Antonio Méndez Portillo
|
Síntesis biográfica
Primeros años
Nació en Rancho Veloz, municipio Corralillo, el día 28 de enero de 1928. Procedía de una familia campesina. Asistió a la Escuela Primaria "Carlos Manuel de Céspedes" (Rancho Veloz), donde cursó hasta el 6to. grado,
Contaba 19 años de edad, cuando se integró al trabajo como suplente en el Central Ramona; donde más tarde pasó a ocupar una plaza fija.
Trayectoria revolucionaria
Desde el primer momento, se destacó como luchador activo por la causa del proletariado y participó en diversas acciones para solicitar mejores salarios para los trabajadores. Esto motivó que fuera detenido y conducido a la cárcel de Sagua, lugar donde sufrió distintas torturas que no lograron abatir su temple. Al salir, continuó en sus actividades clandestinas revolucionarias, entre ellas la captura de un camión de víveres que desvió hacia las guerrillas del Escambray.
Desde el año de 1956 se encontraba integrado al grupo del Directorio Estudiantil Revolucionario "13 de Marzo" y al acentuarse sobre él la persecución de las fuerzas represivas, decidió tomar el camino del Escambray, para unirse a sus compañeros del Directorio.
Muerte
El 29 de mayo de 1958, cuando recibió la orden de ponerse en contacto con unos traidores que habían desertado de la guerrilla, y lograr que devolvieran las armas que llevaban y desistieran de sus propósitos, fue asesinado por estos elementos junto con otro compañero.
Fuentes
- Archivo histórico de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (Santa Clara)