Belyayev EI
|
Belyayev EI (en ruso: Беляев ЭИ). Proyecto de caza experimental monomotor de alta cota armado con cañones. El proyecto no fue aprobado.
Historia
En septiembre de de 1939 el colectivo de Belyayev culminó el proyecto conceptual de un nuevo caza experimental armado con cañones, desarrollado como respuesta a un concurso no oficial. En la primera etapa el proyecto careció de un nombre oficial, por lo que fue conocido como EI (Experimentalni Isterbitiel – Caza experimental) o PI (Perexvatchik Istrebitiel – Caza interceptor). La denominación interna del OKB para este modelo fue “370”.
Descripción
La concepción del grupo de diseño de Belyayev resultó con mucho la más innovadora entre todos los modelos desarrollados en el concurso de 1939. El proyecto, diseñado por L. L. Selyakov, concebía un monoplano de alas cantilever de implantanción alta y construcción mixta con un tren de aterrizaje tipo triciclo.
La construcción del ala era mixta con los largueros y los nudos de unión de acero y el resto de la aeronave de diferentes combinaciones de madera. El área de proa se concibió también en madera.
El piloto se ubicaba en una cabina hermética situada en una posición avanzada en el fuselaje con acceso mediante una puerta tipo automóvil ubicada en el costado derecho. Justo detrás de la cabina se ubicaba el motor, haciendo girar una hélice insertada en el segmento central del fuselaje. A través del reductor de la hélice pasaba un eje de acero, que unía las secciones delantera y trasera del fuselaje.

Según la opinión de los especialistas del TsAGI y del propio Belyayev esta configuración debía mejorar las condiciones de vibración del ala y la probabilidad de reversión de los alerones.
La sección transversal del ala fue concebida utilizando el perfil No.2409 con grosor relativo del 9%, concebido para aprovechar el efecto de flujo laminar. Todo el proyecto se intentó desarrollar con el objetivo de aprovechar este fenómeno a fin de conseguir las mayores velocidades, por lo que se prestó gran atención a la aerodinámica de la estructura.
La sección de cola contaba con tres empenajes, concebidos con el fin de lograr la necesaria estabilidad direccional y garantizar el necesario ángulo en el aterrizaje.
El tren de aterrizaje triciclo presentaba amortización oleo-neumática con ruedas sencillas en todas las unidades. La unidad delantera se recogía hacia atrás en la línea del eje longitudinal de la aeronave. Las unidades principales se retraían hacia adelante.
La planta motriz seleccionada fue el motor Klimov M-105, dotado con dos turbocompresores TK-2 y moviendo una hélice de tres aspas.
La versión principal de armamento estaba compuesta de dos cañones de 20 o 23 mm ubicados en el costado izquierdo del fuselaje. Las opciones comprendían también la instalación de ametralladoras pesadas de Berezin o ShKAS.
Desarrollo

En las conclusiones se destacó que el caza EI respondía totalmente a las especificaciones técnicas solicitadas para el proyecto. Se destacó también que el autor del proyecto no tuvo en cuenta las deformaciones estructurales del fuselaje en los diferentes regímenes del combate, por lo que no se garantizó la resistencia necesaria.
Por otro lado al utilizar motores con cañón de eje de 74 mm no quedaba espacio para ubicar los sistemas de control de las superficies de cola y usando un eje de 100 mm se hacia necesario modificar totalmente el reductor, lo que traería aparejado grandes modificaciones a toda la sección central del fuselaje.
Por estas razones el proyecto no fue aprobado, pero valorando las grandes perspectivas del diseño, se solicitó a los diseñadores buscar otra opción para fijar la sección de cola, lo que trajo como resultado la aparición de los proyectos EOI y PBI.
Especificaciones Técnicas
- Tipo: EI
- Función: Caza experimental de alta cota
- Año: 1941
- Planta motriz: 1 motor de pistón Klimov М-105 con dos compresores TK-2 de 1000 hp
- Acomodación: 1
- Dimensiones
- Envergadura: 11.5 m
- Pesos
- Peso vacío: 1992 Kg
- Peso em despegue: 2640 Kg
- Prestaciones
- Velocidad máxima a 10000 metros: 720 km/h
- Velocidad de aterrizaje: 112 km/h
- Tiempo de ascenso a 500 m: 5.24 min
- Techo práctico: 11600 m
- Alcance a 0.9 de Vmax y 1000 m: 840 km
Fuentes
- Маслов Михаил Александрович. Утерянные победы советской авиации
- В. Козырев. Авиация Красной армии. – Центрполиграф, 2011, ISBN: 978-5-227-02520-3. Стр: 464
- Авиация и Время 2008-04 / М.Маслов - Механические птицы профессора Беляева
- Авиация и Космонавтика 2001-04 / Шесть жизней в авиации главного конструктора Л.Л.Селякова
- Avia Deja Vu
- Уголок неба ЭИ Истребитель
- Avia Deja Vu