Atanagildo Cajigal Torres
|
Atanagildo Cajigal Torres. Destacado revolucionario holguinero miembro del Movimiento 26 de Julio y líder de las luchas campesinas. Asesinado por la tiranía batistiana.
Síntesis biográfica
Infancia y educación
Nació el 30 de noviembre de 1909 en Gibara. Cursó sus primeros estudios en esa ciudad.
Vida laboral
Desde temprana edad comenzó a trabajar en la imprenta de su padre. Al morir éste, y con sólo 19 años, se hizo cargo de la dirección de la imprenta.
Trayectoria revolucionaria
Se inició en las actividades revolucionarias, llegó a ser dirigente de la oposición contra Machado en el pueblo de Gibara, tuvo una activa participación en la llamada Guerrita de Gibara y fue uno de los organizadores en ese lugar de la huelga general que derrocó al tirano Gerardo Machado en 1933. En 1944 trasladó su imprenta para Holguín. Siempre se le veía ocupado en sus labores, dedicándose por entero a la imprenta y a su casa.
En esas actividades lo sorprendió en el golpe del 10 de marzo. Desde ese momento, su conciencia de revolucionario le indicó cuál era su camino a seguir. Su actitud digna lo mantuvo siempre frente al tirano, quien sumía a la patria en un mar de sangre.
Cuando el desembarco del Yate Granma por Las Coloradas, comprendió que ésa era la verdadera causa del pueblo y que había que ayudarla, que de la Sierra Maestra, como decía él:
Atanagildo se dedicó, con todas sus fuerzas, a la lucha desde las filas del M-26-7.
Muerte
Es encarcelado junto a otros compañeros que luchaban por la causa revolucionaria y en el amanecer del 9 de diciembre de 1957 es asesinado por los esbirros de Fulgencio Batista, junto a sus cinco compañeros de luchas: Mario Pozo Ochoa, Manuel Angulo Farrán, Ramón Flores Carballosa y Pedro Rogena Camayd.
Fuente
- Libro Salida 19.