1933
Años: | |
---|---|
1930 - 1931 - 1932 | |
1933 | |
1934 - 1935 - 1936 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
== Acontecimientos ==
Enero
- 4 de enero - Es asesinado por esbirros machadistas el revolucionario cubano Antonio (Pío) Álvarez.
- 7 de enero - Nace el músico cubano Pello el Afrokán.
- 10 de enero- Es asesinado el joven comunista Mirto Milian cuando participaba en Santa Clara en una manifestación por el aniversario de la muerte de Mella.
- 10 de enero - Es asesinado el líder obrero Margarito Iglesias durante la tiranía machadista.
- 12 de enero - Muere el joven tabaquero Mirlo Milian, dirigente de la Liga Juvenil Comunista en Santa Clara, caído cuando la policía atacó una manifestación popular en memoria de Mella.
- 14 de enero - Llegan a Manaos, Brasil, en el Amazonas, las tropas colombianas que se enfrentarían a las peruanas que se habían apoderado de la ciudad colombiana de Leticia.
- 20 de enero - Asume Adolfo Hitler el cargo de canciller alemán.
- 25 de enero - Nace Cory Aquino, política filipina, presidenta entre 1986 y 1992 (f. 2009).
- 30 de enero - Asume el fascista Adolf Hitler en Alemania, la Cancillería del Reich.
Febrero
- 2 de febrero - A sólo dos días de asumir como canciller, Hitler disuelve el Parlamento alemán.
- 3 de febrero - Concluye la guerra civil de Nicaragua con un tratado de paz firmado por Augusto César Sandino, jefe de las fuerzas revolucionarias, y el presidente Sacasa.
- 5 de febrero - Nace Miguel D'Escoto, político nicaragüense.
- 13 de febrero - Nace Kim Novak, actriz estadounidense.
- 14 de febrero - Colombia hace retroceder a las fuerzas peruanas. La Sociedad de Naciones condena la acción de Perú.
- 15 de febrero - Se declaran Perú y Colombia la guerra.
- 15 de febrero - Atentado fallido en Miami contra el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt.
- 21 de febrero - Nina Simone, cantante, compositora y pianista estadounidense de jazz, blues, rhythm and blues y soul (f. 2003)
- 24 de febrero - Se alza Antonio Guiteras contra la dictadura machadista en la Finca la Gallinita, San Luis, en la antigua provincia de Oriente.
Marzo
- 5 de marzo - Muere en La Habana el patriota Juan Gualberto Gómez.
- 5 de marzo - Nace el revolucionario Fernando Echenique Urquiza.
- 9 de marzo - Muere el general mambí Eugenio Sánchez Agramonte.
- 22 de marzo - Nace el político iraní Abolhasán Banisadr.
- 24 de marzo - Se trasmite la primera pelea de boxeo por radio en Cuba, desde Nueva York, entre el cubano Kid Chocolate y el norteamericano Tony Canzaneri.
- 29 de marzo - Alzamiento en Las Tunas contra la dictadura de Gerardo Machado.
- 31 de marzo - Da un golpe de estado el presidente de Uruguay, Gabriel Terra, y disuelve el Parlamento.
Abril
- 1 de abril - Fallece Salvador Rueda Santos, escritor español.
- 3 de abril - Nace Ernesto Velázquez Pupo, revolucionario cubano.
- 4 de abril - Nace Óscar de la Renta, diseñador de modas y empresario dominicano.
- 6 de abril - Nace Juan Olivera Hernández, combatiente revolucionario cubano.
- 9 de abril - Nace Gian María Volonté, actor italiano.
- 10 de abril - En La Habana (Cuba) se funda el Colegio Estomatológico.
- 11 de abril - En Berlín (Alemania), tropas nazis rodean y clausuran las instalaciones de la escuela Bauhaus de arquitectura vanguardista.
- 12 de abril - Nace Montserrat Caballé, soprano catalana.
- 16 de abril - Aparece la revista "Estudiante de Odontología", que durará solo un año.
- 20 de abril - Estados Unidos abandona el patrón oro para su moneda, el dólar.
- 24 de abril - En Cuba se alza Antonio Guiteras al frente de la Joven Cuba.
