Antonio Burgos
|
Antonio Burgos. Periodista y escritor español. Galardonado con el Premio Ateneo de Sevilla en 1982.
Síntesis biográfica
Nació el 30 de mayo de 1943 en Sevilla.
Trayectoria
Su labor como periodista se remonta a 1966 cuando ingresó como redactor-confeccionador en el periódico "ABC" de Sevilla, donde había realizado prácticas como alumno de la Escuela Oficial de Periodismo. En esta época colaboró en "La Codorniz", "Hermano Lobo" y ejerció la corresponsalía en Andalucía del diario "Madrid" y de la revista "Triunfo", colaborando también en "Cuadernos para el Diálogo".
Tras participar en la fundación del diario "Informaciones de Andalucía", en 1977 retornó a ABC como redactor jefe. Autor del ensayo Andalucía, ¿Tercer Mundo? y de la novela Las cabañuelas de agosto ( Premio Ateneo de Sevilla 1982) donde narró el asesinato de Blas Infante. En El contador de sombras trata sobre los pueblos andaluces y El contrabandista de pájaros obtuvo el Premio Ciudad de Marbella.
Otras obras suyas son Guía secreta de Sevilla, Folklore de las cofradías de Sevilla, Sevilla tuvo que ser, Sevilla en cien recuadros, Mirando al mar soñé, Reloj no marques las horas, Guía apasionada de la Semana Santa, Diccionario Secreto de la Semana Santa y, una biografía novelada sobre Curro Romero.
Es autor de la letra de numerosas canciones (Habaneras de Cádiz, Habaneras de Sevilla, Va por usted, Lola de España, etc.) que han cantado Rocío Jurado, Carlos Cano y María Dolores Pradera, entre otros intérpretes. Ha escrito muchas letras de Carnaval, colaborando con Antonio Martín en el Coro de la Viña.
Sus artículos aparecen en el diario El Mundo, en la revista Época y en Protagonistas de Luis del Olmo en Onda Cero Radio, programa en el que colabora desde 1983.