1984
Años: | |
---|---|
1981 - 1982 - 1983 | |
1984 | |
1985 - 1986 - 1987 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
Acontecimientos
Enero
- 1 de enero - Nace Paolo Guerrero, futbolista peruano.
- 9 de enero - Elaboran anteproyecto de paz para Centroamérica, firmado en Panamá por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua con la intercesión de los países del Grupo de Contadora.
- 10 de enero - Estados Unidos y El Vaticano reanudan sus relaciones diplomáticas.
- 17 de enero - Se inaugura en Estocolmo la Conferencia sobre Desarme en Europa, en la que participaron representantes de 35 países.
- 21 de enero - Muerte del estadounidense Johnny Weismuller, récord olímpico de natación y luego el actor que encarnaría con mayor éxito el personaje de "Tarzán".
- 24 de enero - Sale a la venta la primera computadora Apple Macintosh.
Febrero
- 2 de febrero - Niega Costa Rica asilo político a 3.000 seguidores armados de Edén Pastora.
- 2 de febrero - Jaime Lusinchi toma posesión como presidente de Venezuela.
- 3 de febrero - Se firma la Declaración de Caracas entre seis países democráticos hispanoamericanos y España, en la que se califica la democracia como el mejor sistema político para Hispanoamérica.
- 4 de febrero - En Long Beach, California, una mujer estéril da a luz tras la implantación de un óvulo fertilizado en otra mujer.
- 13 de febrero - Dimite el presidente de Panamá, Ricardo de la Espriella.
- 16 de febrero - Fidel Castro, acompañado de Daniel Ortega, hace una escala de cinco horas en España en lo que es la primera visita del presidente cubano a una capital de Europa occidental.
- 17 de febrero - Jura su cargo el nuevo Gobierno panameño formado por el presidente Jorge Illueca.
- 25 de febrero - Batalla de Sumbe, Angola.
Marzo
- 3 de marzo - En el valle de Cochabamba (Bolivia), un terremoto ocasiona el desplome del cerro Murmutani.
- 8 de marzo - Constitución del primer regimiento femenino de las FAR.
- 9 de marzo - Aprueba la ONU una convención internacional contra la tortura.
- 13 de marzo - Solicita Argentina la desmilitarización de las Islas Malvinas y expresa su preocupación por la instalación de elementos nucleares en el archipiélago.
- 24 de marzo - Se inaugura el Jardín Botánico Nacional de Cuba.
- 24 de marzo - Se inaugura el Jardín Zoológico Nacional Cuba.
- 25 de marzo - Se aprueba la Ley Electoral en Nicaragua.
- 25 de marzo - Tres batallones de la UNITA compuestos por 1.500 hombres atacan la ciudad de Sumbe, mueren seis internacionalistas cubanos repeliendo el ataque.
- 27 de marzo - Muere el destacado patriota, político y estadista guineano, Ahmed Sekou Touré en Guinea, Conakry.
- 31 de marzo - Asume el presidente de Honduras, Roberto Suazo Córdova, el mando temporal de las Fuerzas Armadas.
Abril
- 1 de abril - Fallece en Santiago de Cuba el compositor Electo Rosell .
- 3 de abril - Nace Maxi López, futbolista argentino.
- 23 de abril - Nace la Gran Maestra de Ajedrez rusa Alexandra Kosteniuk en Perm.
- 24 de abril - Anuncia Microsoft la creación del Sistema Operativo MSX-DOS.
- 24 de abril - Se presenta Apple II en la conferencia Apple Forever de San Diego.
Mayo
- 4 de mayo - Se realiza el primer transplante de corazón en España.
- 5 de mayo - Se clausura en el Palacio de las Convenciones de La Habana, el Encuentro Nacional de Ciencias Médicas.
- 19 de mayo - Lázaro Betancourt Gandulla impone récord nacional en salto triple, con 17:43 metros.
- 23 de mayo - Por faltas de garantías de seguridad el COI cubano anuncia su no participación en la Olimpiada de Los Angeles.
Junio
- 1 de junio - Se inaugura en Trinidad el Museo Nacional de Lucha contra Bandidos
- 5 de junio - Se clausura en el Palacio de las Convenciones de La Habana, el Encuentro Nacional de Ciencias Médicas.
- 9 de junio - Nace Kaleth Morales, cantante y compositor colombiano de música vallenata.
- 15 de junio - Se informa en el periódico Granma de esta fecha, de la terminación del nuevo Hospital Docente de Nuevitas, con capacidad para 320 camas. Contará con 22 especialidades médicas y 4 estomatológicas.
- 16 de junio - Se crea el museo Hermanas Giralt.
- 19 de junio: Nace Dainer Moreira, pelotero cubano.
- 25 de junio - Se aprueba por la ISO la capa de transporte en el Modelo OSI.
- 28 de junio - Efectuada la más numerosa graduación de personal paramédico en el Politécnico de la Salud Jeovanne Ardizzone en la Isla de la Juventud. El número de graduados fue: personal de enfermería, 80; técnicos de laboratorio, 9 y técnicos en estomatología, 4. Este centro docente es el único de su tipo en ese territorio.
Julio
- 18 de julio - Llega la energía eléctrica a la Punta de Masí, Guantánamo.
- 19 de julio - Llega La energía eléctrica al punto más oriental de Cuba.
- 20 de julio - Encomienda el Gobierno peruano a sus fuerzas armadas la lucha contra el grupo terrorista Sendero Luminoso.
- 25 de julio - Se convierte la cosmonauta soviética Svetlana Savitskaya en la primera mujer en realizar una caminata espacial.