- 29 de abril - En la provincia de Oriente (Cuba), Antonio Guiteras y sus hombres atacan el cuartel de San Luis.
Mayo
- 3 de mayo - Nace James Brown, cantante estadounidense (f. 2006).
- 3 de mayo - Nace Fructuoso Rodríguez, revolucionario y dirigente estudiantil cubano, asesinado a los 23 años (f. 1957).
- 3 de mayo - Nace Steven Weinberg, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1979.
- 4 de mayo - Sale la revista Grafos, sus principales colaboradores fueron Félix Pita, Dora Alonso y José Lezama Lima.
- 10 de mayo - En la Plaza de la Opera de Berlín, los nazis perpetran una gran quema de libros: más de 25 000 volúmenes.
- 14 de mayo - Fallece Black Bill (Eladio Valdés, 27), boxeador cubano expatriado en Estados Unidos (n. 1905); suicidio.
- 23 de mayo - Nace Joan Collins, actriz británica.
Junio
- 10 de junio - Parten de Sevilla a bordo del avión “Cuatro Vientos” con una velocidad máxima de 320 KM/h los pilotos españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, rumbo a La Habana en el vuelo mas largo realizado sobre el mar hasta entonces, 4 904 millas en 39 horas y 59 minutos.
- 11 de junio - Aterrizan en Camagüey los pilotos españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, procedentes de Sevilla, España, en el vuelo más largo realizado sobre el mar hasta entonces.
- 12 de junio - Aterrizan en La Habana bordo del avión “Cuatro Vientos” con una velocidad máxima de 320 KM/h los pilotos españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, procedentes de Sevilla en el vuelo mas largo realizado sobre el mar hasta entonces, 4 904 millas en 39 horas y 59 minutos, después de haber aterrizado en Camagüey por falta de combustible.
- 20 de junio - Muere Clara Zetkin, dirigente comunista internacionalista.
- 20 de junio - Parten del aeropuerto de Columbia a bordo del avión “Cuatro Vientos” con una velocidad máxima de 320 KM/h los pilotos españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar.
- 26 de junio - Nace el director de orquesta italiano Claudio Abbado.
- 27 de junio - Muere el luchador antimachadista José Sánchez Díaz.
Julio
- 15 de julio - Pone Irak a circular oficialmente los primeros aerogramas, es el primer país en hacerlo.
- 26 de julio - Promulga una Ley de esterilización con el fin de mejorar la raza alemana, el gobierno del Reich.
Agosto
- 1 de agosto - Asesinados por la dictadura machadista, los estudiantes revolucionarios América Lavadí y Mario Manduley, ambos dirigentes de la Liga Juvenil Comunista.
- 5 de agosto - Comienza la huelga general en todo el país dirigida por Rubén Martínez Villena.
- 7 de agosto - Ametrallado el pueblo en el Paseo del Prado, pues se corrió la falsa noticia de la caída de Gerardo Machado y el pueblo se volcó a las calles a festejar.
- 7 de agosto - Se corre la noticia de que Machado había renunciado, por
- 8 de agosto - Se suman los politiqueros al levantamiento contra Gerardo Machado, se producen combates en varios puntos del país.
- 12 de agosto - Es derrocado como consecuencia de la huelga general Gerardo Machado llamado el Asno con Garras.
- 13 de agosto - Cae la dictadura del presidente cubano Gerardo Machado.
- 13 de agosto - Toma el poder como presidente de la república el doctor Carlos Manuel de Céspedes y Quesada.
- 21 de agosto - Se apoderan los obreros del central Punta Alegre.
- 22 de agosto - Emite la dirección del DEU un comunicado exigiendo la creación de un gobierno anti interventor en Cuba.
- 22 de agosto - Nace el revolucionario Israel Marrero Barbán.
- 26 de agosto - Orienta el PCC crear gobiernos de campesinos y obreros (soviets).
- 26 de agosto - Nace el revolucionario Alfredo Peña Almaguer.
Septiembre
- 1 de septiembre - Afecta un inmenso huracán desde Ciego de Ávila hasta La Habana.
- 4 de septiembre - Golpe de estado en Cuba de Carlos Manuel de Céspedes (hijo) contra el gobierno provisional que por un grupo de sargentos y civiles.
