Bifrost
|
El Bifrost, a modo de puente une Midgard con Asgard en el camino hacia Valhalla. Para los pueblos escandinavos recibe el nombre de Arco Iris por su formación y representación.
Descripción
Es muy fuerte, y lo bastante grande para superar el cielo, pero ardiente como brasas para que no lo escalen los gigantes. Hecho de fuego, agua y aire, cuyos palpitantes y cambiantes matices retenía.
Función
Sobre el Bifrost, viajaban los dioses de un lado a otro de la Tierra (Midgard) o hasta la fuente Urdar (manantial de aguas sagradas), al pie del fresno Yggdrassil, donde se reunían diariamente en asamblea.
Jerarquía
Solo los dioses podían cruzar este puente.

Custodia
El dios Heimdall[1] era el custodio y vigilante del puente, tanto de día como de noche. Estaba pertrechado con una espada mordaz y portaba una trompeta de nombre Gjallarhorn, la cual hacía sonar, generalmente con una suave nota, para anunciar la llegada o la salida de los demás dioses. Pero la trompeta también servía para hacer sonar un terrible estruendo cuando Ragnarok, el gigante de hielo y Surtr, el gigante de la llama, llegaran con intención de destruir el mundo.
Evento final
En el Ragnarök, los cielos se abrirán y Surt saldrá del Muspelheim seguido de todos sus gigantes, marchando hacia Asgard y destruyendo a su paso el puente Bifrost.[2]
Asociación
Este puente también ha sido asociado con la Vía Láctea.