Benjamín Lacayo Sacasa
|
Síntesis biográfica
Nació en Granada en 1893. Fue parte de una de las familias más antiguas de Nicaragua, esta históricamente ha ocupado cargos de poder. La historia de los Sacasa datan desde 1521, con la llegada del capitán Francisco Sacasa hacia Rivas, procedente de España. Los Lacayo descienden de Don José Antonio Lacayo de Briones y Palacios, un gobernador español del siglo XVIII.
Trayectoria política
La Asamblea Nacional nombró a Benjamín Lacayo Sacasa, como sucesor de Leonardo Argüello. Su gobierno convocó a elecciones para una nueva Asamblea Nacional Constituyente que permitiera, a su vez, la convocatoria a nuevas elecciones, tal como lo había dicho el Congreso en su resolución de destitución de Argüello.
En este contexto, y en vista de que el gobierno de Lacayo Sacasa no fue reconocido por Estados Unidos ni por los gobiernos de Centroamérica, Somoza García lo obligó a renunciar al cargo, el propio día de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, el 15 de agosto de 1947. Perteneció al Partido Liberal.
Muerte
Murió el 4 de abril de 1959.
Fuentes
- http://www.mined.gob.ni/index.php?option=com_content&view=article&id=495%3Agobernan
- http://sajurin.enriquebolanos.org/vega/docs/Lista_cronologica_de_gobernantes_desde_1838_hasta_2014.pdf