Bárbara Zamora Vargas
Bárbara Zamora Bargas ![]() | |
---|---|
Datos generales | |
Nombre real: | Zamora Vargas, Bárbara A. |
Fecha de nacimiento: | 1 de febrero de 1966 Manzanillo, provincia de Granma, República de Cuba ![]() |
Ocupación: | cantante de la Orquesta Anacaona |
Información artística | |
Instrumento(s): | voz |
Bárbara Zamora Vargas (Manzanillo, 1 de febrero de 1966) es una cantante cubana, de la orquesta Anacaona.
Síntesis biográfica
Estudios
Realizó estudios de canto con prestigiosos profesores como Linda Mirabal, Zenaida Romeu y María Felicia Pérez. Se graduó de Dirección Coral en julio de 1989 en el Instituto Superior de Arte de La Habana. Su primera experiencia profesional la tuvo en el Teatro Lírico Rodrigo Prats (de Holguín) como directora coral y bajo la asesoría de su director general Raúl Camayd.
Trayectoria artística
A partir de 1992 integró la nómina de la Orquesta Anacaona, en la que se mantiene hasta la actualidad y con la que ha realizado importantes giras nacionales e internacionales. Ha participado en algunos documentales como Anacaona, 70 años después, documental sobre la música cubana grabado por la NHK de Japón. Tiene varios videoclips con Anacaona y uno para la campaña contra el sida con varios intérpretes. También participó en la canción «Así somos», de Leonel Limonta, realizado por la EGREM.
En 1997 grabó con la orquesta La Barriada, como solista, el CD Laberinto de pasión, que hace un recorrido por la obra autoral de Juan Kemell Borroto, director de dicha agrupación y en el laureado disco La rumba soy yo (Premios Grammy Latinos del 2001); más recientemente cantó en el CD Fibras del alma, de Francisco Repilado, artista exclusivo de la EGREM.
Además colaboró como corista en álbumes de otros artistas, como Isaac Delgado (en el CD Versos en el cielo), Teresa García Caturla (en el CD Llegó Teté), el cantante Gardy (en el CD Gardy), Anaís Abreu Rodríguez (en el CD Alma, Nuevas estrellas de Areíto), bajo la producción de Manolito Simonet, con el que también colaboró en su disco Control (de Manolito y su Trabuco). En la actualidad también esta enfrascada en la realización de su primer disco en solitario que será producido por la empresa discográfica Colibrí.
Ha participado como solista en importantes eventos realizados en Cuba, como el concurso Adolfo Guzmán de interpretación, y el concurso OTI como solista. En el verano de 2009 se presentó junto a Anacaona en una primera gira por Canadá, participando en diferentes festivales de jazz y otros de músicas del mundo con un gran éxito, en los cuales alternó con destacadas figuras de la música internacional. En septiembre de 2009 participó también en la tercera edición del Festival de Jazz de Aruba. En junio de 2010 realizó junto a Anacaona su segunda gira por Curazao.
En lo personal
Gusta de toda la buena música sin distinción de géneros. Su artista preferido es Benny Moré. En su tiempo libre, le gusta componer y escuchar música. Se siente satisfecha con lo que ha logrado.
Fuentes
- Datos suministrados por Bárbara Zamora.
- «Anacaona, una noche para recordar», artículo publicado el 9 de noviembre de 2012 en el sitio web de Radio Rebelde.
- rnw.nl «Anacaona, la orquesta femenina de Cuba», artículo en español publicado en el sitio web RNW (Países Bajos).