Ardilla enana
|
Ardilla enana. Roedor que pertenece al género Microsciurus de roedores esciuromorfos de la familia Sciuridae. Habitan las regiones tropicales de América Central y de América del Sur.
Características
Las ardillas enanas no son tan pequeñas como su nombre sugiere, son solo un poco más pequeñas que las ardillas rojas y grises comunes. Miden alrededor de 15 cm. de longitud del cuerpo y cabeza y una cola de 12 cm. Las ardillas enanas tienen la espalda café o gris y el pecho de color blanco.
Hábitat y comportamiento
Son principalmente diurnos. Aunque por lo general solitarios, estas ardillas pueden ser vistas en parejas sobre todo durante la época de celo. Hacen nidos que consisten en una bola de hojas forrado con fibras. Tienen fama de ser bastante curiosos y se pueden acercar a distancias cortas antes de retirarse.
Alimentación
Se alimenta de artrópodos a los cuales los busca sobre grandes troncos, lianas y árboles caídos. También se alimentan de una sustancia que raspa de la corteza de los árboles así como nueces y frutas de palmas. Está presente en bosques primarios, secundarios, bordes de bosque y cerca de zonas recientemente deforestadas. Utiliza todos los estratos del bosque.
Distribución geográfica
Se distribuye en América del Sur, en la cuenca amazónica de Colombia, Ecuador, Perú y Brasil al oeste del río Negro y Juruá. En Ecuador habita en la Amazonia y estribaciones orientales en los bosques húmedos tropicales y subtropicales.
Especies
La ardilla enana cuenta con cuatro especies:
- Microsciurus alfari: ardilla enana centroamericana, ubicada en Costa Rica, Nicaragua, Panamá y el norte de Colombia.
- Microsciurus mimulus:ardilla enana occidental; se encuentra en Ecuador, Colombia y Panamá.
- Microsciurus flaviventer:ardilla enana del Amazonas; se localiza en el oeste de la Selva Amazónica.
- Microsciurus santanderensis:ardilla enana de Santander; se halla en el centro de Colombia.