Agosto
- 4 de agosto - Se da inicio en Cuba, en el policlínico Lawton, Ciudad de La Habana, a la aplicación del nuevo Modelo de Atención Médica Primaria del Plan del Médico y Enfermera de La Familia, con 10 facultativos.
- 5 de agosto - Se da a conocer que el premio de la Organización Panamericana de la Salud en Administración, correspondiente al año 1983 le fue concebido al cubano Doctor en Ciencias Arnaldo Tejeiro Fernández, como reconocimiento a su labor en el campo sanitario en nuestro país, que comprende actividades de erradicación de la malaria, lucha contra la gastroenteritis, vacunación antipoliomielítica, incorporación de la comunidad en la aplicación de medidas sanitarias y formación de técnicos y profesionales.
- 12 de agosto - Ingresa al Salón de la Fama del béisbol estadounidense de Copperstown, el venezolano Luís Aparicio.
- 13 de agosto - Muere el soviético Tigran Petrosian en Moscú, noveno Campeón Mundial de ajedrez.
- 16 de agosto - Inicia su carrera futbolística el mexicano Alberto, Beto, García con los Pumas de la UNAM.
- 21 de agosto - Nace la cantante francesa Alizee.
- 25 de agosto - Fallece el escritor norteamericano Truman Capote, autor de "A sangre fría".
- 30 de agosto - Nace Dairon Rodríguez, guitarrista y cantante cubano, de la agrupación Buena Fe (f. 2017).[1]
- 31 de agosto - Inaugurada la corresponsalía de Tele rebelde en Las Tunas.
Septiembre
- 27 de septiembre - Nace la cantante canadiense Avril Lavigne en Ontario.
Octubre
- 5 de octubre - Nació Kenwyne Jones, futbolista trinitario.
- 11 de octubre - Asume la presidencia en Panamá Nicolás Ardito Barletta.
- 12 de octubre - Atentado del IRA contra la primera ministra británica, Margaret Thatcher en el Grand Hotel Brighton, Londres.
- 14 de octubre - Fallece el físico Martin Ryle. Premio Nobel de Física de 1974.
- 15 de octubre - Le conceden el Premio Nóbel de Medicina al científico argentino César Milstein.
- 16 de octubre - Otorgan al obispo anglicano sudafricano Desmond Tutu, el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la segregación racial.
- 18 de octubre - Firman Argentina y Chile en El Vaticano el compromiso que pone fin a la disputa histórica sobre el Canal de Beagle.
- 18 de octubre - Encuentran en Nairobi, Kenia, un esqueleto humano de 1.600.000 años.
- 20 de octubre - Fallece Carl Cori, médico checoslovaco nacionalizado norteamericano. Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1947.
- 25 de octubre - Inauguran los presidentes de Brasil y Paraguay, Joao Baptista Figueiredo y Alfredo Stroessner la central hidroeléctrica de Itaipú.
- 26 de octubre - En Bolivia, el presidente Hernán Siles-Zuazo inicia una huelga de hambre de cuatro días para intentar conseguir un clima de paz y reflexión en el país.
- 30 de octubre - Elaboran Honduras, El Salvador y Costa Rica, apoyadas por Guatemala, una nueva versión del Acta de Contadora para la pacificación de Centroamérica.
- 31 de octubre - En Nueva Delhi (India) es asesinada la primera ministra Indira Gandhi.
Noviembre
- 2 de noviembre - Regresa a la Unión Soviética, de donde había huido años antes, la hija única de Stalin, Svetlana Alilúieva, tras haber permanecido 17 años en Estados Unidos.
- 4 de noviembre - Fallece Joaquín Gómez Bas, novelista, autor teatral, cuentista y pintor argentino.
- 6 de noviembre - Reelegido Ronald Reagan en las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
- 6 de noviembre - Gana las elecciones en Nicaragua el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
- 6 de noviembre - En Chile, el dictador chileno Augusto Pinochet restablece el estado de sitio, tras las repetidas manifestaciones contra su régimen.
- 10 de noviembre - Bolivia se paraliza por una huelga de los sindicatos en contra del Gobierno.
- 12 de noviembre - Presenta la cantante estadounidense Madonna el disco “Like a Virgin” que vendió 15 millones de copias.
- 23 de noviembre - Refrendan los argentinos por mayoría, 81% de los votos, el acuerdo con Chile sobre el Canal de Beagle.
- 23 de noviembre - Ofrece un recital en el Teatro Karl Marx de La Habana el músico francés Michel Legrand.
- 26 de noviembre - Referéndum en Argentina sobre el Tratado de límites con Chile en la zona del Canal de Beagle.
- 27 de noviembre - Acepta Gran Bretaña por el Acuerdo hispano-británico sobre Gibraltar, por primera vez, discutir cuestiones de soberanía.
- 29 de noviembre - Reelegido Yasser Arafat, presidente del Comité Ejecutivo de la OLP por el Consejo Nacional Palestino.
Diciembre
- 2 de diciembre - Se produce un accidente en una planta norteamericana de pesticidas en Bhopal, India.
- 4 de diciembre Celebrada en La Habana la I Jornada Nacional de las Brigadas Técnicas Juveniles de la Salud, con la participación de 150 delegados.
- 8 de diciembre: Mary Terán de Weiss, tenista argentina; suicidio (n. 1918).
- 14 de diciembre - Firmados acuerdos migratorios entre Cuba y los EE.UU.
- 25 de diciembre - Nace Manuel Antonio Cange Locó, futbolista angoleño.
- 30 de diciembre - Muere la cantante Moraima Secada, “La Mora"
- 31 de diciembre - Nace Alejandra Moreno Lazcano, actriz mexicana.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.