- 5 de septiembre - Toma el poder del gobierno en Cuba, la pentarquía.
- 8 de septiembre - Para poder enfrentar a un grupo de oficiales alzados en el Hotel Nacional, el sargento Batista es ascendido a Coronel.
- 9 de septiembre - Nace el revolucionario tunero Sergio Reynó Reyna, primera víctima de la tiranía batistiana en esta zona oriental.
- 9 de septiembre - Toma el poder del gobierno provisional y como presidente de la república, el doctor Ramón Grau San Martín, el secretario de gobernación era el líder Antonio Guiteras Holmes.
- 12 de septiembre - Asume Antonio Guiteras el cargo de secretario de gobernación, en el llamado Gobierno de Los cien días.
- 14 de septiembre - Ocupan los obreros el central Mabay y organizan el primer Soviet en Cuba, (hoy en el municipio Bayamo).
- 26 de septiembre - Estalla la gran huelga de obreros de Jobabo, duró 106 días.
- 29 de septiembre - Asesinato del niño Paquito González, de solo 13 años, líder de una organización pioneril.
- 29 de septiembre - Llegan a Cuba los restos mortales de Julio Antonio Mella, los trajo desde México Juan Marinello y en Cuba los trasladó al cementerio Ramón Nicoleau.
Octubre
- 1 de octubre - Se le designa a Argentina su primer cardenal, monseñor Santiago Luis Copello, arzobispo de Buenos Aires.
- 4 de octubre - Caída de Luis Melián Hernández, patriota insigne de San Miguel del Padrón.
- 5 de octubre - Es asesinado en la barriada de Luyanó, en la capital del país, el dirigente obrero Luis Milian Hernández, miembro del Comité Central de la Liga Juvenil Comunista.
- 6 de octubre - Se declara la autonomía de la Universidad de La Habana.
- 12 de octubre - Arriba a Buenos Aires el poeta español Federico García Lorca.
- 16 de octubre - Fallece Ismael Montes, militar y político boliviano.
- 18 de octubre - Nace Manuel Francisco dos Santos "Garrincha", futbolista brasileño.
- 18 de octubre - Exporta Cuba, como Centro General la vacuna contra la viruela a Colombia, Costa Rica, China, México y otros.
- 21 de octubre - Nace Francisco Gento, futbolista español.
- 24 de octubre - Nace en Cuba el revolucionario Eliecer Botello Nuñez.
- 30 de octubre - Fallece el músico y revolucionario cubano Guillermo Tomás.
Noviembre
- 1 de noviembre - En La Habana comienza a trasmitirse el primer noticiero radial de Cuba.
- 5 de noviembre - Nace Manuel Veranes, médico y revolucionario cubano.
- 7 de noviembre - En Buenos Aires sale al aire por primera vez La edición oral deportiva, un exitoso programa radial argentino.
- 8 de noviembre - En su palacio en la ciudad de Kabul (Afganistán), es asesinado el rey Nadir Sha.
- 8 de noviembre - Nace Alain Delon, actor francés de cine.
- 8 de noviembre - En Cuba es reprimido un movimiento revolucionario para restablecer el Gobierno de Carlos Manuel de Céspedes y Quesada (1871-1939, hijo de Carlos Manuel de Céspedes), quien fue presidente provisional de la República de Cuba desde el 12 de agosto de 1933 hasta el 4 de septiembre de 1933.
- 15 de noviembre - Insiste el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt en no reconocer al Gobierno cubano.
- 16 de noviembre - Nace Minnie Mendoza (Cristóbal Rigoberto Cerreras Mendoza), jugador cubano de béisbol, que en 2018 todavía vive en Cleveland.
- 18 de noviembre - Fallece Enrique José Varona, maestro de juventudes y patriota cubano.
- 23 de noviembre - Nace Daniel Chavarría, escritor uruguayo residente en Cuba desde 1969 (f. 2018).
Diciembre
- 5 de diciembre - En Estados Unidos, el gobierno abole la llamada "Ley Seca", debido a la imparable mafia que esta abolición generó.
- 19 de diciembre - Manda Antonio Guiteras, intervenir los centrales Chaparra y Delicias.
- 24 de diciembre: Juan Coco Gómez, pelotero y entrenador cubano.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.