Cucurbitales
|
Cucurbitales. El orden tiene unas 2.300 especies en siete familias. Las familias más numerosas son Begoniaceae y Cucurbitaceae.Presentan gran importancia económica: alimenticias, medicinales y ornamentales.
Taxonomía
Nombre científico
- Cucurbitales Juss. ex Bercht. & J. Presl[1]
Autores
Antiguos autores
- Berchtold, BedYich (Friedrich) Vsemír (Wssemjr) von
- Presl, Jan Svatopluk (Swatopluk)[3]
Sinonimia
- Anisophylleales
- Begoniales
- Coriariales
- Corynocarpales
- Datiscales[4]
Familia tipo
Familias
- Cucurbitaceae (verduras)
- Begoniaceae (begonias)
- Datiscaceae
- Tetramelaceae
- Corynocarpaceae
- Coriariaceae
- Anisophylleaceae
Características
Hierbas, anuales o perennes, con zarcillos. Hojas sin estípulas. Flores unisexuales, actinomorfas, estambres en distinto grado de unión, ovario ínfero, tricarpelar, placentación parietal (también interpretada como axilar). Fruto pepónide 1 familia. La polinización es usualmente realizada por insectos, pero también está presente la anemofilia (en Coriariaceae y en Datiscaceae).
Distribución
Las plantas del orden cucurbitales prospera mayormente en áreas tropicales, con menor presencia en regiones subtropicales y templadas, especialmente de América y África, algunas en regiones semiáridas o áridas .
Referencias
- ↑ Nombre científico de Cucurbitales. Consultado 24 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Autores de Cucurbitales. Consultado 24 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Antiguos autores de Cucurbitales. Consultado 24 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Cucurbitales. Consultado 24 de julio de 2012. Disponible en:wikipedia.org
- ↑ Familia tipo de Cucurbitales. Consultado 24 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
Fuentes
- Cucurbitales.Disponible en:slideshare.netConsultado el 10 de abril del 2012.
- Cucurbitales. Disponible en:florachilena.cl. Consultado el 10 de abril del 2012.
- Cucurbitáceas. Disponible en:euita.upv.es. Consultado el 10 de abril del 2012.