Bernabé Fernández
Bernabé Fernández | |
---|---|
![]() | |
Nacimiento | 22 de abril de 1981![]() |
Nacionalidad | Española |
Ocupación | Actor |
Ficha en IMDb Bernabé Fernández en Facebook Bernabé Fernández en Twitter |
Bernabé Fernández. Actor que desde muy joven comenzón en el mundo de la televisión y el teatro.
Síntesis biográfica
Nació en Madrid, el 22 de abril de 1981. Es un actor español que se formó en el estudio de Juan Carlos Corazza (1997-2000) y en La Guindalera a cargo de Juan Pastor (2001-2003). Además ha estudiado con varios profesores en diversas disciplinas, como Marcelo Savignone o Chelo García entre otros.
Carrera artística
Comenzó en el mundo de la interpretación a los quince años con varias obras de teatro aficionadas como “Las mujeres sabias” de Moliére (2006) y “Las bacantes” de Eurípides (2007), hasta que debutó en televisión con varios episodios de la mítica serie de Emilio Aragón “Médico de familia” (1997-1998) donde interpretó a ‘Juan‘ (el chico enamorado de ‘María‘), y desde entonces ha participado en varias series de televisión, cortometrajes, obras de teatro y cine.
Es conocido por trabajar en las series “Al salir de clase”, en la que interpretó el papel de ‘Rubén’ entre los años 2000 y 2001, y “Aída” (2010) en la que dio vida a ‘Marcial’, un novillero con el que ‘Fidel’, el personaje que interpreta Eduardo Casanova, mantuvo una relación sentimental.
Otras series donde ha intervenido son: “Compañeros” (1999), “¡Ala…Dina!” (2000), “El Comisario” donde trabajó en varios capítulos (2000, 2001, 2004 y 2008) y “Hospital central” (2000 y 2004). En 2006 fue a estudiar interpretación a Argentina y fichó para la serie “Alma pirata” con la productora Cris Morena, donde interpretó a ‘Iñaqui‘, el director del periódico en el que se desarrollaba la trama de la serie. También ha trabajado en “Cuenta atrás” (2007), “La tira” (2008) y “La chica de ayer” (2009).
En 2009 participó en la segunda temporada de “Cosas de la vida” (2009), serie de Disney Channel, y recientemente en “Las chicas de oro” (2010) con el personaje de ‘Toño‘, nieto de ‘Blanca’ (Lola Herrera). Se sumó al reparto de la séptima temporada de “El Internado” (2010), serie en la que dio vida al ‘soldado Torres’. Su cara aparecerá en otras series pendientes de estreno como en la ficción de Cuatro de “Punta Escarlata” en la que interpretará a ‘Fer’ y “El Barco” la nueva serie de Globomedia para Antena3 en la que dará vida a ‘Andrés Palomares’ un alumno que unirá a su condición la de sacerdote.
En cine ha participado en “Aunque tú no lo sepas” (2000) de Juan Vicente Córdoba, y recientemente en “No habrá paz para los malvados” (2010) de Enrique Urbizu, aún pendiente de estreno.
Una de las primeras experiencias de Bernabé Fernández como actor fue la de trabajar en 1996 un vídeo interno para El corte Inglés, después protagonizaría otros vídeos como “La energía te acompaña” (en 1999, para el CSN- Consejo de Seguridad Nuclear) o “Leche” (1999, para la CEE). Ha protagonizado casi una veintena de cortometrajes, anuncios de publicidad y en 2003 participó en “Hora Canalla”, proyecto piloto de serie en la que era hermano de Pilar Rubio y Nancho Novo.
En teatro ha intervenido en muchos montajes. A destacar: “Noche de guerra en el museo del Prado” (2003) de Rafael Alberti, dirigida por Ricard Salvat, “Mariana Pineda” de Federico García Lorca, “Tres sombreros de copa” de Miguel Mihura, “La Celestina” de Fernando de Rojas (estas tres dirigidas por Manuel Cercedo en el año 2008) y protagonizó “El enemigo de la clase” (2007-2009) de Nigel Williams y dirigida por Marta Angelat, obra con la que giró durante dos años por los principales teatros y festivales de España.
Filmografía
Cine
Largometraje
- Aunque tú no lo sepas (película) (2000), de Juan Vicente Córdoba.

Cortometrajes
- Pulgarcito ya no sueña con ser Gulliver (1999)
- La energía te acompaña, de Miguel Mesas y Guillermo Molini.
- Sangre fría (cortometraje), de Alfonso García (cineasta) y David Hinarejos.
- Leche (cortometraje), de Alfredo Martín.
- En este banco, de Manuel Menchón.
- El sueño de una noche de verano (cortometraje), de Gregorio Veguillas.
- Muévete (cortometraje), de Pablo de la Torre.
- Somewhere, de Gregorio Veguillas.
- El tercer hombre (cortometraje), de Jesús Olmedo.
- Tempus fugit (cortometraje), de Carlos Fernández.
- De hombre a hombre (cortometraje), de Daniel Mena.
- Interludio (cortometraje), de Carolina Musto.
- El día que no te quiera, de Antonio Morales.
- En primera persona del plural, de Claudia Lorenzo.
- Cíclope, de Toño González.
Televisión
Personajes fijos
- Al salir de clase (2000-2001) Como Rubén.
- Alma Pirata (2006) Como Iñaki.
- Cosas de la vida (2009) Como Gym.
- Punta Escarlata (2010) Como Fer.
- El Internado (2010) Como Soldado Torres.
- Aída (serie de televisión) (2010) Como Marcial, futuro torero novio de Fidel (Eduardo Casanova).
- El Barco (2011 - actualidad) Como Palomares, alumno sacerdote.
Personajes episódicos
- Querido maestro (1996)
- Médico de familia (serie de TV)(1998-1999) (varios episodios)
- Compañeros (serie de TV) (1999)
- ¡Ala... Dina! (2000)
- Hospital Central (2000, 2004)
- El comisario (2000, 2004)
- Cuenta atrás (serie de TV) (2007)
- La chica de ayer (serie de televisión)|La chica de ayer (2009)
- Las chicas de oro (2010)
Teatro
- Las Bacantes (1997)
- Medea (Eurípides) (1998), dirigida por Bárbara Otto. Pentagrama
- Las mujeres sabias (1998), de Carmen Posadas. Fauna artística.
- La cruz de Caravaca (1999)
- Lope de Aguirre traidor, dirigida por Juan Pastor. Guindalera-Escena Abierta.
- Noche de guerra en el museo del Prado (2003), dirigida por Ricard Salvat.
- Petit hôtel. Teatro Belisario. Buenos Aires.
- Brindis (obra), dirigida por Marta Leirado. Claro Oscuro.
- El enemigo de la clase (2007), dirigida por Marta Angelat. *El Internado (2008)