Andy Cruz

Andy Cruz

Titular panamericano.
Datos personales
Nombre completoAndy Cruz Gómez
Apodo“el matador”
Fecha de nacimiento12 de agosto de 1995
Lugar de nacimientoMatanzas,  Cuba
Nacionalidadcubana
Residenciacubana
Altura169 cm
Carrera
DeporteBoxeo
Inicio2011
Medallero
Medalla de oro en la XVII edición de los Juegos Panamericanos Toronto 2015

Andy Cruz. Boxeador cubano, ejemplo de entrega al deporte de los puños desde que comenzó. Se identifica con el seudónimo “ el matador”.

Síntesis biográfica

Nació el 12 de agosto de 1995 en el municipio matancero de Unión de Reyes, Cuba.

"De niño no me perdía un combate que transmitieran por la televisión, junto a mi papá Pedro Cruz pasé horas con la mirada fija en cada puñetazo, en cada esquiva y cada movimiento de piernas, supe entonces que pelear sobre el ring era lo mío, confiesa Cruz.
[1]

Trayectoria deportiva

Su primer entrenador Gustavo Delgado, ahora se prepara bajo la tutela de Juan Hernández Sierra.

Participó en el Campeonato Mundial Juvenil de Armenia en 2011, al cual llegó tras titularse en el torneo nacional de la categoría menores de 18 años.

El veinteañero representante de la división de 56 kilogramos perfila sus jabs, swings y ganchos en el Torneo Nacional Playa Girón.

Medalla de oro en la XVII edición de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, primer éxito cubano.

El ligero welter logró la primera victoria cubana con 3-0 sobre el guatemalteco Carlos Daniel Tobar en el Campeonato Continental de boxeo acogido por la capital de Honduras, 2017.

Participó en los 64 kg, ante el refuerzo dominicano Elvis Rodríguez, en las semifinales de la Serie Mundial de Boxeo.

El 2 de septiembre alcanzó la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Boxeo efectuado en Hamburgo, Alemania, al superar 5-0 al uzbeco Ikboljon Kholdarov. En este evento Cuba se llevó la victoria por equipos[2].

2018

En la jornada inaugural de la VIII Serie Mundial de Boxeo de la AIBA que tuvo lugar en la Ciudad Deportiva, en La Habana, el 2 de febrero de este año, ofreció una clase de boxeo, derrotando a su oponente Andrés García de los Heroicos de Colombia, 3-0. Su equipo Domadores de Cuba ganó las cinco peleas efectuadas[3]. El 27 de febrero en el Complejo Deportivo Universitario de Tashkent superó 2-1 a Ikboljon Kholdarov, de los Tigres de Uzbekistán, que vencieron 4-1 como anfitriones aunque Cuba continúa en la cima del Grupo A[4]. El 23 de marzo, en el Domo José María Vargas, derrotó 3-0 a Christian Polanco de los Caciques de Venezuela. Su equipo venció 3-2 a los anfitriones[5]. El 26 de septiembre, en la gran final, en la ciudad china de Xiamen, superó 2-1 a su oponente Dilmurat Mizhitov, de los Astana Arlans de Kazajistán [6]. Su equipo Domadores de Cuba obtuvo su tercera coronación en Series Mundiales de Boxeo al completar éxito de 7-3 frente a sus oponentes[7].


El 11 de marzo aseguró uno de los primeros cupos a los [[[XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe]] deBarranquilla 2018, al vencer en el Torneo Eliminatorio efectuado en Tijuana, México, al puertorriqueño Omar Rosario. [8]. En los mismos el 1 de agosto de 2018, obtuvo la medalla de oro por no presentación de su adversario, el dominicano Elvis Rodríguez[9].

El 20 de diciembre de este año, en la pelea final de la 57 edición del Torneo de Boxeo Playa Girón, efectuado en la Sala Polivalente Rafael Fortún de Camagüey, venció 5-0 al guantanamero Jorge Moirán para alcanzar el título, resultando en boxeador más técnico de este certamen[10].


2019

Obtuvo medalla de bronce el 8 de abril de este año en el Torneo Clasificatorio efectuado en Managua, Nicaragua, asegurando su plaza a los Juegos Panamericanos de Lima [11]. El 10 de abril en la final de este mismo certamen alcanzó la medalla de oro al vencer 3-2 al estadounidense Davis Keyshawn[12].

Reconocimientos

En 2018, junto a la discóbola Yaimé Pérez se erigieron como los mejores atletas de Cuba, en el acápite individual, según comunicó el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en el salón de actos del Coliseo de la Ciudad Deportiva.[13].

Elegido junto a Dianelys Pérez de tiro deportivo como el atleta más destacado del año 2018 en Matanzas[14].

Referencia

  1. http://www.acn.cu/especiales-acn/14459-andy-cruz-el-matador-de-alacranes
  2. Respuesta de Andy y Cuba campeón. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 4 de septiembre de 2017
  3. Domadores barrió a Heroicos. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 6 de febrero de 2018
  4. Tigres no creyeron en Domadores. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 5 de marzo de 2018
  5. Domadores 3-2 sobre Caciques. Disponible en Periódico Jit. Consultado en marzo de 2018
  6. Domadores salió delante en final de la WSB. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 27 de septiembre de 2018
  7. Tercer reinado de Domadores de Cuba. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 28 de septiembre de 2018
  8. Boxeo cubano ya tiene tres plazas. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 12 de marzo de 2018
  9. Resultados de Cuba el miércoles 1 de agosto (en vivo). Disponible en [[Periódico Jit]. Consultado en agosto de 2018
  10. Torneo de Boxeo Playa Girón corona a Roniel Iglesias por oncena vez. Disponible en www.cubadebate.cu. Consultado el 21 de diciembre de 2018
  11. Lunes de 5-3 para boxeo cubano en eliminatoria hacia Lima. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 9 de abril de 2019
  12. Boxeo: Cuba completa armada para Lima. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 11 de abril de 2019
  13. Conozca los mejores deportistas cubanos en 2018. Disponible en Cubadebate. Consultado el 4 de diciembre de 2018
  14. Andy Cruz y Dianelys Pérez, deportistas más encumbrados en Matanzas. Disponible en www.acn.cu. Consultado el 30 de abril de 2019

Fuentes

  • Andy Cruz. Disponible en: www.acn.cu. Consultado el 10 de julio de 2017.
  • Andy Cruz. Disponible en: www.avn.info.ve. Consultado el 10 de julio de 2017.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.