Barkeria
|
Barkeria .El género de la orquídea Barkeria está estrechamente relacionado con el género Epidendrum y fue incluido una vez en el mismo grupo. Hay de 10 a 15 especies de plantas pequeñas o medianas.
Etimología
El género Barkeria (abreviado Bark.), fue nombrado en honor de George Barker, horticultor británico y reconocido orquidólogo que murió en 1845. Él fue el primero en importar y cultivar las especies del género Barkeria.
Cultivo
Los miembros de este género se crían fácilmente en cultivo y son resistentes a las sequías. El cultivo de cada especie requiere unas condiciones específicas que corresponden con las de su hábitat natural. Muchas de ellas se pueden situar en placas, por lo que sus raíces puden recibir corrientes de aire y aguantar ciclos de humedad ó sequía.
Características
Muchas aunque no todas las especies del género estuvieron anteriormente dentro del género Epidendrum. La mayoría son epífitas aunque hay alguna litófita.
Ubicación
México, Guatemala, Costa Rica (dos especies) y Panamá (una especie).
Hábitat
Se encuentran distribuidas en altitudes intermedias.
Raíces, Tallos y Hojas
Estas plantas se caracterizan por tener raíces gruesas y tallos parecidos a cañas, frecuentemente ramificadas desde una posición intermedia más que desde la base. El tallo lo cubre unas bracteas correosas. Las hojas son alternas, lineares, articuladas, caducas y lanceoladas ú ovodas amplias.
Flor
La inflorescencia es en racimo y puede tener una longitud de 30 cm y llevar numerosas flores, las cuales son rosas, púrpuras ó blancas.
Especies
