Bernhard Schmidt
|
Síntesis biográfica
Nacido en la isla de Naissaar, Estonia. Siendo niño hizo una lente convergente con el fondo de una botella, tallándola con arena muy fina contra el fondo de una ensaladera. A la edad de 15 años, realizando un experimento con pólvora, introduciéndola en un tubo de metal, la explosión fue de tal violencia que perdió la mano y el antebrazo derecho.
Estudios
Estudió ingeniería y se especializó en óptica, en el Instituto de Tecnología de Göteburg, Suecia. Se financiaba sus estudios, fabricando espejos para telescopios de aficionados.
Labor profesional
En 1903, realizó su primer trabajo, tallando un espejo para el Observatorio de Atenburg. En 1927, se trasladó a Hamburgo, (Alemania) para trabajar en Bergedorf como óptico independiente. De regreso en su taller del observatorio de Hamburgo, Schmidt desarrolló su famoso telescopio.
En 1930 introdujo una placa correctora en un telescopio reflector exento de aberraciones, obteniendo así un campo visual mucho más amplio. Acopló su cámara en el Observatorio Astronómico del Monte Wilson, en California, (Estados Unidos) comenzando a operar la cámara instalada regularmente a principios del año 1931.
Muerte
Falleció el 1 de diciembre de 1935 en Hamburgo, Alemania.
Fuentes
- Bernhard Schmidt. Disponible en: https://histoptica.com/apuntes-de-optica/instrumentos-opticos/telescopios-desde-el-siglo-xix-al-xx/bernhard-schmidt/. Consultado el 13 de julio de 2016.