Benincasa hispida
|
Benincasa hispida. Es el nombre botánico de esta especie perteneciente a la familia Cucurbitaceae y es conocida de forma común como: calabaza blanca.
Taxonomía
Nombre científico
- Benincasa hispida (Thunb.) Cogn.[1]
Autores
- Cogniaux, Célestin Alfred
Otros autores
- Candolle, Alphonse Louis Pierre Pyramus de
- Candolle, Anne Casimir Pyramus de
Basónimo
- Cucurbita hispida Thunb.[3]
Sinonimia
- Benincasa cerifera Savi
- Benincasa hispida var. chieh-qua F.C. How
- Benincasa pruriens (Sol. ex Seem.) W.J. de Wilde & Duyfjes
- Cucurbita hispida Thunb.
- Lagenaria leucantha var. hispida (Thunb.) Nakai
- Lagenaria siceraria var. hispida (Thunb.) H. Hara
- Lagenaria vulgaris var. hispida (Thunb.) Nakai[4]
- Benincasa cerifera Savi
- Benincasa cylindrica Ser.
- Benincasa pruriens (Parkinson) W.J.de Wilde & Duyfjes
- Benincasa pruriens f. hispida (Thunb.) W.J.de Wilde & Duyfjes
- Benincasa vacua (F.Muell.) F.Muell.
- Cucurbita alba Roxb. ex Wight & Arn.
- Cucurbita farinosa Blume
- Cucurbita hispida Thunb.
- Cucurbita littoralis Hassk.
- Cucurbita pruriens Parkinson
- Cucurbita vacua F.Muell.
- Cucurbita villosa Blume
- Gymnopetalum septemlobum Miq.
- Lagenaria dasystemon Miq.
- Lagenaria leucantha var. clavata Makino
- Lagenaria leucantha var. hispida (Thunb.) Nakai
- Lagenaria siceraria var. hispida (Thunb.) H. Hara
- Lagenaria vulgaris var. hispida (Thunb.) Nakai[5]
Descripción
Esta planta anual original de Asia Tropical puede llegar a alcanzar seis metros de altura. Benincasa hispida se vale de antófilos para polinizar sus flores de color oro dotadas de unidades reproductivas monoicas.
Cuidados y necesidades
La especie Benincasa hispida se desarrollará mejor en suelos con pH ácido, neutro o alcalino. Su parte subterránea crecerá con vigor en soportes con textura arenosa, franca o arcillosa, éstos se pueden mantener generalmente húmedos.
Riego
Se deben adecuar los riegos a un punto intermedio (intentando mantener la humedad del suelo estable) teniendo en cuenta factores tales como: temperatura, exposición al sol, humedad ambiental, textura del soporte, etc. Soporta bien la sequía y no tolera los encharcamientos, por lo que la zona de plantación debe estar muy bien drenada.
Iluminación
En cuanto a sus necesidades lumínicas, es muy exigente, sólo puede situarse en un lugar con exposición directa al sol para no repercutir negativamente en su crecimiento de forma normal.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Benincasa hispida. Consultado 26 de septiembre de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Autores de Benincasa hispida. Consultado 26 de septiembre de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Basónimo de Benincasa hispida. Consultado 26 de septiembre de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Benincasa hispida. Consultado 26 de septiembre de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Benincasa hispida. Consultado 26 de septiembre de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org