Anti-Dühring
|
Origen
A ruegos de Wilhelm Liebknecht, desde mayo de 1876, Engels empezó a trabajar en una serie de artículos dirigidos contra la nueva corriente; los mismos se publicaron entre 1877-1878 en el órgano del partido socialdemócrata, el «Vorwärts» («Adelante»), pese a que los partidarios de Dühring intentaron evitarlo. Marx leyó el manuscrito del «Anti-Dühring» y escribió el capítulo relativo a la historia de la Economía política (cap. X, de la Parte Segunda).
Publicación y prohibición
En 1878 el libro se publicó en edición aparte, y el mismo año fue prohibido.
Análisis de la obra
En el «Anti-Dühring» Engels analiza los problemas más importantes de la Filosofía, de las Ciencias Naturales y de la Sociología.
En esta obra se realiza una exposición acabada de las tres partes componentes del Marxismo-Leninismo:
- Materialismo Dialéctico e histórico;
- Economía política;
- Teoría del Comunismo Científico.
Partes
El «Anti-Dühring» consta de tres partes fundamentales:
- Filosofía;
- Economía Política;
- Socialismo.
Introducción
En la introducción, Engels hace una breve exposición del desarrollo de la Filosofía y muestra la inevitabilidad de que surja el Comunismo Científico.
Primera parte
En la primera parte se expone las bases del Materialismo dialéctico e Histórico; se da una respuesta materialista al problema básico de la Filosofía, fundamenta las tesis relativas a la materialidad del mundo, a las leyes básicas del Conocimiento del mismo, al tiempo y el espacio como formas de todo Ser, a la unidad de Materia (Filosofía) y Movimiento.
En el «Anti-Dühring» se hace una exposición del problema concerniente a las formas de movimiento de la materia y a la clasificación de las ciencias. Engels dedica gran atención a la caracterización de la Dialéctica y de sus leyes fundamentales, al problema de la correlación entre Lógica dialéctica y Lógica formal.
Materialismo dialéctico
Desde las posiciones del Materialismo dialéctico, en el «Anti-Dühring» se examinan los problemas capitales de la ciencia natural:
Dialéctica materialista
Desde las posiciones de la dialéctica materialista, Engels investiga asimismo los problemas que tratan de la Moral, de la Igualdad, de la Libertad y necesidad.
Segunda parte
En la segunda parte, Engels, criticando las ideas de Dühring sobre Economía Política, define el objeto y el método de esta disciplina, expone la doctrina de Marx, acerca de la Mercancía y del valor, acerca de la Plusvalía y del Capital, sobre la renta de la tierra, etc.
Después de criticar la teoría idealista de la violencia, Engels pone de manifiesto el significado decisivo de la economía en el desarrollo de la sociedad, explica el origen de la propiedad privada y de las clases, subraya el papel progresivo de la violencia en las épocas revolucionarias.
Tercera parte
En la tercera parte, Engels presenta un brillante ensayo sobre la teoría y la historia del Comunismo Científico, aclara la relación de este último con el Socialismo utópico, explica con profunda visión cuáles son las tareas y vías de la transformación comunista de la sociedad y expone la doctrina marxista acerca de varias cuestiones capitales del socialismo y del Comunismo:
Conclusiones
Las ideas fundamentales del «Anti-Dühring» han encontrado un ulterior desarrollo, se concretaron y precisado más, en los trabajos de Lenin y en el Programa del Partido Comunista de la Unión Soviética adoptado en el XXII Congreso del mismo.
Legado
En el «Anti-Dühring», Engels ha legado un ejemplo de cómo se defiende de manera consecuente la concepción científica del mundo y los intereses del proletariado revolucionario, un ejemplo de intransigencia marxista frente a las tergiversaciones de la ciencia y al oportunismo en política.
Medio de estudio
El libro de Engels todavía ha servido de estudio para dominar las ideas del materialismo dialéctico e histórico, de arma ideológica de los trabajadores en la lucha contra la concepción burguesa del mundo y contra todas las desviaciones del marxismo.
Referencias
- ↑ «V. I. Lenin, t. II, pág. 11», Obras escogidas en tres tomos, Ed. en Lenguas Extr., Moscú, págs. 60-61
- ↑ Con este título se publicó en la edición rusa de 1892 la obra de F. Engels "Del socialismo utópico al socialismo científico", basada en tres capítulos del libro de F. Engels "Anti-Dühring".
Bibliografía
- Rosental M. & Iudin P. Diccionario filosófico, Editora Política, La Habana, Cuba, 1981.