Barkeria whartoniana
|
Barkeria whartoniana. Se ha confundido con Barkeria melanocaulon y Barkeria fritz-halbingeriana, pero difiere en detalles menores en estructuras florales.
Nombre común
Barkeria de Wharton.
Ubicación
México.
Hábitat
Su distribución es muy limitada en el istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca. Esta especie crece en rocas y ocasionalmente en árboles en bosques cálidos y secos de hoja caduca de entre 200 y 300 metros de altura.
Tamaño de la planta
Pequeño, de unos 25 cm de alto.
Pseudobulbos y Hojas
Los pseudobulbos cilíndricos cortos tienen entre cuatro y siete hojas y producen una inflorescencia en el vértice de un crecimiento en maduración.
Flor
De color lila pálido o blanco. Hay marcas de color rojo oscuro o granate en el labio. Las flores no son fragantes y tienen un tamaño pequeño.
Raiz
Raíces muy carnosas.
Temporada de floración
De invierno a primavera en cultivo. Barkeria whartoniana florece durante la caída en la naturaleza.
Temperatura de Crecimiento
Cálido