Acasuso respectivamente.

Trayectoria deportiva

Fue llamado para formar parte del equipo italiano de la Copa Davis, e hizo su debut jugando ante Irakli Labadze del equipo de Georgia, pero en este encuentro perdió en cinco sets. Más tarde volvió a participar en Kitzbühel donde llegó hasta la segunda ronda donde no pudo vences a Rainer Schüttler. Posteriormente hizo su debut en un Grand Slam tras vences a Schütler en la fase clasificatoria; termino el 2005 ubicado en el top 100 por primera vez en su carrera. Después clasificó a cuatro torneos ATP Masters Series mostrando su mejor desempeño en el de Hamburgo, pues consiguió llegar hasta los cuartos de final. Luego participó en la Copa Davis donde gano a Juan Carlos Ferrero en su primer partido, sin embargo no pudo vencer a Rafael Nadal en el siguiente. Posteriormente en Palermo consiguió llegar por primera vez a la semifinal de un ATP Tour, pero no pudo vencer a Igor Andreev.

En el 2006 alcanzó las semifinales de Sydney y Nottingham demostrando su talento tanto en canchas duras como en hierba. Al siguiente año participó en el Open de Australia, venciendo al americano Bobby Reynolds en un partido que se prolongo hasta las 3:34 de la mañana, debido a las condiciones climáticas. Más tarde Andreas participó en el Sunrise Challenger donde venció a tenistas como Gustavo Kuerten, Juan Martín del Potro y Nicolás Massú para llegar a la final, en esta instancia no pudo derrotar al Gaël Monfils. Tras este torneo Seppi no consiguió nuevos logros por lo que su ranking descendió por debajo del número 100. Sin embargo consiguió llegar a la final de Gstaad en la que perdió contra Paul-Henri Mathieu. Posteriormente en Viena, alcanza la semifinal tras vencer a Ivan Ljubičić. Después de estos resultados logró posicionarse en el top 80 del ranking mundial.

El 2008 consigue su primer título Challenger en Bergamo tras derrotar a Julien Benneteau en la final, luego alcanza loa cuartos de final de Rotterdam dejando en el camino a tenistas como Lleyton Hewitt y Rafael Nadal. Más tarde participa en el Masters de Hamburgo donde llega hasta la semifinal, en la que es derrotado por el entonces número uno del mundo, Roger Federer.

En el 2009 llegó a las semifinales de Belgrado y Umag, además que consigue ganar otro título Challenger en San Marino, tras derrotar en la final a su compatriota Potito Starace.

Palmarés

Títulos Challenger:

  • 1 título de Bergamo (2008)
  • 1 título de San Marino (2009)
  • 1 título de Kitzbühel (2010)

Títulos Futures

  • 1 título de Munich (2003)

Títulos ATP (4; 3+1)

Individuales (3)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
ATP World Tour Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (0)
ATP World Tour 250 (3)
Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 18 de junio de 2011
Eastbourne
Hierba
Janko Tipsarevic
7-6(5), 3-6, 5-3, ret.
2. 6 de mayo de 2012
Belgrado
Tierra batida
Benoit Paire
6-3, 6-2
3. 21 de octubre de 2012
Moscú
Dura (i)
Thomaz Bellucci
3-6, 7-6(3), 6-3

Finalista (5)

Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 15 de julio de 2007 Plantilla:Geodatos SUI Gstaad Tierra batida
Paul-Henri Mathieu
7-6(1), 4-6, 5-7
2. 23 de junio de 2012
Eastbourne
Hierba
Andy Roddick
3-6, 2-6
3. 23 de septiembre de 2012
Metz
Dura (i)
Jo-Wilfried Tsonga
1-6, 2-6
4. 8 de febrero de 2015
Zagreb
Dura (i)
Guillermo García-López
6-7(4), 3-6
5. 21 de junio de 2015
Halle
Hierba Plantilla:Geodatos SUI Roger Federer 6-7(1), 4-6

Dobles (1)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
ATP World Tour Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (1)
ATP World Tour 250 (0)
Fecha Torneo Superficie Pareja Oponente en la final Resultado
1. 27 de febrero de 2016
Dubái
Dura
Simone Bolelli
Feliciano López
Marc López
6-2, 3-6, [14-12]

Finalista (6)

Fecha Torneo Superficie Pareja Oponente en la final Resultado
1. 5 de febrero de 2006
Zagreb
Moqueta (i)
Davide Sanguinetti 
Jaroslav Levinský
Michal Mertiňák
6-7(7), 1-6
2. 18 de julio de 2010
Båstad
Tierra batida
Simone Vagnozzi 
Robert Lindstedt
Plantilla:Geodatos ROU Horia Tecău
4-6, 5-7
3. 10 de octubre de 2010
Tokio
Dura
Dmitry Tursunov 
Eric Butorac
Jean-Julien Rojer
3-6, 2-6
4. 8 de enero de 2011
Doha
Dura
Daniele Bracciali 
Rafael Nadal
Marc López
3-6, 6-7(4)
5. 18 de junio de 2011
Eastbourne
Hierba Plantilla:Geodatos BUL Grigor Dimitrov
Jonathan Erlich
Andy Ram
3-6, 3-6
6. 6 de octubre de 2013
Pekín
Dura
Fabio Fognini
Max Mirnyi
Plantilla:Geodatos ROU Horia Tecău
4-6, 2-6

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.