Benedict Arnold
|
Síntesis biográfica
Nació en Norwich, Connectitut, el 14 de enero de 1741. Después de fallecer su padre en 1761, se trasladó a New Haven, Connecticut, donde se estableció como farmacéutico.
En 1764 amplió su próspera empresa al comerciar con Canadá y las Indias Occidentales.
Contrae matrimonio en el año 1778 e inició una vida social disipada que le condujo a apuros económicos.
Trayectoria militar
Muy joven se incorporó a las milicias para participar en la Guerra Francesa e India. Posteriormente, con el grado de coronel de la milicia, se unió a Ethan Allen para conquistar Fort Ticonderoga, en Nueva York, al comienzo de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos en 1775. Esta acción permitió el envío de suministros a las tropas de George Washington que asediaban Boston. Tras un fallido asalto al Quebec británico, fue ascendido a general en enero de 1776.
Los refuerzos británicos al mando de Guy Carleton le obligaron posteriormente a retirarse hacia el lago Champlain, donde fue derrotado en 1776 por un ataque naval británico. Pese a ello, sus tácticas dilatorias impidieron al enemigo dirigirse a Nueva York, lo que habría dividido las colonias. Gracias a su mando en la Batalla de Ridgefield en abril de 1777, ascendió al rango de general de brigada. Durante las cruciales campañas de Saratoga en Nueva York en el verano y a finales de 1777, su auxilio a Fort Stanwix facilitó la victoria de las colonias.
Traición
Antes de convertirse en comandante de Filadelfia en el año 1778, contrajo matrimonio e inició una vida social disipada que le condujo a apuros económicos, por lo que comenzó a mantener una correspondencia desleal con el comandante general británico sir Henry Clinton.
Siendo comandante de West Point, Arnold acordó en 1780 con el enemigo la rendición del fuerte a cambio de una graduación en el Ejército británico y cierta cantidad de dinero. La captura del mensajero de Clinton, el comandante John André, desveló la traición, por lo que Arnold desertó para unirse a los británicos.
En el Ejército británico
Con el grado de general de brigada del Ejército británico realizó incursiones en Virginia en 1780 a lo largo del río James hasta Richmond y más tarde hasta Petersburgo.
En 1781, con el fin de desviar una ofensiva franco-estadounidense contra las tropas británicas en el sur, las acciones de Arnold se dirigieron contra Nueva Londres, Connecticut. Allí ordenó incendiar más de 150 edificios y sus tropas masacraron a la milicia estadounidense de Fort Griswold.
Fin de la Guerra
En diciembre de 1780, junto con su familia, se trasladó a Inglaterra, donde asesoró a los oficiales británicos sobre la dirección de la guerra. Con el fin de la guerra y la caída de sus mentores británicos, Arnold fue despreciado y expulsado del servicio activo en el Ejército británico.
Sus posteriores empresas comerciales fracasaron.
Muerte
Murió en Londres el 14 de junio de 1801.